CULTURA

Historia, significado y elementos de un altar mexicano del Día de Muertos

Cada 1 y 2 de noviembre en México se celebra el Día de Muertos. Se trata de una tradición que se remonta a la época prehispánica, cuando los indígenas tenían la costumbre de celebrar a sus muertos acudiendo a sus tumbas para hacerles ofrendas.

Casi 3.000 años más tarde esta tradición se sigue manteniendo, aunque con alguna que otra variación. Y es que aunque la gente sigue yendo a los cementerios a visitar a sus familiares fallecidos, también les hacen un homenaje desde sus casas con los famosos altares del Día de Muertos.

Qué es un altar del Día de Muertos

La cultura mexicana tiene la creencia de que el 1 y 2 de noviembre sus seres queridos regresan del mundo de los muertos para convivir ese día junto a los vivos. Lo hacen a través de unos altares que cada familia coloca en sus hogares y que deben tener una serie de elementos imprescindibles.

Lo normal es que el altar del Día de Muertos tenga como mínimo tres niveles de altura, aunque se pueden colocar hasta siete. Cada uno de estos pisos tiene un significado. El primero hace referencia a la tierra, el segundo al agua, el tercero al viento, el cuarto al fuego, el quinto a los alimentos, el sexto a la espiritualidad y el séptimo representa el cielo.

Qué debe tener un altar de Día de Muertos

Si alguna vez has visto uno de estos altares te habrás dado cuenta de que tienen una decoración muy peculiar, llena de colores, fotos, comida y calaveras… El motivo es que hay que tener en cuenta ciertos elementos para hacer bien el altar.

Los dos imprescindibles son el agua y la sal. El agua es la fuente de la vida y es lo primero que se ofrece siempre a las visitas, por ello es imprescindible que esté en el altar. Al igual que la sal, que es considerada un elemento purificador que ayuda a que las almas no se corrompan en sus viajes de ida y vuelta, y así puedan hacerlo cada año.

También las velas son imprescindibles, pues su luz ayuda a que nuestros antepasados, los cuales se suelen representar con fotografías, encuentren el camino de vuelta. Por ello, es habitual verlas repartidas por todo el altar. Y, muy importante, se tienen que encender el día 1.

Junto a ellas se colocan inciensos y copal, pues ayudan a limpiar y ahuyentar a los malos espíritus. Y muchas fotos y objetos que pertenecieron a los seres queridos que queremos homenajear.

Por supuesto, un imprescindible del altar del Día de Muertos es Cempasúchil. Hablamos de la flor típica de esta celebración, son naturales de México y las solemos encontrar en colores amarillos y naranjas. Éstas son el elemento que aporta más color al altar y la vemos tanto en ramos como desfloradas, pues en algunas regiones con ellas se hacen caminos de pétalos que sirven también de guía para los antepasados.

Comida y mucho color

Y si hablamos de ofrendas a los muertos, no puede faltar la comida. La más típica e importante es el pan de muerto, que representa el cuerpo de Cristo. Se trata de un pan con esencia de azahar que puede ir relleno de chocolate, nata o crema. A él se le pueden añadir todo tipo de manjares, como las comidas que más gustaban a los difuntos. También, por supuesto, las calaveras, que suelen ser de chocolate y azúcar.

Y por último, solo queda decorar tu casa con papel picado. Hablamos de esas guirnaldas de colores que dibujan diferentes formas con los agujeros de papel, y que suelen decorar las calles de México cuando llega el mes de octubre. Se dice que representa el aire y es un elemento esencial para hacer tu Día de Muertos 100% auténtico.

Paloma de la Hija Ferrero

Trabajadora, familiar, simpática, soñadora y con ganas de aprender cosas nuevas. Me encanta leer libros, viajar, pasar tiempo con mis amigos y pasear por el campo. Sobre todo por mi pueblo, Peque de la Carballeda.

Share

Entradas recientes

  • COMPLEMENTOS

El capazo de Loewe y otros bolsos luxury perfectos para el verano

Con la subida del termómetro y la llegada del verano volvemos a sacar del armario… Leer más

3 días ago
  • RESTAURANTES

Etéreo: la excelencia gastronómica con alma latina en el corazón de Tenerife

Ubicado en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, el restaurante Etéreo es mucho más… Leer más

3 días ago
  • ENTREVISTAS

Roberto Brasero: “Sin mi pareja, la paternidad me agobiaría más que la apnea”

Parece que la experiencia de escribir le ha creado adicción, porque le hubiera gustado que… Leer más

3 días ago
  • VIAJAR

Norwegian Aqua, el futuro ya navega entre nosotros

Subirme al Norwegian Aqua fue como entrar en un universo donde el único idioma era… Leer más

3 días ago
  • TECNOLOGÍA

Cómo crear distintos ambientes con una sola tira de luz LED

Han pasado milenios desde que nuestros antepasados usaban la luz de las antorchas para iluminar… Leer más

3 días ago
  • ROSTRO

El favorito de Meghan Markle y cuatro bálsamos más para hidratar y cuidar tus labios en verano

Los labios son unos de los grandes olvidados de la rutinas de skincare. Y es… Leer más

3 días ago