Es una película positiva, alentadora, diferente y muy necesaria. ‘Campeones’ debe activar nuestra conciencia y potenciar una sensibilidad que Javier Fesser, su director, sabe revolucionar como nadie. Tuve la suerte y el privilegio de verla, en un pase especial y muy reducido, con él y su protagonista, Javier Gutiérrez. Y pude comprobar que no solo se me empañaron los ojos a mí, que la veía por vez primera, sino también a ellos que se la sabían de memoria.
Sinopsis: Marco es el segundo entrenador de un equipo de baloncesto de la primera división española. Tiene problemas en el trabajo, con su pareja y con casi todo lo que le rodea. Es, más que nada, una cuestión de actitud frente a la vida. Un día, en pleno partido de Liga, esas frustraciones desembocan en una tremenda bronca con el primer entrenador, que deriva en una borrachera y ésta en un accidente de tráfico que le sienta en el banquillo.
La sentencia le llevará a entrenar a un equipo de baloncesto muy especial, formado por personas con discapacidad intelectual, a la vez que pierde su trabajo y se rompe su relación de pareja. De forma sorpresiva para el propio Marco, él será quien realmente aprenda de su aventura junto a un equipo donde imperan las ganas de vivir y el dar importancia a las cosas que realmente la tienen…
“Campeones” aborda el mundo de las personas con discapacidad intelectual con la misma sinceridad y naturalidad con la que ellos afrontan sus vidas. Su falta generalizada de prejuicios sobre cualquier asunto y su envidiable afición por decir las cosas tal y como las piensan, permiten a sus protagonistas vivir una aventura irremediablemente divertida y humanamente deliciosa.
“Es una mezcla explosiva de humor y ternura”, comenta Javier Fesser. “Humor que proviene de sus personajes, de su inocente pero aplastante interpretación de la realidad, y ternura que emana de cada uno de sus gestos desde el primer fotograma en el que aparecen. Es imposible no enamorarse de la transparencia, la pureza, la generosidad y la extraordinaria CAPACIDAD de estas personas para emocionarnos”.
El hecho de que los diez protagonistas sean interpretados por personas con discapacidad intelectual real, añade a “Campeones” un componente de verdad imprescindible y multiplica por mil la empatía que esta comedia quiere provocar. Los que parecen discapacitados al principio acaban siendo los más “capacitados” y viceversa. Es fácil suponer que la película nos llevará a una conclusión: “Quien se considere libre de toda discapacidad, que tire la primera piedra”.
Es una película alegre, sencilla, cercana, original y llena de colorido. Un festín de formas diferentes de ver el mundo y de caras nuevas que se quedarán en nuestra memoria. Si buscáis alguna referencia, os pueden servir como ejemplo ‘Intocable’, ‘El Octavo Día’ y ‘Forrest Gump’.
En París hoy era el día grande de Dior. JW Anderson presentaba en desfile sus… Leer más
El desfile de Versace en la Semana de la Moda de Milán era uno de… Leer más
Con la llegada del mes de octubre se hace casi imposible no pensar en Halloween.… Leer más
La princesa Amalia de Holanda ha decidido seguir los pasos de la princesa Leonor y… Leer más
Es uno de los superdeportivos más célebres de la era moderna y solo por eso… Leer más
Dior ha transformado uno de sus perfumes más icónicos en una auténtica pieza de joyería.… Leer más