Elsa Schiaparelli fue una mujer transgresora que supo llevar la extravagancia a la alta costura. Su legado sigue hoy más vivo que nunca tanto en sus diseños como en las celebridades internacionales que los lucen. Chiara Ferragni, Beyoncé, Bella Hadid o Lady Gaga se han rendido a la genialidad de las creaciones de la marca que un año más ha tenido también su lugar en la Semana de la Alta Costura de París.
Precisamente coincidiendo con la fecha del desfile presentado por su director artístico, Daniel Roseberry, la Maison inauguró la exposición, Shocking! El Mundo Surrealista de Elsa Schiaparelli. Una muestra única gestada durante cuatro años en colaboración con el Musée des Arts Décoratifs de la capital francesa, donde puede disfrutarse.
Se trata de la primera exposición del museo dedicada a la modista italiana desde la reapertura de la Maison Schiaparelli en 2013. La diseñadora hizo que su firma se convirtiese en una referencia mundial sobreviviendo incluso a la Segunda Guerra Mundial.
No obstante decidió echar el cierre en 1954 muriendo en 1973 sin saber que su legado y su figura resurgirían como símbolo de la moda de un nuevo siglo. Fue de la mano de Diego Della Valle, el fundador de Tod’s, que adquirió la Maison en 2006 y la devolvió a la dirección original de París en 21 Place Vendôme siete años después.
Así, sus vivencias, colaboraciones, bocetos y diseños se recuperan ahora en Shocking! El Mundo Surrealista de Elsa Schiaparelli con más de 520 obras que quieren crear un diálogo entre el pasado y el presente.
De esta manera, las ideas sobre la moda que sostuvo entre los años 1920 y 1940 se sustentan con fotografías, ilustraciones, joyas, muebles y obras de arte. Además, los visitantes podrán entrar en reconstrucciones de sus salones de alta costura de los años 30 e incluso oler las fragancias de la diseñadora.
No obstante, la exposición también reconoce a los nombres propios con los que Elsa Schiaparelli se asoció y realizó colaboraciones como Man Ray, Jean Cocteau, Salvador Dalí, Meret Oppenheim, Alberto Giacometti o Jean Schlumberger, entre otros.
En este sentido, la retrospectiva repasa también la obra de diseñadores icónicos como Yves Saint Laurent, Azzedine Alaïa, John Galliano y Christian Lacroix, quienes le han rendido homenaje a través de sus propias creaciones.
Todo sin olvidar, por supuesto, a Daniel Roseberry, máximo representante del presente y el futuro de la Maison. Él ha interpretado los códigos emblemáticos de Schiaparelli como el candado, la cinta métrica, el color rosa o las joyas surrealistas; y ha creado una nueva generación de musas que no solo dan forma a la cultura sino también a un discurso en torno a la figura de Elsa Schiaparelli.
Si hay algo que todos hemos escuchado alguna vez es que el tiempo lo cura… Leer más
Siete días después de iniciar sus estudios en el Forward College de Lisboa, la Casa… Leer más
El 15 de septiembre es un día marcado en rojo en el calendario de la… Leer más
La reina Letizia cumple hoy 53 años. Sin sus hijas y con la agenda apretada,… Leer más
La casa Moynat ha presentado una colaboración exclusiva con el reconocido artista Kasing Lung, creador… Leer más
Con la llegada del mes de septiembre las bodegas españolas trabajan a destajo para realizar… Leer más