Foto Unsplash @yvesalarie
El Museo de Bellas Artes de Bilbao cuenta desde ayer con una joya desconocida que, con seguridad, atraerá la atención de muchísimos visitantes. Se trata de un cuadro descubierto por DELAMANO Old Masters y que muestra cómo era la ciudad de Bilbao en el año 1700.
Hablamos de un lienzo anónimo y desconocido hasta ahora que servirá para que aficionados al arte, historiadores y curiosos descubran la arquitectura y el urbanismo de la capital del Nervión entre los siglos XVII y XVIII. De hecho se estima que es la representación pintada más antigua de Bilbao.
El lienzo, de 208 x 272 cm y pintado al óleo, forma parte de la exposición ‘Ataria (bat)’ y ha sido bautizado como Vista de Bilbao. En él se distingue el Casco Viejo, el barrio de Bilbao La Vieja y la importancia de su puerto. Además de monumentos destacados como el Ayuntamiento, la Basílica de Begoña o la iglesia de San Antón; y otros palacios, conventos o iglesias hoy desaparecidos.
Según explican desde DELAMANO Old Masters, el cuadro incluye también una falúa o lancha vinculada a un mercader británico. Concretamente John Seale, residente en Bilbao a finales del XVII y que edificó su fortuna dedicándose al comercio del bacalao.
Detalles aparte, el cuadro ‘Vista de Bilbao’ ha permanecido en Reino Unido durante siglos hasta que DELAMANO Old Masters lo descubrió. “Se trata de un testimonio único del pasado bilbaíno y estamos orgullosos de que su recorrido termine en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. En su casa”, afirma José de la Mano, director y fundador de la entidad. “Todo lo relacionado con esta pieza resulta singular, desde su origen, a mi encuentro con ella y su regreso a Bilbao”, explica.
El primer episodio tuvo lugar en una subasta internacional. Apenas con una imagen de catálogo de baja resolución, los especialistas de la galería intuyeron que se trataba de una pieza excepcional. De hecho, pensaron que podría ser anterior -como luego se confirmó- a la vista pintada más antigua de la ciudad realizada por Luis Paret hacia 1783-1784. Tras una puja, DELAMANO Old Masters consiguió hacerse con la pintura y traerla desde el Reino Unido.
Ya en Madrid, la primera persona que tuvo acceso a Vista de Bilbao fue Miguel Zugaza, director del Museo de Bellas Artes de Bilbao. Cuentan que ante el lienzo, rápidamente advirtió que se trataba de una vista especular que representa ambas orillas de la ría. “Ella es la gran protagonista de la composición con la que el autor consigue representar, de forma innovadora, la Villa de Bilbao en su totalidad”.
La tercera parte de esta historia necesita la complicidad del personal del Museo de Bellas Artes de Bilbao (conservadores, historiadores, restauradores…). Estudiando la obra han conseguido datarla entre los siglos XVII y XVIII, confirmando que se trata de la vista más antigua pintada de Bilbao.
En palabras de José de la Mano, “no hay mejor destino para una obra de esta trascendencia histórica que el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Somos conscientes de que esta Vista de Bilbao será una fuente inagotable de información visual para futuras generaciones de historiadores e investigadores”.
Nadie puede dar la espalda a la Inteligencia Artificial. Nos guste o no, ha llegado… Leer más
A Kim Kardashian pocas cosas se le resisten. Si quiere algo acaba consiguiéndolo aunque tenga… Leer más
El mercado global de lujo parece que frena su caída y se espera que el… Leer más
Meghan Markle ha hecho del 2025 el año de su regreso. Lo empezó abriendo sus… Leer más
El mercado ibérico de perfumería y cosmética mantuvo en 2024 la senda de crecimiento iniciada… Leer más
La princesa Leonor y la infanta Sofía no han querido perderse al entrega del Toisón… Leer más