(Foto: @champagnetelmont Instagram)
Cuando en el año 2020 Ludovic du Plessis adquirió Maison Telmont con el objetivo de convertirla en una casa de champán 100% sostenible, muchos productores le tacharon de loco. Ahora, cinco años después, el sabor único de sus uvas cultivadas de forma orgánica, sin pesticidas ni fertilizantes, ha hecho que muchos de esos productores se hayan sumado a su proyecto. Una idea que nació tras una motivadora charla con Leonardo DiCaprio sobre el cambio climático.
La firma de champán presenta este año Réserve de la Terre, el que Ludovic considera su mejor champán hasta la fecha. Combina las vendimias de 2020 y 2021, fusionando la frescura y tensión de la primera con la riqueza y madurez de la segunda. Un champán con aromas a jazmin, violeta, almendra y frutas exóticas, que consigue un equilibrio perfecto entre elegancia y vitalidad.
TL: ¿Cómo empezó en el mundo del champán?
Lodovic du Plessis: Me encanta todo lo relacionado con el vino y la gastronomía, es mi pasión. Siempre he creído que se puede ser muy bueno en el trabajo si se trabaja con pasión. Y eso es lo que siempre he intentado hacer. Así que empecé en el mundo de los puros, en la industria del tabaco, porque fumar un puro es como beber un vino, se degustan de la misma manera. Los miras, los hueles, los saboreas, es el mismo vocabulario. En esos años conocí al enólogo de Dom Perignon Richard Geffroy. Él es en el champán lo que Nadal es en el tenis, y me enseñó todo lo que sé sobre la tierra y el champán. Años después renuncié y pasé a dirigir la firma de coñac Louis XIII.
TL: ¿Cómo nació Telmont?
Lodovic du Plessis: Hace cinco años me pregunté qué quería hacer con mi vida. Me dije: ‘Me encanta el champán, quiero volver al champán y quiero despertarme cada mañana con un negocio que tenga sentido y luchar contra el cambio climático’. Quien sembró la semilla de la sostenibilidad en mi cabeza fue Leonardo DiCaprio. Tuve la suerte de conocerlo y desde el primer día me habló del cambio climático.
Me convenció y fue cuando decidí comprar una casa de champán e intentar elaborar el mejor champán sin comprometer el planeta. Le pedí a Leo que se uniera a mí y me dijo: ‘Por supuesto, hagámoslo. Intentemos cambiar el panorama de la industria. Intentemos adentrarnos todo lo posible en la agricultura ecológica, en la política de no ceder, en la botella de champán más ligera’.
Así que hace cinco años cogí mi bicicleta y me fui a la región de Champagne para intentar encontrar una bodega. Visité 10, 20, 30 bodegas de champán y me enamoré de Telmont. Esta maison nació en 1912 y tiene una historia increíble que empezó en la revolución del champán. Es una empresa familiar, los vinos son increíbles y ya habían empezado con la agricultura ecológica, aunque solo un 5% del champán. Así que ahora nuestra misión es llegar pasar al 100 %.
TL: Telmont es una maison de champán orgánica y sostenible. ¿Cómo empezó y cuál es la situación actual?
LdP: Hace cinco años éramos el 30% sostenible. Hoy somos el 70% y en los próximos tres o cuatro años seremos el 100 %. Lo que hay que entender es que una casa de champán tiene su propia finca, pero también compra uvas a pequeños viticultores asociados. En nuestras fincas somos ecológicos. Pero lo difícil está en convencer a otros los viticultores para que se pasen a la agricultura ecológica. Por eso hoy en día somos un 70 %. Pero vamos poco a poco y por ahora está funcionando. Muchos viticultores jóvenes llaman a nuestra puerta para decirnos que quieren formar parte de la familia. Así que es alentador.
TL: ¿Fue fácil convencer a los viticultores para pasar a una agricultura ecológica?
LdP: No, no fue fácil. Siempre hay un riesgo. No trabajar con herbicidas, pesticidas y productos químicos es mejor para el suelo, es mejor para la salud de los viticultores y también es mejor para el vino. Pero también implica que puedan perder un porcentaje de la cosecha. Sin embargo, una casa de champán como la mía le va a comprar las uvas un 30 % más caras. Por lo que va a ganar más dinero, pero también requiere más trabajo. Hay que pasar más tiempo en los viñedos.
TL: ¿Cómo conoció a Leonardo DiCaprio?
LdP: Lo conocí en Los Ángeles. Estaba con un conocido y acabamos en su casa. Había organizado una pequeña fiesta con 20 personas y me quedé impresionado con su casa, aquello parecía un parque jurásico. A Leonardo le encantan los dinosaurios, tiene esqueletos reales en su casa y así empezamos a hablar. Hablamos de vinos y de la historia de Francia.
Conoce la historia de Francia mejor que yo. Es un crack. Le dije: ‘Pero cómo conoces la historia de Francia y de los reyes’. Y me dijo: ‘Interpreté a Luis XIV en La máscara de Hierro y me gusta aprender la vida de mis personajes’. Nos hicimos amigos y él fue quien me llevó por el camino de la sostenibilidad. Al fin y al cabo, si hoy estamos aquí, cambiando el panorama en champán, es gracias a Leonardo y a la familia de 17 personas que trabajan en Telmont día y noche.
TL: ¿Fue Leonardo DiCaprio quien le dijo que había que invertir en champán?
LdP: No, él me habló de sostenibilidad, del cambio climático, del océano, los árboles, de la Amazonía. El experto en champán soy yo. Así que combiné ambas cosas y me acerqué a su mesa y le dije: ‘Leo, si hacemos eso ¿tú vienes?’. Y él dijo que sí. Pero no quería que fuese embajador de la marca, le quería de inversor porque él es portavoz del cambio climático en Naciones Unidas y eso es muy importante.
TL: ¿Cómo se aprecia en el sabor del champán esas uvas orgánicas y el trabajo sin pesticidas ni fertilizantes?
LdP: Cuando bebes una copa del champán Telmot puedes apreciar que tiene unas burbujas muy pequeñas y elegantes. Ese es el cuerpo del champán, no es pesado, es etéreo y tiene un final duradero y con una pequeña dosis de azúcar. Las uvas orgánicas lo que hacen es aportar vida, energía y resplandor al champán, lo que hace que al probarlo parezca que está vivo. Leonardo dice que es un vino alegre, y tiene razón. Le hemos dado a probar el champán a los mejores sumilleres de Francia y a chefs de Estrella Michelin y todos dicen: ‘¡Guau! ¡Qué energía! Está vivo’.
TL: ¿Qué champán de Maison Telmont es su favorito?
LdP: El Réserve de la Terre. Este champán es el futuro de la casa Telmont y el futuro del mundo del champán. Llegará el momento en el que se prohíban los pesticidas y fertilizantes químicos. ¿Cuándo? no lo sé, pero nosotros ya vamos un paso por delante.
Entre unas cosas y otras el verano se fue y nuestra puesta a punto física… Leer más
El gas renovable, especialmente el biometano, se está consolidando como una de las piezas clave… Leer más
La casa Louis Vuitton, tradicionalmente reconocida por sus creaciones de alta costura, también tiene presencia… Leer más
En el año 1985 Dior lanzó el que hoy en día es uno de sus… Leer más
Hace tiempo que los hoteles dejaron de ser "simples lugares para dormir" y se convirtieron… Leer más
La marca catalana de alta cosmética, Natura Bissé, ya es Marca Oficial de Spa de… Leer más