Descubre el espectacular atrio del nuevo icono hotelero de Barcelona

Los hoteles alcanzan su máximo esplendor cuando conectan a los ciudadanos con la ciudad en la que se alojan, creando experiencias que mucho tienen que ver con la arquitectura.

(Foto: Adrià Goula)

Posicionarse en arquitectura es realmente complicado. Posicionar un nuevo hotel en el imaginario de una sociedad cambiante como la actual, es realmente complejo. Pero además, configurar su construcción pensando en las exigencias modernas de sostenibilidad y aplicarlas para exhibir un resultado atractivo, icónico y funcional es, por así decirlo, un reto. No queda más remedio que (como dicen los clásicos) quitarse el sombrero ante quien lo haga.

El pasado 2017 la fusión de los estudios de arquitectura aZCON Architectures e HYBRIDa Arquitectes ganó el concurso de diseño de Tembo BCN suites. Un nuevo apartahotel que finalizó su construcción el pasado año 2024 en la zona de Port Fòrum, en la ciudad de Barcelona.

Tembo BCN suites (Foto: Adrià Goula)
(Foto: Adrià Goula)

El nuevo Tembo BCN suites llama la atención

Este nuevo complejo edificatorio de la ciudad ya forma parte del imaginario, contribuyendo en estética al (destacado) elenco urbanístico. Desde el aire, la planta del complejo de dos torres posee forma de V, para un mejor aprovechamiento de las vistas, del espacio circundante y del interior. Allí se genera un interesantísimo espacio abierto con un diseño que, a buen seguro, llamará poderosamente tu atención.

El podio de dos plantas acoge las zonas más sociales, dejando el espacio superior para albergar 270 unidades alojativas, con terrazas para el disfrute de sus usuarios.

La protección solar empieza desde el exterior. Allí se ubican las primeras barreras: unas chapas oblicuas que permiten el paso irregular del sol. Una especie de brise soleil de diseño diagonal que contribuye, además, a generar la iconografía espectacular del hotel. Desde las terrazas, protegidos por este elemento singular, que unifica y colorea la fachada, los usuarios del hotel disfrutan de las vistas del mar de Barcelona.

Tembo BCN suites (Foto: Adrià Goula)
(Foto: Adrià Goula)

El atrio del edificio matiza su temperatura

En total, el Tembo BCN suites cuenta con más de 28.000 metros cuadrados construidos, que se elevan 18 plantas (confieso que me hubiera gustado que fueran más). La entrada principal se ubica en la parte corta del edificio, que se abre para enseñarnos un gran lobby moderno, y a los cuatro ascensores. Esta ubicación estratégica permite un aprovechamiento de las zonas de comunicación horizontal y vertical.

Las plantas baja y primera, las del podio, poseen tiendas, bar, restaurante, terrazas exteriores y un lounge bar nocturno. Esta configuración permite el acceso a un atrio, que posee la capacidad de matizar la temperatura, proveyendo de espacios cómodos para los usuarios. A esto se une que las habitaciones cruzan las alas del edificio, teniendo balcón al exterior y comunicación a la pasarela interior, por la que se accede a los cuartos.

Tembo BCN suites (Foto: Adrià Goula)
(Foto: Adrià Goula)

Piezas ligeras y estructuras enigmáticas

Es el espacio interior, el del atrio, el que genera un interés más auténtico. Y es que transforma en enigmático gracias a las piezas de distintas dimensiones y morfología que se han instalado en el interior, que, al mismo tiempo, configuran los espacios de uso y disfrute más sociales. Estas piezas de naturaleza ligera, se sujetan a los forjados y, gracias a su textura, poseen una especie de intangibilidad, muy parecida a las telas de araña.

Estos elementos carentes de zonas opacas permiten una barrera muy contundente durante los seis meses del año más luminosos. Además, sirven como identificador estético del complejo. En los meses más climatológicamente adversos se transforman en una perfecta zona de visualización del exterior. Todo sin renunciar a nada gracias a su transparencia. Para ello se estudió la ubicación de los elementos.

Tembo BCN suites (Foto: Adrià Goula)
(Foto: Adrià Goula)

Un edificio automatizado desde su planeamiento

Para el atrio y el exterior del Tembo BCN suites, los arquitectos se apoyaron en herramientas de diseño paramétrico de última generación. Estas, gracias a un algoritmo, generaron distintas volumetrías. Unas acogen, al exterior los balcones y, al interior, las salas de reunión colgantes, zonas de trabajo wi-fi, biblioteca, guardería o algunas más. La computarización ayudó a la elección de los volúmenes más eficientes y estables.

La ayuda tecnológica permitió a los técnicos el máximo aprovechamiento de los materiales y su gestión, permitiendo el control de superficies de cristal, zonas construidas, lamas de madera, perfiles, etc. Además, los planos de cada planta se generaron de forma automática, produciendo los detallas necesarios para cada una de las actuaciones a llevar a cabo por los profesionales de la construcción.

Tembo BCN suites (Foto: Adrià Goula)
(Foto: Adrià Goula)

El Tembo BCN suites posee medidas de ahorro energético

Aunque las estrellas invitadas son los usuarios del edificio, habrá que conceder a todos los profesionales del sector de la construcción su mérito en la actuación, que genera interés a quien lo observa, y bienestar al medio ambiente, gracias a sus medidas de ahorro energético durante la construcción (como la prefabricación de baños) y después (utilización de aparatos de alta eficiencia). Aunque, lo mejor, como siempre decimos, es disfrutar del edificio y reconocer sus pequeños y grandes detalles.

Últimas noticias

Subir arriba