CULTURA

Lo mejor del cubismo se instala en el Reina Sofía

Publicado por:

Fundación Telefónica y el Museo Reina Sofía presentan ‘Cubismo(s) y experiencias de la modernidad’, una exposición que reúne fondos cubistas de las colecciones de ambas instituciones para poner de manifiesto la gran pluralidad de propuestas creativas que generó esta corriente artística y crear una lectura más amplia sobre ella. La muestra recorre tanto los años centrales de este movimiento como experiencias de décadas posteriores a través de más de 40 obras realizadas entre 1912 y 1933.

En junio de 2016, la Fundación Telefónica firmó un convenio de depósito en comodato de bienes culturales a favor del Museo Reina Sofía mediante el cual la Colección Cubista -uno de los núcleos de mayor relevancia de la Colección de arte de Telefónica– se incorporaba a la colección del Reina Sofía por un periodo renovable de cinco años.

La Colección Cubista de Telefónica con fondos cubistas del Museo Reina Sofía es una propuesta en favor de la concepción plural de la experiencia cubista

Además de por su calidad intrínseca, la importancia del depósito reside también en la incorporación de trabajos de artistas que no estaban representados en la colección del Museo y de obras de gran valor para uno de sus núcleos clave: la experiencia de la modernidad en Latinoamérica.

Ahora, fruto de este acuerdo de colaboración, el público puede contemplar en las salas 207, 208 y 210 del edificio Sabatini del Museo Reina Sofía una selección más de 70 obras procedentes de los fondos cubistas de las colecciones de la Fundación Telefónica y del Museo Reina Sofía que ponen de manifiesto la gran pluralidad de propuestas creativas que generó esta corriente artística y que dan pie a una lectura más amplia sobre ella.

Una selección más de 70 obras procedentes de la Fundación Telefónica y del Museo Reina Sofía

Las obras datan tanto de los años centrales de este movimiento como de experiencias de décadas posteriores (1912 -1933) y fueron creadas por, entre otros muchos autores, Juan Gris, Pablo PicassoGeorges BraqueMaría BlanchardAndré LhoteAlbert Gleizes, MetzingerVicente Huidobro o Joaquín Torres-García.

Según el comisario Eugenio Carmona, “la reunión de la Colección Cubista de Telefónica con fondos cubistas del Museo Reina Sofía es una propuesta en favor de la concepción plural de la experiencia cubista. Pero en el momento presente, la reconsideración de la experiencia cubista atendiendo a las formulaciones de Juan Gris es no solo lícita y posible, sino que es, además, deseable, pues contiene en sí misma la complejidad de lo que el cubismo realmente fue”.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

La debilidad de Gucci lastra los ingresos de Kering en el inicio del año

Kering no ha tenido un buen inicio de año. Una realidad a la vista de… Leer más

8 horas ago
  • MODA

Carolina Herrera cambia Nueva York por Madrid para su próximo desfile

Madrid se convertirá el próximo mes de septiembre en el epicentro de la moda. Por… Leer más

13 horas ago
  • ACTUALIDAD

Nace ‘Capaces de Todo’, el podcast para dar voz a la discapacidad

Afortunadamente, hace tiempo que la discapacidad dejó de ser un tema tabú. Sin embargo quedan… Leer más

13 horas ago
  • MODA

Artículos y marcas de lujo de segunda mano en los que invertir esta primavera

El mercado del lujo de segunda mano sigue viviendo un momento dulce y las últimas… Leer más

14 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe Louis cumple 7 años con una nueva y divertida imagen

La Familia Real Británica está de celebración. Y es que hoy el príncipe Louis celebra… Leer más

14 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Felipe VI y Letizia entregan el Premio Cervantes de riguroso luto

Los reyes Felipe VI y Letizia han presidido esta mañana la entrega del Premio Cervantes.… Leer más

15 horas ago