(Foto: Asociación de Artistas Plásticos, Escénicos y Audiovisuales de España)
Un Premio Oscar, cuatro Premios Goya, el Premio Nacional de Cinematografía y ex-presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Ese es parte del currículum de Yvonne Blake, una de las grandes diseñadoras de vestuario de cine a la que ahora se rinde honores con una exposición en Madrid.
Yvonne Blake. Dressing Spain and Hollywood se exhibe en la Sala de Bóvedas de la Casa de la Panadería (plaza Mayor, 27) hasta el próximo 8 de diciembre. Es una oportunidad única para conocer el legado de la artista que transformó a Christopher Reeve en Superman en 1978.
La muestra, organizada por la Asociación de Artistas Plásticos, Escénicos y Audiovisuales de España (AAPEE) y patrocinada por el Ayuntamiento de Madrid es un recorrido visual por la historia de la diseñadora.
Una mujer que destacó como una figura pionera dentro de la industria cinematográfica, siendo una defensora de la igualdad de género en el cine.
La exposición cuenta con la mayor colección de piezas originales de Yvonne Blake jamás exhibidas hasta la fecha. Tiene gran variedad de trajes, bocetos originales y fotografías de trabajo que se podrán ver junto a proyecciones inéditas, sus cuatro Premios Goya y su Oscar al mejor vestuario, obtenido por la película Nicolás y Alejandra.
Para la muestra se han seleccionado algunos de sus trabajos más emblemáticos realizados en España. Es el caso de las películas Bearn o la Sala de muñecas (1983) de Jaime Chávarri, Remando al Viento (1988) de Gonzalo Suárez y Don Juan en los Infiernos (1991), La reina anónima (1992) o Canción de Cuna de José Luis Garci.
También se incluye su contribución a Carmen (2003) y Tirante el Blanco (2006) de Vicente Aranda, así como su colaboración con el director Richard Lester en producciones internacionales como Los tres mosqueteros (1973) y Robin y Marian (1976).
Además, su carrera cinematográfica evidencia la versatilidad para dejar su huella en proyectos de renombre mundial. Entre los que destacan otras producciones como Fahrenheit 451 (1966), Jesucristo Superstar (1973), Superman (1978), El celo (1999) o El puente de San Luis Rey (2004).
De hecho, su huella ya es imborrable pues la Asociación de Artistas Plásticos, Escénicos y Audiovisuales de España (AAPEE) ha creado unos premios con su nombre para elegir a los mejores diseñadores de vestuario en la industria audiovisual.
El torneo de tenis de Wimbledon es una de las citas preferidas de Kate Middleton.… Leer más
Promete convertirse en el meteorito más caro de la historia. Y no merece menos. Se… Leer más
A la vuelta del verano los amantes de las joyas tienen una cita imprescindible en… Leer más
Hoy hace 26 años que David y Victoria Beckham se dieron el "sí quiero". 26… Leer más
El príncipe Harry y Meghan Markle celebran el 4 de julio algo muy especial. Y no… Leer más
Melania Trump se ha bajado de los tacones para acudir a su cita más especial… Leer más