GOURMET

El espectáculo de la artesanía gallega en Madrid

Publicado por:

Somos muchos los que valoramos el trabajo artesano en un un mundo cada vez más globalizado e industrial. Sin duda, es un valor añadido impagable ya que va más allá del producto con el que se trabaja. Es tradición y cultura. Por ello disfruto y me gusta recomendar una cita que merece la pena y que se celebra estos días en Madrid. Se trata de la tercera edición del Pop UP, Galicia: Saberes y Sabores que ocupa el espacio del  palacete de Santa Bárbara, en las inmediaciones de la céntrica Plaza de Alonso Martínez de la capital.

Cuando uno atraviesa la puerta se encuentra con una bonita terraza con bancos y mesas de madera donde una pulpeira prepara raciones sin parar. También hay distintas variedades de empanada, tabla de quesos o embutidos. Y es que la oferta gastro, como no podía ser de otra forma es amplía y de calidad. Una vez dentro del palacete, en la misma escalinata de acceso ya encontramos la primera muestra de artesanía de Galicia: los Sanandresiños, que son coloridas figuras realizadas a mano con miga de pan que ofrecen todo tipo de protección y buena suerte a quien las posee.

A la entrada del palacete se encuentra el torno de cerámica para que disfruten los pequeños

Con mimo y paciencia Jorge Bellón, el único artesano de Andrés de Teixido en Cedeira (A Coruña) enseña a niños y mayores  a realizar este bonito amuleto gallego. Es uno de los talleres gratuitos para familias que tienen lugar en este espacio efímero creado para acercar a la gran ciudad la excelencia de la artesanía de una región muy rica en este menester.

En la segunda planta, encontramos los espacios de venta de piezas artesanales elaboradas por alrededor de 50 talleres. Los productos gourmet son numerosos: desde conservas de mejillones en salsa de vermut Petroni, pan de centeno con pepitas de chocolate Valrhona (Panadería Divina) o salsas preparadas  de Esencia Atlántica, para hacer, por ejemplo guisos marineros. También se venden infusiones con las mejores hierbas silvestres del campo gallego que comercializa Orballo.

En este pop up puedes comprar los cubiertos de Celso Ferreiro que vende en todo el mundo

La buena cosmética ecológica está bien representada por Muuhlloa, una firma creada por varias mujeres que han sabido diversificar la producción de leche de vaca. Así convierten ciertos ingredientes de la leche en eficientes principios activos que se combinan con otras materias primas naturales como algas, pimientos de Padrón, ortiga o boj.

Si te gusta el menaje y los detalles con alma para tu casa, no dejes de visitar este espacio donde conviven los cuchillos y cubiertos que realiza Celso Ferreiro en su forja de Fonsagrada, pequeña población de Lugo, y que vende como churros en Japón o países escandinavos con las vajillas de diseño contemporáneo de Cerámica Branqueta o Laura Delgado Cerámica. 

Accesorios de piel con piezas de madera del artesano  Santiago Besteiro Design

La moda también entiende de artesanía gallega y así lo muestran los talleres de cuero Jatafarta y Santiago Besteiro Design. La Boina Galega es reinterpretada por artesanas especializadas de Santiago de Compostela. Bolsos y mochilas de Degerónimo y otras piezas de Inés Rir & Co son otro ejemplo del buen hacer textil de la provincia. El taller de joyería Ferraxe de Prata muestra en otro stand sus creaciones únicas ya que utiliza restos de vajillas antiguas y las dota de una segunda vida para lucir igualmente bellas.

En estos días de vacaciones, los planes con niños son numerosos en el Pop Up Galicia, Saberes y Sabores. Como en pasadas ediciones, no falta el taller de torneado cerámico impartido por Carlos San Claudio. Mientras, los artesanos María José Martínez y José Antonio Carrera enseñan a elaborar  papel artesanal y marmolado así como la encuadernación y el procedimiento fotográfico monocromo de las cianotípias.

Tampoco faltan los talleres y catas muy divulgativas de miel, quesos con D.O. gallegas, café y cerveza. Tengo claro que quien acuda a esta gran cita de la artesanía gallega no se arrepentirá.

Eugenia Marcos

Periodista especializada en información de lujo y lifestyle. Editora de contenidos para TV y online. Consultora de comunicación y presentadora de eventos.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Las gafas con inteligencia artificial de Meta impulsan a EssilorLuxottica

Las ventas de EssilorLuxottica en el segundo trimestre de 2025 han sido bastante sólidas y… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

Las ventas mundiales en subastas caen en el primer semestre

A pesar de que en lo que llevamos de año ha habido subastas muy relevantes,… Leer más

19 horas ago
  • ECONOMÍA

Así afecta el acuerdo arancelario entre la UE y Estados Unidos al sector del vino

El acuerdo arancelario entre Estados Unidos y la UE que impone una tasa general del… Leer más

20 horas ago
  • ECONOMÍA

La venta de mansiones de superlujo no para de crecer en todo el mundo

El mercado inmobiliario de lujo, que comprende las casas vendidas más de 10 millones de… Leer más

20 horas ago
  • ECONOMÍA

Los hoteles españoles elevan un 6,9 % sus ingresos por el aumento de precios

Los hoteles españoles han incrementado sus ingresos por habitación disponible (RevPAR) un 6,9 % en… Leer más

20 horas ago
  • CASAS DE FAMOSOS

Así es por dentro la villa que Justin y Hailey Bieber alquilaron en Mallorca por 65.000 euros

Justin y Hailey Bieber se han convertido en los mejores embajadores de Palma de Mallorca.… Leer más

20 horas ago