GASTRONOMÍA

Dietas seguras, saludables y sin gluten, así es el día a día de las personas que padecen celiaquía

Publicado por:

Hoy 27 de mayo se celebra el Día del Celiaco, una fecha con la que se da voz a las más de 400.000 personas que en España sufren celiaquía. Hablamos de una enfermedad digestiva que daña el intestino delgado y altera la absorción de las vitaminas, minerales y demás nutrientes que contienen los alimentos. Las personas que padecen esta enfermedad no pueden tomar una proteína llamada gluten, que está presente en muchos alimentos.

Los celiacos no pueden tomar alimentos que contengan gluten, como el trigo,
la cebada, la espelta o el centeno.

Una alimentación libre de gluten

Y es que el único tratamiento eficaz y demostrado que existe para la celiaquía es el cambio de los hábitos alimenticios. En concreto, eliminar de la dieta productos que contengan gluten como el trigo, la cebada, la espelta o el centeno.

Sin embargo, esto no es tan fácil de conseguir. Paula Crespo, presidenta del Colegio de Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa) y experta en celiaquía afirma que “hasta el 42% de los celiacos diagnosticados no siguen correctamente una dieta libre de gluten”.

Esto “trae aparejado un incremento de la morbilidad y mortalidad, reduce la calidad de vida y además aumenta el gasto sanitario”, explica la experta. Y es que la evaluación dietética por parte de un dietista especializado es el método no invasivo más adecuado para tratar esta enfermedad.

Seguir una dieta libre de gluten y segura es el tratamiento más eficaz para
tratar la celiaquía

El etiquetado, una traba para los celiacos

La educación nutricional se convierte en la mejor estrategia para atajar la celiaquía y mejorar la calidad vida de aquellos que la padecen. “Uno de los aspectos más significativos que influyen en el seguimiento del tratamiento nutricional pautado y de la dieta sin productos con gluten es la dificultad para leer e interpretar etiquetas. Debemos enseñar al paciente a leer estas etiquetas, a seleccionar bien los productos y alimentos y a cocinarlos y combinarlos para que su dieta no se convierta en algo monótono”, apunta Paula.

Sin embargo, el problema del etiquetado no es el único. El elevado precio de los productos, la falta de menús sin gluten en restaurantes, la peor calidad nutricional de muchos productos gluten free y el desconocimiento de la enfermedad, son factores que influyen de forma negativa.

Uno de los principales problemas que encuentran los celiacos son las etiquetas de los
productos, ya que no se especifica bien su contenido en gluten

Una dieta sin gluten, pero segura y saludable

“Hemos constatado que la adherencia es mayor cuanto antes se diagnostica la enfermedad. De hecho, los niños y niñas celiacos siguen mejor las pautas indicadas que los adultos. Por eso, ante cualquier síntoma digestivo o intestinal relacionado con la ingesta de determinados alimentos, es necesario acudir a un especialista”, afirma la experta.

Cabe destacar que en el momento del diagnóstico, la mayoría de los pacientes sufren deficiencias nutricionales. Por ello Paula Crespo destaca la importancia de que “la dieta sin gluten, no solo sea segura y saludable, sino también completa en nutrientes para revertir estas deficiencias”.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

El beneficio de Kering se desploma un 46% en el primer semestre del año

Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

El Plan de Reestructuración le pasa factura a Starbucks

Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más

11 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Así protege Naturgy la biodiversidad y la vida de las aves

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo… Leer más

13 horas ago