GASTRONOMÍA

Eneko Atxa y Dom Pérignon presentan “El Jardín más bonito del mundo”

Publicado por:

Con el otoño encima es inevitable ir pensando en lugares intimistas, inspiradores… donde disfrutar de una buena conversación en torno a una buena mesa. Quizás con una chimenea de fondo, quizás en un entorno natural, quizás con un buen champagne en la mano. Esta es la idea que ha unido esta temporada a Dom Pérignon y el estrellado chef, Eneko Atxa, que han creado en el restaurante Azurmendi “el jardín más bonito del mundo”.

Se trata, según sus autores, de un lugar “de emociones y sensaciones” inspirado en Dom Pérignon Rosé. Una experiencia de degustación que transforma completamente el establecimiento sostenible premiado con tres estrellas Michelin, de Larrabetzu (Vizcaya).

Foto: Cortesía

Hablamos de una iniciativa que comparte los valores de la tradición y la vanguardia que han elevado al Olimpo de la gastronomía mundial a las creaciones del cocinero vasco. De hecho, el propio Eneko Atxa ha creado un menú en armonía con Dom Pérignon, con el que rinde homenaje al origen, la historia y herencia de la prestigiosa Maison de champagne.

El Jardín más bonito del mundo

Foto: Cortesía

En cuanto al espacio, dicen de él que es “un mapa de texturas, un pausado recorrido y un refugio placentero” inspirado en los aromas, connotaciones y tonalidades de Dom Pérignon Rosé. Una zona de exploración pensada para recorrer tranquilamente y que ha materializado en el invernadero de Eneko Atxa la interiorista María Villalón.

Así, el jardín acristalado y vestido de madera cuenta ahora con otro protagonista, la flor de Azurmendi. Un elemento ecléctico de color rosé creado expresamente para la ocasión. Una figura omnipresente que adorna este jardín seco con reminiscencias a Japón y convive con los elementos que permiten su existencia: tierra, agua, aire, luz y minerales.

Las propuestas de Eneko Atxa para Dom Pérignon

Foto: Cortesía

Eneko Atxa propone un menú inspirado en las múltiples facetas de Dom Pérignon servido una mesa de piedra monumental para un máximo de 12 comensales. La puesta en escena es un tributo a la historia y herencia de Dom Pérignon, así como a sus orígenes, radicalidad, contrastes y libertad creativa.

La co-creación entre Eneko Atxa y Dom Pérignon se traduce en una búsqueda común de armonía ofreciendo una experiencia gastronómica única que se puede maridar con dos propuestas diferentes: Esencia y Plénitudes de Dom Pérignon. Bon ápetit.

Así, la Maison francesa continúa su estela de colaboraciones con nombres propios de altura ligados al buen hacer y la creatividad.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • VIAJAR

El lujo contado sin vivirse: la brecha entre vendedores y experiencia real

Hasta hace poco, el lujo se transmitía a través de quienes lo vivían en primera… Leer más

21 minutos ago
  • RESTAURANTES

Starbucks abre en el Bernabéu su primer local con cocina propia y cócteles

Desde su renovación, el Santiago Bernabéu se ha convertido en algo más que un estadio… Leer más

3 días ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Margot Robbie y Dakota Johnson: dos modos opuestos y perfectos de llevar las transparencias

Margot Robbie siempre ha sido una de las actrices mejor vestidas de la alfombra roja.… Leer más

3 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia derrocha estilo y complicidad en el inicio del curso escolar

La reina Letizia ha cumplido este viernes con uno de sus compromisos más especiales cada… Leer más

3 días ago
  • MODA

Ralph Lauren se lanza al mundo de la IA con su estilista digital

Ralph Lauren ya tiene su estilista online. Se llama Ask Ralph, una herramienta impulsada por… Leer más

3 días ago
  • CULTURA

Dalí, Warhol, Koons, Picasso… Sotheby´s subasta la mayor colección de arte surrealista del mundo

Pauline Karpidas es una coleccionista de arte contemporáneo inglesa, benefactora de espacios de arte privados… Leer más

3 días ago