GASTRONOMÍA

Así es la K-Food, la tendencia ‘gastro’ que se ha vuelto viral

Publicado por:

La cultura coreana es un fenómeno viral. Si ya todo el mundo está al tanto del auge del K-pop en el ámbito musical, la tradición gastronómica oriental ha llegado para quedarse en Occidente. De hecho, las bondades de este tipo de alimentación son muchas, ya que se apuesta por la ingesta de verduras y alimentos saludables, que se cocinan respetando el producto para mantener sus nutrientes y eliminando el exceso de grasas.

Así es la dieta K-food

La dieta K-food ofrece una amplia variedad de platos que va desde principales como el bulgogi (carne a la parrilla marinada) y el bibimbap (arroz mezclado con verduras y carne), hasta platos acompañantes como el kimchi (repollo encurtido) y el banchan (varios acompañamientos).

Se caracteriza por utilizar ingredientes frescos y saludables, con especial hincapié en el uso de verduras, mariscos y carnes magras. Esto, unido a una preparación sin grandes cantidades de grasa, como al vapor o el fermentado, ayuda a mantener los nutrientes y los sabores naturales de los alimentos.

Además, utiliza una gran variedad de alimentos ricos en fibra como verduras, legumbres y arroz integral. De forma que la fibra ayuda a mantener una digestión saludable, promueve la saciedad y contribuye a controlar los niveles de azúcar en sangre.

Foto Unsplash @ednragc

Del mismo modo, los coreanos tienen una larga tradición de fermentar alimentos como el kimchi y el doenjang. Estos no solo mejoran el sabor, sino que también ofrecen beneficios para la salud debido a sus probióticos y enzimas. De hecho, contienen probióticos que ayudan a mejorar la salud digestiva, fortalecer el sistema inmunológico y promover una flora intestinal saludable.

Las salsas de la cocina coreana

Por otra parte, las salsas forman parte esencial de la comida coreana, ya que aportan un sabor distintivo a los platos. Algunas de las más populares son el gochujang (pasta de chile fermentada), el ganjang (salsa de soja) y el doenjang (pasta de soja fermentada).

Pero la cocina de este país no se basa solo en los sabores. También su presentación es muy importante. Los platos suelen ser coloridos y se colocan de manera estética en la mesa, lo que refleja la importancia de compartir y disfrutar de los alimentos en la cultura coreana.

De hecho, la influencia de la tradición y la historia de Corea está muy presente en su alimentación, pues muchos platos se basan en antiguas recetas y técnicas de cocina transmitidas de generación en generación.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

Kristen Stewart se casa en secreto con Dylan Meyer

Kristen Stewart y Dylan Meyer coincidieron en el rodaje de una película allá por 2013.… Leer más

8 horas ago
  • CULTURA

A subasta un Basquiat que podría alcanzar los 30 millones de dólares

La adquisición de un cuadro de Basquiat sigue siendo una inversión a futuro y cada… Leer más

10 horas ago
  • MOTOR

Probamos en el nuevo BMW X3: un SUV que derrocha modernidad y minimalismo

Circulando por las carreteras españolas es más que fácil cruzarse con un BMW X3. No… Leer más

11 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès subirá sus precios para compensar los aranceles de Trump

La casa francesa de lujo Hermès es uno de los valores seguros del sector. De… Leer más

12 horas ago
  • ECONOMÍA

Club Med consolida su estrategia de alta gama con un crecimiento del 12% en el mercado español

Club Med ha cerrado el ejercicio 2024 con resultados muy positivos en el mercado español. La… Leer más

12 horas ago
  • MOTOR

Los Big 5 de Ferrari salen de Maranello para una exposición en Zaragoza

Los apasionados de los coches deportivos tienen una cita ineludible en Zaragoza. La exposición Pasión… Leer más

13 horas ago