ARQUITECTURA

España ya es líder europeo en la creación de ‘branded residences’

Publicado por:

El mercado de las ‘branded residences’ es aún incipiente, pero España ya es una de las grandes potencias europeas liderando un sector que, en los últimos diez años, ha generado una facturación de más de 30.000 millones de euros en todo el mundo. De hecho, nuestro país encabeza la previsión de este tipo de proyectos a nivel europeo. Actualmente cuenta con seis completados y otros 12 en marcha, lo que supone que triplicará el número de unidades operativas hasta 2030, según la consultora inmobiliaria Savills.

Las viviendas de las firmas premium

Actualmente existen un total de 1.300 proyectos de ‘branded residences’ en todo el mundo, una cifra que no deja de crecer. Y es que, con más de 690 proyectos completados, la previsión es que se entreguen otros 600 de aquí al año 2030, duplicando casi su cifra.

Son datos que evidencian el crecimiento exponencial de este tipo de viviendas vinculadas a firmas premium o a hoteles de cinco estrellas como Fendi, Lamborghini, Dolce & Gabanna o Four Seasons y que han visto en nuestro país un enorme filón por explotar.

Las branded residences en España

No en vano, España lidera el crecimiento de las branded residences en Europa. Según sus proyectos completados y en marcha, cuenta con 271 unidades acabadas y 448 por construir. 

Estas cifras sitúan el mercado español en los primeros puestos del continente en este tipo de proyectos. En concreto se sitúa un 10% por encima del siguiente país de la lista que es Grecia, y casi cuatro veces más que otros mercados como Francia o Croacia.

Y es que, este tipo de vivienda ha experimentado un crecimiento superior al 160% durante los últimos 10 años a nivel mundial tanto en destinos vacacionales como urbanos. Y en este sentido, España se posiciona como un actor fundamental para el desarrollo de este tipo de proyectos, principalmente en la Costa del Sol, Madrid y Barcelona.

Un producto que gusta a los inversores

Además, según la consultora, la acogida de este nuevo tipo de producto entre los compradores se refleja “en una clara aceleración de los ritmos de venta cuando el equilibrio entre la localización, el activo y la marca es el adecuado”.

Esto hace prever un crecimiento exponencial del mercado, potenciado por el interés de promotores y marcas, tanto hoteleras como de lujo. De hecho, no solo las compañías hoteleras apuestan por este negocio, también se está observando una “diversificación y expansión” con la entrada de firmas de moda, deportivas, de diseño, tecnológicas y hasta de automoción, que amplían el panorama inversor y comprador.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Estée Lauder navega en la incertidumbre dentro del mercado del lujo

Estée Lauder Companies, multinacional norteamericana fabricante de marcas de renombre como Clinique, La Mer, Aramis… Leer más

4 horas ago
  • RESTAURANTES

Diez restaurantes españoles se cuelan entre los mejores de Europa

Que la gastronomía española es una de nuestras joyas es un hecho que corrobora la… Leer más

5 horas ago
  • ECONOMÍA

La matriz de Moschino multiplica sus pérdidas en un trimestre para olvidar

Aeffe, matriz de Moschino, Alberta Ferretti o Pollini ha cerrado el trimestre multiplicando pérdidas y reduciendo… Leer más

5 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El vestido de flores más famoso de Lady Di sale a subasta

Rojos, azul marino, fucsia, verde esmeralda, rosa o color melocotón. La nueva subasta del vestuario… Leer más

5 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Carlos III rompe a martillazos el último legado de Isabel II

De sobra es conocido que Carlos III tiene un profundo respeto a los símbolos y… Leer más

5 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton tiene una flor con su nombre que puede salvar vidas

Los jardines de Adelaide Cottage fueron el refugio de paz y serenidad de Kate Middleton… Leer más

5 horas ago