(Foto: Mercedes Benz)
Los resultados económicos de Mercedes Benz para el segundo trimestre de 2025 han estado en línea con lo previsto. Tanto en EBIT (-50,9% vs -51,0% BS(e) y -50,5% consenso) como en línea de ventas.
Pese a ello, todas las líneas operativas están algo mejor de lo esperado compensando una menor contribución de la línea de ajustes. Han sido 118 Millones de euros menos vs previsto, equivalente al 5,9% del EBIT del trimestre. En concreto destacamos los márgenes de coches que se sitúan en el 5,1% (+40 pbs vs previsto).
Adicionalmente y en línea con lo esperado rebajan el guidance’25 de ventas a “significativamente por debajo” (vs “ligera caída” antes). Debido fundamentalmente a la situación en China y el margen de coches lo sitúan entre el 4/6% (vs 6/8% antes).
Lo que implicaría que todavía podríamos ver ajustes en estimaciones ~-10% para este ejercicio. A menos que tengamos sorpresas positivas en la segunda parte del año.
Por nuestra parte, tras incluir el impacto de los aranceles, asumir una menor proliferación de los BEVs e integrar un escenario para China más exigente. Revisaremos nuestras estimaciones un -25% de media para el período 2025/2027. Lo que implica que el EBIT que ambicionamos a largo plazo (~11.400 M euros en 2028) es un -44% del visto en 2022, de la compañía.
Esto nos llevaría a un P.O. ~70 euros/acc., que en todo caso nos seguiría dejando un potencial ~+30%. Con todo pensamos que Mercedes Benz continúa siendo un valor a tener en cuenta en el medio plazo. Más allá de la evolución operativa, goza de una elevada liquidez de 30.790 M euros (de la que entendemos que la menos 10.000 M euros no son necesarios para la operación de la compañía en el día a día), y tiene capacidad de generar caja adicional con la venta su participación en Daimler Trucks (actualmente valorada en ~12.400 M euros). Así, la compañía tendría capacidad para recomprar >40% de la compañía sin que esto supusiese un lastre a nivel financiero.
En definitiva, resultados sin grandes novedades en operativo, pero que vuelve a poner de manifiesto la debilidad del valor en el contexto actual (aranceles y presión en China). No serán un catalizador pese a que Mercedes Benz acumula una caída del -13,7% en el último año (-21% vs Euro STOXX 50). SOBREPONDERAR. P.O. 83,00 euros/acc. (potencial 55,99%).
El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables, podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis.
Por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas; y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.
La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.
El de hoy es un día que los Beckham nunca olvidarán. Y es que Carlos… Leer más
La revista Forbes ha hecho pública la lista de las 100 personas más ricas de… Leer más
"Dicen los susurros de la Navidad que dentro de todas las bolas de nieve se… Leer más
El príncipe y la princesa de Gales organizaron este pasado fin de semana una fiesta… Leer más
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 millones de euros con… Leer más
Lamborghini, al igual que otras marcas de vehículos de alta gama, también siente en sus… Leer más