GOURMET

Una web reúne 10.000 productos elaborados en conventos españoles

Publicado por:

Los dulces toman una dimensión especial en Navidad. Consumimos como si los fueran a prohibir turrones “de toda la vida”, postres internacionales como el Panettone y, si podemos y alguien pasa por allí, diferentes delicias elaboradas en algún monasterio español. Este año con la pandemia se plantea más difícil que nunca personarse en estos templos de contemplación y vida tranquila para adquirir sus creaciones, pero ni por asomo es imposible. Y es que existe una web con más de 10.000 productos elaborados en conventos españoles que busca acercar la riqueza monacal a todos los hogares que lo deseen.

Caprichos de San Mateo y Nevaditos, ahora disponibles online

Miles de productos artesanos

La Fundación Contemplare es la plataforma que ayuda a los conventos durante todo el año a vivir de su trabajo y su web de envíos online ha sido planteada como “el Amazon de la vida monástica”. Un lugar en el que encontrar desde belenes, vinos o aceites, hasta mermeladas, bizcochos o incluso bricks de leche. Todo sin olvidar en estas fechas, por supuesto, las empiñonadas, los mantecados, los polvorones, los mazapanes, los hojaldres, las tortas, los chocolates…

Y otros dulces con nombre propio como el turrón de las monjas Jerónimas, el aceite ecológico de Tulebras, los pimientos en dulce, las fresas a la pimienta negra, la cerveza trapense, los caprichos de San mateo o el cagajones. No hay límites para las manos de quienes elaboran estas joyas gastronómicas ni tampoco para quienes las hacen llegar a casas o empresas de todo el país en 48 horas, haya o no confinamiento.

La web incluye elaboraciones de más de 9.000 monjes y monjas

Fundación Contemplare también es solidaria

Además de preservar y poner en valor el trabajo artesano de los más de 9.000 monjes y monjas contemplativos que hay en nuestro país, la web también ayuda de forma directa al sostenimiento de los conventos y sus necesidades básicas. Además, el site tiene un carácter solidario ya que colabora con la Fundación A la Par, cuyos trabajadores con discapacidad intelectual colaboran en el montaje y empaquetado de las cestas de Navidad.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Historia del icónico ‘Bird on a Rock’ que vuelve a la colección de Alta Joyería de Tiffany

La escena de Audrey Hepburn mirando embelesada el escaparate de Tiffany & Co en la… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Palacio Beauty vuelve a Madrid con lo mejor de la belleza premium

El mundo de la cosmética de lujo tiene una cita ineludible este mes de abril.… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Las mejores marcas en gafas de sol para este verano

Más allá de un accesorio, las gafas de sol son el mejor artículo para proteger… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Carmelamola, la primera tienda de joyas hechas por una artista con Síndrome de Down

El día en el que a Carmela Álvarez le dieron las llaves de Carmelamola, su… Leer más

2 días ago
  • GASTRONOMÍA

Cuatro postres típicos de Semana Santa, más allá de las torrijas

La tradición de elaborar dulces y postres típicos de Semana Santa tiene por supuesto raíces… Leer más

2 días ago
  • SALUD Y BIENESTAR

Mitos, verdades y 9 cosas que no sabías sobre el uso de la protección solar

No es ningún secreto que sea o no sea verano, tenemos que proteger nuestra piel… Leer más

3 días ago