CULTURA

Bernardo de Gálvez, el héroe español en Estados Unidos

Publicado por:

El malagueño Bernardo de Gálvez dejó una profunda huella en la Guerra de la Independencia de Estados Unidos, pero pocos españoles lo conocen. Para recuperar la memoria común, el Louisiana State Museum alberga la exposición Recovered Memories: España, Nueva Orleans y el apoyo a la Revolución Norteamericana, una muestra impulsada por Iberdrola que acerca a los estadounidenses la aportación de la Corona española a la independencia de los Estados Unidos de América.

El impulso definitivo a la muestra llegó esta semana con la visita de los Reyes de España en el marco de su viaje a Estados Unidos. El propio ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, comentaba en Twitter que la muestra le había impresionado. Recovered Memories quiere poner en valor la decisiva participación económica y militar de la Corona española en el nacimiento y formación de los Estados Unidos de América, su influencia en el desarrollo histórico de Nueva Orleans y del Estado de Luisiana, así como la perdurable huella del legado español en la cultura norteamericana.

La muestra es uno de los principales actos que se llevan a cabo con motivo de la conmemoración del tercer centenario de la fundación de la ciudad de Nueva Orleans y estará abierta al público hasta el próximo 8 de julio. Incluye más de 300 obras de arte, documentos, mapas, trajes o piezas de diversa índole entre las que destaca El columpio, de Francisco de Goya, cedida por el Museo del Prado. Los visitantes también podrán disfrutar de otros autores españoles como Joaquín Sorolla, Luis Paret e Ignacio Zuloaga.

La muestra llegó a Nueva Orleans coincidiendo con la visita de los Reyes de España a Estados Unidos

Además, expone retratos originales de importantes gobernadores del periodo colonial español, como el propio Bernardo de Gálvez y Antonio de Ulloa; objetos históricos, como la bandera británica capturada tras la derrota de Gran Bretaña en la batalla de Baton Rouge, en 1779; prendas de ropa de la época, como el traje del diplomático español Diego de Gardoqui; modelos navales y otros objetos históricos y documentos inéditos.

Iberdrola ha seleccionado estas piezas de distintos museos, archivos, bibliotecas e instituciones, como el ya mencionado Museo del Prado, la Biblioteca Nacional, el Museo del Ejército, el Banco de España, los museos de Luisiana y Denver o el National Park Service de Washington. Esta compañía está estrechamente vinculada a Estados Unidos, donde, a través de su filial Avangrid, se ha consolidado como una de las primeras empresas del sector de la energía.

Iberdrola ha seleccionado estas piezas de distintos museos, archivos, bibliotecas e instituciones

En paralelo, doce escritores españoles se han unido en Bajo dos banderas, el primer libro de Zenda. La obra, patrocinada por Iberdrola, muestra doce relatos de España en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, firmados por Juan Eslava Galán, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Susana Fortes, Luz Gabás, Juan Gómez-Jurado, Emilio Lara, Cristina López Barrio, José María Merino, Arturo Pérez-Reverte, Clara Sánchez y Lorenzo Silva.

Este libro, que acompaña en Nueva Orleans a la  exposición, es una obra ideada y dirigida por Arturo Pérez-Reverte e  incluye una cronología de hitos de la Independencia de los Estados Unidos de América, a cargo de Juan Eslava Galán. Y además cuenta con un prólogo de Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, donde asegura: “Las historias de los eminentes escritores que acompañarán al lector durante este recorrido nos invitan a recordar el rol fundamental de España en episodios clave y, sin embargo, poco conocidos. Son textos que abordan nuestro ayer con miradas diferentes procedentes de las dos orillas, recordándonos que todos somos memoria”.

Doce escritores españoles se han unido en Bajo dos banderas, el primer libro de Zenda

Zenda ofrece de manera gratuita la versión electrónica del libro. Según Arturo Pérez-Reverte, editor de Zenda, “la ayuda española a la independencia norteamericana es uno de los grandes, épicos y olvidados episodios de nuestra historia que debemos recuperar y dar a conocer. Los relatos que este libro contiene ayudarán a que eso sea posible”.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CALZADO

Barbour y Crocs se unen para diseñar los zuecos que se pondría Isabel II

Si hay una marca de ropa que todos identificamos con la familia real británica es… Leer más

8 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia estrena la falda plisada ideal para esta primavera

La reina Letizia ha retomado este martes su agenda oficial tras viajar la semana pasada… Leer más

9 horas ago
  • BEBIDAS

El tequila de Luis Miguel llega por fin a España

Don Ramón, el tequila del cantante mexicano Luis Miguel, comenzará a venderse en España. Será… Leer más

11 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Así es la Foodie Black Week, la semana de los descuentos gastronómicos

Tras dos años de experiencia en Barcelona, la Foodie Black Week, conocida como el Black… Leer más

11 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Virginia Giuffre, que demandó al príncipe Andrés por agresión sexual, está al borde de la muerte

Virginia Giuffre, la australiana que demandó al príncipe Andrés por abusos sexuales, habría sufrido un… Leer más

12 horas ago
  • MOTOR

Aston Martin gana liquidez con una decisión que afecta a Fernando Alonso

Aston Martin, al igual que algunas de las casas de coches de lujo más importantes… Leer más

12 horas ago