GASTRONOMÍA

Así es la K-Food, la tendencia ‘gastro’ que se ha vuelto viral

Publicado por:

La cultura coreana es un fenómeno viral. Si ya todo el mundo está al tanto del auge del K-pop en el ámbito musical, la tradición gastronómica oriental ha llegado para quedarse en Occidente. De hecho, las bondades de este tipo de alimentación son muchas, ya que se apuesta por la ingesta de verduras y alimentos saludables, que se cocinan respetando el producto para mantener sus nutrientes y eliminando el exceso de grasas.

Así es la dieta K-food

La dieta K-food ofrece una amplia variedad de platos que va desde principales como el bulgogi (carne a la parrilla marinada) y el bibimbap (arroz mezclado con verduras y carne), hasta platos acompañantes como el kimchi (repollo encurtido) y el banchan (varios acompañamientos).

Se caracteriza por utilizar ingredientes frescos y saludables, con especial hincapié en el uso de verduras, mariscos y carnes magras. Esto, unido a una preparación sin grandes cantidades de grasa, como al vapor o el fermentado, ayuda a mantener los nutrientes y los sabores naturales de los alimentos.

Además, utiliza una gran variedad de alimentos ricos en fibra como verduras, legumbres y arroz integral. De forma que la fibra ayuda a mantener una digestión saludable, promueve la saciedad y contribuye a controlar los niveles de azúcar en sangre.

Foto Unsplash @ednragc

Del mismo modo, los coreanos tienen una larga tradición de fermentar alimentos como el kimchi y el doenjang. Estos no solo mejoran el sabor, sino que también ofrecen beneficios para la salud debido a sus probióticos y enzimas. De hecho, contienen probióticos que ayudan a mejorar la salud digestiva, fortalecer el sistema inmunológico y promover una flora intestinal saludable.

Las salsas de la cocina coreana

Por otra parte, las salsas forman parte esencial de la comida coreana, ya que aportan un sabor distintivo a los platos. Algunas de las más populares son el gochujang (pasta de chile fermentada), el ganjang (salsa de soja) y el doenjang (pasta de soja fermentada).

Pero la cocina de este país no se basa solo en los sabores. También su presentación es muy importante. Los platos suelen ser coloridos y se colocan de manera estética en la mesa, lo que refleja la importancia de compartir y disfrutar de los alimentos en la cultura coreana.

De hecho, la influencia de la tradición y la historia de Corea está muy presente en su alimentación, pues muchos platos se basan en antiguas recetas y técnicas de cocina transmitidas de generación en generación.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Hoteles

Ikos Resorts, el concepto de lujo todo incluido que ha revolucionado Grecia y España

Se han cumplido 10 años desde que la firma de lujo griega, Ikos Resorts, apostara… Leer más

8 horas ago
  • HOGAR

The BaiTay, cuando el arte se convierte en abrigo

  Todo comenzó hace más de una década, en algún rincón de Chile, con una… Leer más

8 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Relojes de submarinismo con válvula de helio: tecnología bajo presión

Durante el verano, la práctica del submarinismo gana adeptos. Se trata de un deporte con… Leer más

8 horas ago
  • ROSTRO

El colorete perfecto para el verano lo tiene Mercadona

Maquillarse bien es siempre un reto. Si te descuidas puedes asemejarte a un adefesio o… Leer más

9 horas ago
  • GOURMET

Ideas y productos para bordar el picnic perfecto

El verano es un tiempo estupendo para hacer planes al aire libre. Quedadas a la… Leer más

12 horas ago
  • PSICOLOGÍA

El curioso fenómeno de la agresión tierna que hace querer “comernos” a los bebés

Pocas cosas hay tan universales y difíciles de confesar a la vez como ese deseo… Leer más

1 día ago