ARQUITECTURA

Los mejores templos de la moda se unen en el centro de Madrid

Publicado por:

Louis Vuitton, Hermès, Armani o Dior son algunas de las marcas más importantes y lujosas del panorama fashion internacional  y también de las empresas más poderosas del mundo. Además de registrar datos envidiables, elaborar colecciones cada vez más especiales y ofrecer cada día una experiencia de compra más a la medida de sus clientes, también sorprenden por poseer algunas de las flagships más impresionantes del mundo.

El tulipán de Dior instalado en el elegante barrio de Cheongdam-dong en Seúl, el showroom de Armani en plena Fith Avenue de Nueva York o la Fundación Louis Vuitton diseñada por Frank Gehry en París  son algunos ejemplos de que la moda y la arquitectura pueden formar un binomio atractivo, impactante y original. Esta es la premisa de ‘Arquitectos de la Moda’ en la que diseñadores, arquitectos y expertos del sector se dieron cita la semana pasada para analizar la estrecha relación que existe entre las dos disciplinas.

Dior tiene edificios como la sede de Omotesando (Foto: Sanaa) o la flagship de Seúl (Foto: Nicolas Borel)

No obstante, la iniciativa también quiso dejar una huella palpable de esta reflexión con la exposición ‘Templos de la Moda’ que podrá verse hasta el próximo 15 de diciembre en el espacio Iconno (O´Donell, 6), un estudio-showroom en el que conviven primeras marcas del diseño de interiores como Rimadesio, SieMatic, Kreon o Belux.

Ubicada en la planta baja del espacio, la muestra recoge las imágenes, datos y curiosidades de 11 grandes obras arquitectónicas, construidas bajo las directrices de las grandes casas de moda del lujo, resultado de la sintonía entre diseño, arquitectura y moda.

El pabellón de arte móvil de Chanel se ubica en Hong Kong. Foto: Virgile Simon y Marc Gerritsen

Edificios que nos llevan hasta ciudades tan punteras en cuanto a diseño como Tokio, donde podemos encontrar la renovada boutique de Louis Vuitton inspirada en la historia de Ginza, la elegante torre de cristal de Armani, la imponente sede de Hermès en Japón con 6.000 metros cuadrados y 13 plantas de altura o una de las insignias de Dior, su boutique de vidrio de la calle Omotesando.

Auténticas obras de arte de la arquitectura y el diseño mostradas desde la perspectiva experta de quien conoce bien sus mundos.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • SALUD Y BIENESTAR

Mitos, verdades y 9 cosas que no sabías sobre el uso de la protección solar

No es ningún secreto que sea o no sea verano, tenemos que proteger nuestra piel… Leer más

17 horas ago
  • BEBIDAS

El circo y el vino se unen en la nueva experiencia de Ramón Bilbao

Las Bodegas Ramón Bilbao vuelven a innovar en su creciente oferta enoturística al mezclar lo… Leer más

18 horas ago
  • MUJER

Vivienne Westwood será la gran protagonista de la Barcelona Bridal Fashion Week

La Barcelona Bridal Fashion Week calienta motores para la que promete ser su mayor y… Leer más

18 horas ago
  • TECNOLOGÍA

BOOX Note Air4 C, el e-reader que se llena de color

Leer un libro electrónico en un dispositivo pensado para ello es un placer cómodo, práctico… Leer más

18 horas ago
  • CALZADO

Cuatro marcas de zapatos barefoot que son bonitos y cuidan tus pies

Todos hemos vivido alguna vez ese dolor de pies provocado por no llevar los zapatos… Leer más

18 horas ago
  • MOTOR

La obra de arte de Rolls-Royce que rinde tributo a los cerezos en flor

El 'Hanami' es la tradición japonesa de ver los cerezos en flor. Familias y grupos… Leer más

1 día ago