GASTRONOMÍA

El año que viene comeremos más platos preparados

Publicado por:

Rendidos a unos hábitos cada vez más dislocados y a unas agendas imposibles, los españoles nos hemos lanzado en los últimos años a consumir comida preparada. Un sector que no ha parado de crecer en los últimos años y que lo seguirá haciendo en 2020. Según la consultora DBK, el mercado de platos preparados ha movido algo más de 3.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 6 %.

Una tendencia además que se mantendrá sobre los mismos porcentajes de crecimiento por lo menos hasta el año 2021 y que no tiene un único origen. Si bien los consumidores escogen este tipo de comida cada vez con más interés por distintas razones, el estudio refleja además que son los propios hosteleros los que confían en los platos preparados como recurso para crear sus menús o como complemento a su oferta gastronómica.

En España comemos más platos preparados que nunca y seguiremos pidiendo más

Empleo para 6.500 trabajadores

Una comida preparada que sale principalmente de diez empresas que son capaces de gestionar casi la mitad de la oferta de este mercado en España. Y eso a pesar de que en el sector hay más de 600 empresas que dan empleo a unos 6.500 trabajadores. La comida refrigerada es la más solicitada. Representa casi la mitad del sector y generó una facturación superior a los 1.200 millones de euros. Por detrás de ella están los platos preparados congelados y finalmente se encuentra la comida conservada a temperatura ambiente.

En todo este auge de la comida preparada también aportan su granito de arena los grandes grupos de distribución alimenticia. El Corte Inglés o Mercadona por ejemplo apuestan por este mercado desde hace años y siguen potenciando y mejorando su oferta de platos preparados con creaciones saludables y llenas de atractivo. Todas ellas se pueden encontrar en los nuevos espacios gourmet o en secciones específicas de comida elaborada donde se ofrecen recetas tradicionales e incluso apuestas gastronómicas de otros países.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MODA

Stella McCartney y Vivienne Westwood reinan en una BBFW de récord

La Barcelona Bridal Fashion Week 2025 ha concluido la edición más grande de su historia,… Leer más

14 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Comienza la construcción del mayor parque eólico marino de Iberdrola en el mundo

Iberdrola, a través de su filial ScottishPower, ha instalado el primer monopilote de su parque… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

Francoise Bettencourt Meyers, la mujer más rica de Europa, dejará el consejo de L’Oréal

Francoise Bettencourt Meyers, la mujer más rica de Europa y segunda del mundo, dejará su… Leer más

14 horas ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Las mejor vestidas de los Premios Platino

Un año más, los Premios Platino han reunido a lo mejor del talento latinoamenricano en… Leer más

15 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle comparte nuevas fotos de sus hijos

Meghan Markle ha vuelto a utilizar a sus hijos pequeños para compartir con sus seguidores… Leer más

16 horas ago
  • LIFESTYLE

Regalos para madres cool, hedonistas y estilosas

El próximo domingo se celebra el Día de la Madre y estamos seguros de que… Leer más

21 horas ago