BEBIDAS

Así es el vino manchego criado en las entrañas de una gruta volcánica

Publicado por:

El mundo del vino sigue dando pasos para ofrecer nuevos caldos y de mejor calidad. Ya no solo se tienen en cuenta la composición del terreno, la altura o la humedad. Aparecen nuevas formas de crianza con los que ir más allá para enamorar a los más exquisitos paladares.

Con ese objetivo ha nacido 1758 Selección Gruta Volcánica. Un tinto elaborado por las Bodegas Encomienda de Cervera, ubicadas en el término municipal de Almagro en Ciudad Real. Se presenta como el primer vino en el mundo con crianza en gruta volcánica y aislado de contaminación ambiental y electromagnética.

(Foto: Bodegas Encomienda de Cervera Instagram)

Es un vino potente criado en una gruta volcánica

Este vino ha descansado durante nueve meses en barrica y otros nueve meses en botella, en las entrañas de una sala de crianza creada en una gruta. Está en uno de los volcanes estrombolianos de la finca de la bodega, llamada 7 CN, completando la protección de sus rocas, con apantallamientos para altas frecuencias.

De esta forma, han logrado un aislamiento total del exterior. Esto da lugar a vinos que se caracterizan por una mayor intensidad en el color y riqueza de aromas. Además de ser poderosos y seductores en el paladar, como afirma la bodega, logran una mayor cantidad de polifenoles.

En el caso de 1758 Selección Gruta Volcánica ha sido elaborado a través de una mezcla de Syrah, Cabernet Sauvignon y Graciano. Da como resultado un vino potente y con mucho carácter pero con dulzura y aromas lácteos y a vainilla.

vino cueva volcánica (Foto: Bodegas Encomienda de Cervera Instagram)

Libre de contaminación ambiental y electromagnética

Además, al ser un vino único, llega envasado en un lugar especial. Una botella totalmente oscura, mate y opaca lo envuelve para protegerlo de la luz. Mantiene así las propiedades que lo han hecho diferente tras su paso por la gruta.

El presidente de la bodega, Aurelio Espinosa destaca el esfuerzo de toda su familia y del equipo humano que forma parte de Encomienda de Cervera por elaborar el único vino en el mundo libre de contaminación ambiental y electromagnética. Todo ello al estar protegido por roca volcánica. “Estamos muy satisfechos de lo que hemos conseguido”, ha señalado Espinosa.

De la misma manera, el presidente de la bodega ha dicho que “este un primer paso” para la elaboración del vino en todo el mundo. Al igual que las bodegas se fueron adaptando para controlar la temperatura, humedad o luminosidad, también comenzarán a poner en marcha sistemas que eviten la contaminación electromagnética. Por ello, ha avanzado que han patentado este sistema “para no ser los únicos, sino para hacer, entre todos, un mejor vino”.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • VIAJAR

Visitamos la Maison Belle Époque de Perrier Jouët: un sueño impagable en clave Art Nouveau

Posiblemente, el otoño sea la mejor época del año para visitar la región de Champagne.… Leer más

9 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

5 vestidos de inspiración oriental que Letizia podría lucir en China

Los reyes Felipe VI y Letizia han puesto rumbo a China en el que será… Leer más

9 horas ago
  • RESTAURANTES

Qué es el padellino italiano y dónde puedes probar el auténtico en Madrid

Cuando vamos a un restaurante italiano siempre se nos presenta el mismo dilema: ¿pizza o… Leer más

12 horas ago
  • BELLEZA

Esta Navidad brilla como un ángel con la colección de maquillaje Celestial Night de Mercadona

Cuando éramos pequeñas todas soñábamos con convertirnos en un ángel de Victoria Secret y desfilar… Leer más

13 horas ago
  • COMPLEMENTOS
  • MODA

Saltamontes: el arte que se lleva puesto

Hay marcas que nacen de una idea estética y otras que nacen de un propósito.… Leer más

13 horas ago
  • MUJER

Dakota Johnson posa como embajadora de Valentino con un sexy mini vestido de más de 6.000 euros

Tras el anuncio de Dakota Johnson como nueva embajadora de Valentino, la firma ha compartido… Leer más

3 días ago