CULTURA

Viaja 2.000 años atrás en el tiempo con la exposición Hijas del Nilo

Publicado por:

Con el calor que hace en verano en Madrid, pensar en actividades al aire libre es una locura. Por ello, la mejor opción es acudir a museos, exposiciones o actividades culturales en interiores, donde aprender cosas nuevas y, de paso, estar fresquitos.

Durante todo el verano Madrid acogerá la exposición Hijas del Nilo. Mujer y sociedad en el antiguo Egipto, una viaje de miles de años atrás en el tiempo que nos permitirá conocer un poco más del papel de las mujeres en esta antigua civilización.

Este verano visita la exposición Hijas del Nilo

Bajo una atmósfera de misterio y luz tenue podrás ver de primera mano las recreaciones a tamaño real de la cámara funeraria de la reina Nefertiti o de la tumba de Sennedjem. La exposición trae por primera vez a Madrid más de 300 piezas procedentes de 27 museos y colecciones de 12 países diferentes, una colección exclusiva que nos lleva 2.000 años atrás en el tiempo y nos sumerge en el antiguo Egipto.

Se trata de una cita imperdible para los apasionados de la historia, pues muchas de las piezas es la primera vez que salen del museo. Esculturas, relieves, documentos, objetos de la vida cotidiana, piezas numismáticas, utensilios domésticos, instrumentos musicales, joyas, ataúdes o amuletos son algunos de los objetos que estarán en la exposición. Además, a ellos se sumarán dos vestidos inspirados en el antiguo Egipto diseñados por Lorenzo Caprile.

El tema central es el papel de la mujer en el antiguo Egipto

El tema central de la exposición es el papel de la mujer en el antiguo Egipto, que para sorpresa de muchos, era exactamente igual que hombre por ley. La mujer era considerada la compañera del hombre y para contarlo, la exposición recorre todos los ámbitos de la sociedad, desde las mujeres reales, hasta las trabajadores, desde las diosas y las sacerdotisas, hasta su tránsito al Más Allá, pasando por ámbitos cotidianos como la música o la belleza.

Y si te quedas con ganas de más, en torno a la exposición se ha organizado un ciclo de conferencias, visitas guiadas para colectivos específicos, visitas nocturnas y visitas matutinas. La exposición estará en Madrid desde el 10 de junio hasta el 31 de diciembre en el Palacio de las Alhjas.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ACTUALIDAD

Estos son los artículos de lujo más caros que la gente se olvidó en el Uber en el último año

Ir con prisas no es bueno y menos si montas en Uber. Esa es la… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Amancio Ortega amplía su imperio inmobiliario con un edificio de oficinas en Luxemburgo

Amancio Ortega sigue ampliando su imperio inmobiliario con la compra de un nuevo edificio de… Leer más

1 día ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia actualiza en León su traje verde más versátil

La reina Letizia ha viajado esta mañana a León para asistir al acto de proclamación… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Uniqlo gana un 19 % más y mejora previsiones pese al caos de los aranceles

Uniqlo no tiene miedo a lo que pueda conllevar la imposición de aranceles por parte… Leer más

1 día ago
  • BEBIDAS

Más digitalización y nuevos mercados, las claves del sector del vino para enfrentarse a la guerra comercial

La incertidumbre económica global, provocada por los diferentes anuncios arancelarios de Donald Trump, preocupan en… Leer más

1 día ago
  • RESTAURANTES

Restaurantes y cafés con Soletes donde son bienvenidos los perretes

Aunque en los últimos años ha aumentado el número de establecimientos que aceptan perros y… Leer más

1 día ago