GOURMET

El pescado de Mercadona innova junto al CSIC

Publicado por:

La búsqueda de la excelencia en los productos que se venden es una máxima de cualquier propuesta comercial. Si hablamos de alimentación, ese objetivo es aún más importante y debe aplicarse en toda la cadena de distribución. Pensando en ello, Mercadona acaba de firmar con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) una colaboración para mejorar la seguridad y calidad de los productos de la pesca por medio de la investigación de sus parásitos. El proyecto será gestionado por el Instituto de Investigaciones Marinas en Vigo que se encargará de analizar en profundidad el comportamiento de los parásitos, especialmente del Anisakis.

Este innovador estudio permitirá a Mercadona trasladar las conclusiones obtenidas a la gestión de sus productos de pesca con el objetivo de consolidar una cadena confiable y mejorar la calidad y servicio que ofrece a sus clientes. El proyecto se centrará en el análisis de las especies que proceden de sistemas productivos de pesca FAO 27, es decir, del Atlántico Noreste, y contará con la implicación de 6 proveedores especialistas de pescado de Mercadona (Riveira Peixe Fresco, POSA, Mascato, Mastter, Abroma Fishing y Castletownbere Fishermen’s Co-Op).

El proyecto quiere mejorar la seguridad y calidad de los productos de la pesca (Foto: Jeremy Stewart)

“Con esta iniciativa, el organismo público de investigación y la empresa de distribución alimentaria aúnan esfuerzos, intereses y conocimientos con el cometido de trasladar toda la evidencia científica al producto para mejorar la excelencia de servicio al cliente, reduciendo la presencia del parásito en los lotes comerciales y capitalizando la organización mediante la educación sanitaria de sus empleados y de sus clientes”, explican Ángel F. González y Santiago Pascual, científicos del IIM-CSIC.

La colaboración entre ambas entidades se articula a través de un contrato de apoyo tecnológico con una duración inicial de un año, que se inicia en el mes de septiembre de este año con posibilidad de prórroga. La investigación se desarrollará en el marco del proyecto “Estudio, diseño e implementación de una estrategia de análisis de riesgos para fortalecer las garantías de seguridad, calidad y calidez del pescado que comercializa Mercadona frente a parásitos emergentes y re-emergentes (ANICHAIN)”, cuyo objetivo es mejorar sus aspectos de seguridad alimentaria y calidad.

*Foto de portada: Fredrik Öhlander

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

9 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

13 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

14 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

14 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

14 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

14 horas ago