CULTURA

El Salón de Arte Moderno celebra su quinta edición en Madrid

Publicado por:

El Salón de Arte Moderno (SAM) se consolida en su quinta edición como una cita ineludible en la semana del arte de Madrid. Organizada por el galerista Jorge Alcolea, tendrá lugar a partir del 21 de febrero en la Fundación Carlos de Amberes; y contará con la colaboración de Distrito41 Barrio de Salamanca y Madrid Capital de Moda (Ayuntamiento de Madrid).

SAM, la única feria de Europa especializada en Vanguardias y Arte Moderno, se ha convertido en una cita imprescindible para los amantes del arte y coleccionistas. La feria, que este año espera recibir más de 5.000 visitantes, enriquece la oferta de convocatorias que tienen lugar en la capital en la semana más importante para el arte en España.

Infanta Margarita 1997 de Manolo Valdés. Foto: Galería Benlliure.

La importancia del SAM para profesionales del arte

El Salón de Arte Moderno se ha convertido en punto de encuentro en el que profesionales del sector pueden mostrar con éxito aquellas piezas seleccionadas por su calidad y belleza. En él participarán este año once galerías de todos los puntos del país; que harán posible la exposición de más de 500 obras de consagrados artistas nacionales e internacionales.

Creaciones que podrían encontrarse en cualquier museo del mundo como una de las grandes joyas de esta edición, el Ohne Titel (Sin título) de Georg Baselitz; artista alemán a quien el Centro Pompidou le dedica actualmente una retrospectiva que se puede visitar hasta marzo de este año.

Obra de Raoul Dufy. Foto: Galería Jorge Alcolea

Los artistas españoles como Dalí, Miró o Picasso tienen un lugar destacado

Como viene siendo ya habitual, las vanguardias históricas de nuestro país tendrán un papel destacado en la feria, con obras de Salvador Dalí, Joan Miró o Pablo Picasso, entre otros. Además, en esta edición los galeristas de SAM han apostado por artistas internacionales. Arman, Jean Dubuffet, Albert Gleizes, Hans Hartung, Mimmo Paladino, Raoul Dufy, Sam Francis y Jean Metzinger, Andr  Lhote, Andy Warhol son algunas de las firmas más importantes que se podrán contemplar.

En paralelo a la celebración de la feria, Distrito 41 Barrio de Salamanca, de la mano de Madrid Capital de Moda, ha elaborado una propuesta gastronómica junto a algunos de sus restaurantes asociados más representativos. Éste se inspira en las obras de los artistas que se exponen en la feria; como Miquel Barceló, Georg Baselitz, Luis Feito, María Blanchard, Roberto Matta, Arman, Salvador Dalí, Pablo Picasso, Antoni Tàpies o Manolo Valdés.

Obra de Sam Francis, Sin título. Foto: Galería Jordi Pascual

Galerías participantes en el Salón de Arte Moderno

En cuanto a las galerías participantes destacan la Galería Jorge Alcolea, fundada en 1989 y con una demostrada y habitual fascinación por la obra del artista Luis Feito; la Galería Jorge Juan, fundada en 1997 en la madrileña calle del mismo nombre. Ésta llevará la pieza de Salvador Dalí, Space Elephant (1959); o la Galería Benlliure de Valencia, abierta en 1984 y que destaca por exponer a artistas de la Escuela de París, el grupo El Paso o las vanguardias históricas.

También participa la Galería Jordi Pascual (Barcelona) especializada en el siglo XX y que llevará obras de Miró, Tàpies y una acuarela de Dalí. La galería de Arte Pilares ofrecerá obras de Luis Feito y Manolo Miralles, entre otros; y la Galeria d’Art (Barcelona) mostrará obras de artistas nacionales como Joan Miró, Joan Pon y Antoni Clavé.

Caballos, barca y personajes, 1951. de Antoni Tàpies. Foto: Galería Jorge Alcolea 

Fundada en Vigo en 1987, la Galería Montenegro exhibirá en SAM una importante pieza de Roberto Matta, Je bien du fruit Perdu; mientras que la Aleseide Gallery de Madrid hará lo propio con creaciones de Rafael Canogar, Martín Chirino, Amadeo Gabino, Manuel Momp y Eduardo Arroyo.

Por su parte, la Galería Marc Calzada llevará como piezas principales una obra del pintor alemán Georg Baselitz; y la galería Roger Viñuela presentará una impresionante obra de Jason Martin, uno de los artistas más importantes de la escena contemporánea británica.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ACTUALIDAD

Estos son los artículos de lujo más caros que la gente se olvidó en el Uber en el último año

Ir con prisas no es bueno y menos si montas en Uber. Esa es la… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Amancio Ortega amplía su imperio inmobiliario con un edificio de oficinas en Luxemburgo

Amancio Ortega sigue ampliando su imperio inmobiliario con la compra de un nuevo edificio de… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia actualiza en León su traje verde más versátil

La reina Letizia ha viajado esta mañana a León para asistir al acto de proclamación… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Uniqlo gana un 19 % más y mejora previsiones pese al caos de los aranceles

Uniqlo no tiene miedo a lo que pueda conllevar la imposición de aranceles por parte… Leer más

2 días ago
  • BEBIDAS

Más digitalización y nuevos mercados, las claves del sector del vino para enfrentarse a la guerra comercial

La incertidumbre económica global, provocada por los diferentes anuncios arancelarios de Donald Trump, preocupan en… Leer más

2 días ago
  • RESTAURANTES

Restaurantes y cafés con Soletes donde son bienvenidos los perretes

Aunque en los últimos años ha aumentado el número de establecimientos que aceptan perros y… Leer más

2 días ago