CULTURA

Disney, los entresijos de las películas más entrañables de la historia

Publicado por:

Mitos, fábulas, leyendas, tall tales norteamericanos y cuentos de hadas han sido desde el primer momento una rica y abundante fuente de inspiración para los estudios Disney. Del 19 de julio al 4 de noviembre CaixaForum Madrid acoge la exposición ‘Disney. El arte de contar historias‘, que a través de materiales originales explica el salto de personajes y tramas de la literatura clásica al movimiento y a la sensibilidad del cine de animación.

“Siempre he tenido la esperanza de que nuestras películas indujeran al público a releer las narraciones antiguas y los mitos, en casa o en la escuela”, explicaba Walt Disney. Pues bien, lo que consiguió es que la infancia de millones de personas en todo el mundo quedara marcada por sus versiones de los relatos clásicos.

Estudio para la dirección de arte de La Sirenita. 1989. Glen Keane

Obras como El rey MidasHércules, de origen mitológico, fábulas como Los tres cerditos o La cigarra y la hormiga, leyendas como Merlín, el encantador o Robin Hood, cuentos de pioneros americanos como Pecos Bill o John Henry, y cuentos de hadas, como Blancanieves, La sirenita o Frozen.

Esta exposición está formada por un amplio conjunto de dibujos, desde acuarelas hasta impresiones digitales, que guían al visitante por la trayectoria creativa de los estudios Disney. La muestra incluye algunos fragmentos de las notas de producción, storyboards y estudios de personajes que permiten comprender el proceso que hizo posible la adaptación de las historias clásicas a la animación.

Estudio para la dirección de arte ‘El reino del hielo’ 2013. Brittney Lee

¿Quién fue Walt Disney? 

El padre creativo de Mickey Mouse y fundador de Disneyland, el primer parque temático moderno, creció en el Medio Oeste americano a principios del siglo xx, bajo el nombre de Walter Elias Disney. A temprana edad se interesó por el dibujo, una afición artística que mantuvo incluso durante su servicio en la unidad de ambulancias de la Cruz Roja, en Europa, en la Primera Guerra Mundial. Tras la guerra, Disney regresó a Kansas como dibujante de viñetas publicitarias. En 1920 comercializó sus primeros dibujos animados con gran éxito. Junto a su hermano Roy, se estableció en Hollywood para fundar el estudio que revolucionaría la industria del entretenimiento.

En 1928 Disney estrenó El barco de vapor Willie, los primeros dibujos animados en los que imagen y sonido estaban totalmente sincronizados. En 1932, con el corto Flores y árbolesintrodujo en la animación el sistema Technicolor®. En 1937 se estrenó El viejo molino, su primer corto rodado con la técnica de cámara multiplano, y en diciembre de ese mismo año estrenó Blancanieves y los siete enanitos, el primer largometraje animado de la historia. Bajo su supervisión, el estudio produjo clásicos modernos tales como PinochoLa CenicientaLa bella durmienteMary Poppins y El libro de la selva.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

13 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

17 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

18 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

18 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

18 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

18 horas ago