CULTURA

‘La lista de los deseos’, una road movie hacia la esperanza

Publicado por:

Nunca sabemos cuál puede ser nuestra reacción ante situaciones dolorosas, imprevistas, difíciles. La vida nos pone a prueba cuando menos lo esperamos y es una aventura, a veces difícilmente gestionable, descubrir cómo nos ayuda la mente a salir airosos de momentos abruptos.

El sentido del humor, incluso en esos caóticos momentos, es un salvavidas imprescindible. Tal vez es la mejor medicina porque la actitud, nunca me cansaré de repetirlo, es básica en una curación.

La película transcurre entre España y Marruecos. Fotos: Julio Vergne

La lista de los deseos le planta cara al cáncer

‘La lista de los deseos’ es una película con esperanza en un mundo con cáncer. ¿Cómo puede haber luz en una enfermedad tan demoledora como esa? Pues no dándose por vencido, plantándole cara a la batalla, llamándole por su nombre. Tal vez en esas actitudes puede estar el principio de la curación. María León, Victoria Abril, Silvia Alonso, Andrés Velencoso y Paco Tous protagonizan esta historia, en clave de sensata comedia, que dirige Álvaro Díaz Lorenzo.

Sinopsis

Eva (María León, 32 años) hace una lista de cosas que siempre quiso hacer, pero que nunca se atrevió. La anima su nueva amiga Carmen (Victoria Abril, 55), compañera de sus sesiones de quimio, para hacerlas juntas cuando terminen el tratamiento sin saber los resultados. Mar (Silva Alonso, 32), la mejor amiga de Eva y que se acaba de quedar soltera, hace también su propia lista y se apunta al viaje por la costa sur de España y Marruecos, en una aventura que las unirá para siempre.

Andrés Velencoso en ‘La Lista de los Deseos’. Foto: Julio Vergne

Ganas de vivir

‘La lista de los deseos’ es una película sobre las ganas de vivir de unas mujeres valientes y luchadoras que emprenden un viaje emocional y físico que les cambiará para siempre. Un viaje donde ríen, lloran y se emocionan a partes iguales, ya que lo importante no es aquello que dejan atrás, sino todo lo que vendrá por delante.  Una “road movie” hacia la esperanza…

Se proyecta desde el día 3 de julio. Su estreno tuvo que retrasarse debido a la irrupción del coronavirus y la implantación del estado de alarma. La mejor manera de recobrar esa vida de antes es regresar a las salas de cine y vivir en la gran pantalla esas historias que nos harán volver a sentirnos libres.

Amalia Enríquez

De Pontevedra al mundo. Periodista donde me dejan y llaman. CEO and Founder #RedCarpetFilms redcarpetfilms.es Miembro de la AICE, Premios Feroz, Academia de Cine y Academia de TV.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CULTURA

Así es la nueva expo de Cartier que no debes perderte si viajas a Roma

La cultura grecorromana ha sido una de las inspiraciones más evidentes que se reflejan en… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal vende bonos por 3.000 millones para financiar la compra de Kering Beauté

L'Oréal ya ha movido ficha para financiar su última gran adquisición. La multinacional de cosmética… Leer más

16 horas ago
  • LIFESTYLE

Las sillas operativas de OfficeDeco y su compromiso con la excelencia

El equipamiento de oficina desempeña un papel fundamental en la organización, productividad y bienestar de… Leer más

16 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

El reloj del hombre que murió abrazado a su esposa en el Titanic, sale a subasta

El Titanic y la historia que rodea a su hundimiento sigue estando vigente, pese a… Leer más

16 horas ago
  • GOURMET

Balbisiana esconde diamantes en su Roscón de Reyes

Roscones de Reyes hay de todos los tamaños, sabores y con todo tipo de premios… Leer más

16 horas ago
  • VIDA SALUDABLE

¿Puede la inteligencia artificial sustituir a un nutricionista?

En los últimos meses, cada vez más personas recurren a herramientas de inteligencia artificial para… Leer más

16 horas ago