El atún es uno de los alimentos más sanos y sus cualidades en la cocina son infinitas. Pero no todos los atunes son iguales y a la hora de elegir el producto es muy importante saber su origen. En Mercadona lo saben y por ello el atún, como el resto de pescados, forma parte de una política de pesca que garantiza que su procedencia sea sostenible.
Si tomamos como ejemplo el atún en conserva de la marca Hacendado, el cien por cien del mismo procede de caladeros gestionados de manera responsable, gracias al trabajo y la colaboración constante de Mercadona y su interproveedor Escurís (Jealsa-Rianxeira) con la International Seafood Sustainability Foundation (ISSF). La ISSF es una coalición de científicos, miembros de la industria del atún y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) que tiene por objetivo mejorar la sostenibilidad de los stocks mundiales de atún con la implementación de diversas prácticas.
De este modo, Escurís (Jealsa-Rianxeira) es auditado anualmente para verificar su compromiso con todas las prácticas de conservación que promueve la ISSF, incluyendo la trazabilidad total del producto y la formación de los capitanes de los barcos en buenas prácticas de sostenibilidad. De este modo, se garantiza que todo el atún en lata Hacendado ha sido capturado por barcos que cumplen condiciones que aseguran la sostenibilidad de las capturas. Algunas de ellas son:
La guerra arancelaria iniciada por Donald Trump comienza a pasar seria factura a las principales… Leer más
La fabada es uno de los platos más reconocidos de nuestra gastronomía y elegir al… Leer más
La gran feria gastronómica de nuestro país regresa a Madrid. Salón Gourmets abrirá sus puertas… Leer más
La gran joya de Michael Schumacher, el Ferrari F2001 chasis 211 de 2001, se subastará en… Leer más
A pesar de su distanciamiento físico y emocional, hoy los príncipes William y Harry están… Leer más
Meghan Markle sigue promocionando su marca de estilo de vida en redes sociales ajena quizá… Leer más