CULTURA

“La lágrima de Jantipa”, reflexión y mirada de la mujer en la Grecia Antigua

Publicado por:

¿Qué era la mujer para los antiguos pensadores griegos? ¿Qué espacio tenía en su cosmogonía? ¿Cuál era su papel en la organización social y familiar? Para dar respuesta a todas estas preguntas, el profesor de Historia Antigua, Manel García Sánchez, publica La lágrima de Jantipa. Una reflexión sobre el papel que los filósofos griegos asignaron a las mujeres, en general, como eternas menores de edad necesitadas de una tutela masculina.

Cuenta, entre otras cosas, cuando las mujeres fueron admitidas en algunas de las escuelas filosóficas, fueron masculinizadas o repitieron el mismo discurso androcéntrico, patriarcal y asimétrico que sus maestros de escuela.

El estudio de género de la Antigua Grecia

García Sánchez es un investigador en el estudio del género en la Antigüedad, en el mundo clásico y sus relaciones con el mundo oriental, así como en su recepción en la tradición occidental. Con su trabajo ofrece un estudio de la Grecia clásica a partir de la palabra de los filósofos y su concepción de lo femenino.

La lágrima de Jantipa es un ensayo histórico sobre la configuración de un pensamiento. Ese que suponía que las mujeres no debían ser educadas más allá de la labor matronalis y los deberes conyugales.

Foto: Esfera Libros

La lágrima de Jantipa

Pero este libro no se conforma tan solo con narrar esa historia desde las academias, los liceos, los jardines o los pórticos de los filósofos. También transita el campo y la ciudad, la asamblea y el ágora, los gimnasios y los gineceos, las escuelas y los mercados, la acrópolis y el arrabal, el cuerpo y el espíritu, el imaginario y la realidad, el teatro y el simposio, la casa y el mercado…

En todos esos escenarios se exponen las coacciones del eros, las hijas de Pandora y las diferencias sexuales, las feminidades, las masculinidades y la convivencia política, la asimetría del género y su larga duración desde la Grecia antigua.

Con La lágrima de Jantipa, cuyo título hace referencia a la olvidada esposa de Sócrates, el historiador y crítico Manel García Sánchez aspira a contribuir “a la reparación de tantos silencios, a la memoria histórica. Porque Mnemosine es también nombre de mujer”.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ENTREVISTAS

Karla Sofía Gascón: “Soy experta en renacer, pero necesito un ratito de disfrute”

En su mejor momento profesional, ese que la iba a situar en el Olimpo de… Leer más

4 horas ago
  • ROSTRO

Selvert Thermal: el lujo dorado que transforma la piel

Cuando hablamos de cosmética profesional, pocas marcas tienen la autoridad y trayectoria de Selvert Thermal.… Leer más

4 horas ago
  • VIAJAR

Seahaven Travel: “Los viajeros buscan menos checklists y más significado”

Si quieres vivir el lujo de verdad en tus viajes de trabajo o de ocio… Leer más

4 horas ago
  • CALZADO

La firma de calzado favorita de la reina Letizia se une a New Balance para lanzar unas deportivas

La reina Letizia hace ya un tiempo que se bajó de los tacones y optó… Leer más

19 horas ago
  • MOTOR

Mercedes-Benz presenta el Maybach más artesano y exclusivo

Mercedes-Benz acaba de presentar en el histórico Forte Michelangelo de Civitavecchia, en Italia, el exclusivo… Leer más

19 horas ago
  • MODA

Ecoalf, Maria Grazia Chiuri y la familia Zegna brillan en los premios más antiguos de la moda italiana

Ecoalf acaba de entrar en la historia de la moda española al convertirse en la primera… Leer más

21 horas ago