CULTURA

Iñigo Manterola, el escultor vasco de la gastronomía y el mar

Publicado por:

Guipúzcoa es una tierra increíblemente rica por muchos motivos. Además de ser un paradigma internacional en gastronomía y un destino de naturaleza indiscutible, también está íntimamente ligada al mundo del arte y el espectáculo. La celebración anual del Festival Internacional de Cine de San Sebastián convirtió a su capital en un referente de primer orden en este campo. En cuanto al arte, mantiene un íntimo vínculo con artistas destacados del siglo XX, como Eduardo Chillida y otros más recientes como Iñigo Manterola.

Obras de gran formato de Manterola en su estudio de Zarautz

Arte y gastronomía, la unión perfecta

Nacido en la localidad guipuzcoana de Orio (1973), Manterola lleva desarrollando sus habilidades con la pintura y la escultura desde hace más de 25 años. La relevancia de sus obras y sus colaboraciones con iconos de la capital donostiarra como el Hotel María Cristina le han convertido en todo un referente dentro y fuera de nuestras fronteras.

Así, su nombre aparece como reclamo en el último vídeo corporativo de la cadena Marriott Internacional al que pertenece ‘El hotel de las estrellas‘, junto a otros de la talla de Juan Mari Arzak, Hilario Arbelaitz (restaurante Zuberoa) o el propio Chillida.

Centro de mesa y servilleteros de Manterola en el Hotel Maria Cristina

Iñigo Manterola y el María Cristina de Donosti

Y es que Iñigo Manterola mantiene desde hace tiempo una estrecha relación con el mítico establecimiento. Sus esculturas decoraron las mesas del restaurante pop up de la chef con tres estrellas Michelin, Hélène Darrozeus, durante dos años; y creó para la ocasión una edición limitada de servilleteros.

Estos pudieron verse tanto en el María Cristina como en el restaurante que la chef tiene en París. Además, el bucólico ‘secret garden’ del hotel también albergó con motivo de las últimas ediciones del Festival de Cine, una pieza de gran formato del artista.

El artista creó una colección de servilleteros para el pop up de Hélène Darrozeus

El adn vasco en sus obras

Ahora el oriotarra repite colaboración con el centenario edificio gracias a la escuela de cocina MIMO que se inaugurará en el mismo. Se trata de una iniciativa que mezcla a la perfección dos puntos fuertes del País Vasco, el arte y la gastronomía, y en la que Manterola participará activamente.

Lo hará con la exposición de varias de sus obras inspiradas en la pesca del bonito y todo lo que tiene que ver con el mar. Un tema recurrente para él, al igual que las líneas curvas y los elementos orgánicos, debido en parte a su historia familiar.

El futuro dentro y fuera de Guipúzcoa

Piezas de Manterola en el hall del Maria Cristina y en Getaria

Hijo, nieto y biznieto de pescadores, una de sus últimas y más íntimas colaboraciones ha sido con el pueblo pesquero de Getaria. Desde el pasado 14 de mayo su escultura ‘Hitzordua’ preside el Artxape del pueblo. Se trata de un mirador que mira al puerto y desde donde la pieza, adquirida por la Cofrafía de pescadores y el Ayuntamiento de la localidad, recuerda a todos aquellos que no volvieron de sus citas con el mar. 

En cuanto a proyectos futuros, en la primavera de 2022 abrirá al público una nueva galería de arte en la Bretaña Francesa, en la localidad de Saint-Briac-Sur-Mer, con obras de Manterola. Además, para las mismas fechas, está previsto que el artista retome una acción pendiente con el hotel Palace de Barcelona, suspendida el año pasado debido a la pandemia.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

7 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

11 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

12 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

12 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

12 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

12 horas ago