GASTRONOMÍA

Eneko Atxa y Dom Pérignon presentan “El Jardín más bonito del mundo”

Publicado por:

Con el otoño encima es inevitable ir pensando en lugares intimistas, inspiradores… donde disfrutar de una buena conversación en torno a una buena mesa. Quizás con una chimenea de fondo, quizás en un entorno natural, quizás con un buen champagne en la mano. Esta es la idea que ha unido esta temporada a Dom Pérignon y el estrellado chef, Eneko Atxa, que han creado en el restaurante Azurmendi “el jardín más bonito del mundo”.

Se trata, según sus autores, de un lugar “de emociones y sensaciones” inspirado en Dom Pérignon Rosé. Una experiencia de degustación que transforma completamente el establecimiento sostenible premiado con tres estrellas Michelin, de Larrabetzu (Vizcaya).

Foto: Cortesía

Hablamos de una iniciativa que comparte los valores de la tradición y la vanguardia que han elevado al Olimpo de la gastronomía mundial a las creaciones del cocinero vasco. De hecho, el propio Eneko Atxa ha creado un menú en armonía con Dom Pérignon, con el que rinde homenaje al origen, la historia y herencia de la prestigiosa Maison de champagne.

El Jardín más bonito del mundo

Foto: Cortesía

En cuanto al espacio, dicen de él que es “un mapa de texturas, un pausado recorrido y un refugio placentero” inspirado en los aromas, connotaciones y tonalidades de Dom Pérignon Rosé. Una zona de exploración pensada para recorrer tranquilamente y que ha materializado en el invernadero de Eneko Atxa la interiorista María Villalón.

Así, el jardín acristalado y vestido de madera cuenta ahora con otro protagonista, la flor de Azurmendi. Un elemento ecléctico de color rosé creado expresamente para la ocasión. Una figura omnipresente que adorna este jardín seco con reminiscencias a Japón y convive con los elementos que permiten su existencia: tierra, agua, aire, luz y minerales.

Las propuestas de Eneko Atxa para Dom Pérignon

Foto: Cortesía

Eneko Atxa propone un menú inspirado en las múltiples facetas de Dom Pérignon servido una mesa de piedra monumental para un máximo de 12 comensales. La puesta en escena es un tributo a la historia y herencia de Dom Pérignon, así como a sus orígenes, radicalidad, contrastes y libertad creativa.

La co-creación entre Eneko Atxa y Dom Pérignon se traduce en una búsqueda común de armonía ofreciendo una experiencia gastronómica única que se puede maridar con dos propuestas diferentes: Esencia y Plénitudes de Dom Pérignon. Bon ápetit.

Así, la Maison francesa continúa su estela de colaboraciones con nombres propios de altura ligados al buen hacer y la creatividad.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

El beneficio de Kering se desploma un 46% en el primer semestre del año

Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

El Plan de Reestructuración le pasa factura a Starbucks

Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más

15 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Así protege Naturgy la biodiversidad y la vida de las aves

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo… Leer más

16 horas ago