(Foto: La Finca Facebook)
La Guía Repsol ha celebrado en Santa Cruz de Tenerife la gala de entrega de los Soles de 2025. Unas distinciones con las que se reconocen a los mejores restaurantes de España. Desde su creación en 1979, millones de personas recurren cada año a ella, como una fuente de inspiración y consulta para planificar sus desplazamientos y descubrir nuevos destinos gastronómicos.
La edición de este año presenta a 789 restaurantes de toda España como merecedores de alguno de los Soles. La máxima distinción, los Tres Soles ha recaído en dos nuevos establecimientos: Susi Díaz, chef del restaurante La Finca (Elche, Alicante), y Pedro Sánchez, chef de Bagá (Jaén).
En total, 44 restaurantes españoles disfrutan de la máxima calificación de la Guía Repsol, mientras que 176 tienen Dos Soles y 569 Un Sol. Hay también 1.488 restaurantes recomendados (con 208 novedades).
La cocina emocional de Susi Díaz en La Finca, con 40 años de profesión, ha sido reconocida durante la gala. “Hacer un plato con el recuerdo es más importante que pensar en el futuro”, ha dicho reconocido la cocinera durante la gala.
Como reflejo, ha recordado la receta de su abuela, “un escabeche de caballa”, que sirve en su restaurante puesto al día “ con la técnica y el control de los tiempos de hoy, respetando el producto al máximo para que salga en plenitud a la mesa y solo con el aroma despierte al comensal”.
El chef Pedro Sánchez, de Bagá, ha recibido el elogio de numerosos colegas que siguen acudiendo en peregrinación hasta su restaurante para probar una de las cocinas más inclasificables y magnéticas del panorama gastro.
“Pienso más en lo que me va pidiendo el producto que en el plato, y trato de visualizarlo como si no lo conociera, sin prejuicios, para poder tratarlo de otra manera”, afirma el chef que desde hoy tiene reconocida a su cocina entre las mejores de España.
Desde la Guía Repsol han constatado que la gastronomía española está cambiando. La esencia de las casas de comidas sigue ganando terreno en el sector y se dibuja un nuevo escenario. Algo que se atreven a definir como un vuelco en la relación entre cocineros y comensales.
En la Guía Repsol 2025 destacan los proyectos donde el cariño y el conocimiento del oficio crean un clima relajado y convierten cada mesa en un refugio en el que olvidarse de todo lo que no sea disfrutar.
En conjunto, hablan de sabores emocionales que explotan en platos alegres, que parten de productos de cercanía y de recetas intuitivas, interpretadas con códigos y técnicas actuales.
La ilusión por sorprender de los 90 Soles Guía Repsol que se incorporan este año recorre cada territorio y constata que las ciudades han cedido parte de su hegemonía al campo. Los pueblos se benefician de la diversificación y atraen a un viajero encantado de poder descubrir restaurantes interesantes en cualquier lugar.
“En las casas de comidas se han fraguado grandes nombres de la cocina, como Arzak, Berasategui, los hermanos Roca, entre otros. Hoy, muchos de los nuevos Soles Guía Repsol de 2025 han tomado el testigo”, ha recordado durante la gala María Ritter, directora de la Guía Repsol.
La Comunidad de Madrid cuenta desde hoy con seis nuevos restaurantes reconocidos con 2 Soles Guía Repsol: VelascoAbellà, Lana, Verdejo, La Tasquería, Kappo y Cebo. En Madrid se reparten ya 102 soles y se queda sólo a 13 soles de Cataluña, la Comunidad Autónoma que aglutina más distinciones. Andalucía (77), Euskadi (73), Comunitat Valenciana (65) y Castilla y León (58) son las regiones donde más Soles brillan.
El Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden situado en Tenerife ya se encuentra entre… Leer más
Hugo Boss ha notado los vaivenes de la economía en este primer trimestre pese a… Leer más
El anuncio de la salida de Jonathan Anderson de Loewe ha desatado todo tipo de elogios… Leer más
La Gala MET 2025 dejó para el recuerdo looks de auténtica altura. Una vez más,… Leer más
El príncipe Harry ha subido otro peldaño en su particular batalla contra su familia al… Leer más
La Gala MET fue ayer una caja de sorpresas. Y no solo estilísticamente hablando. Hubo… Leer más