BEBIDAS

¿Qué fue de la ginebra española Burdon de ‘El bueno, el feo y el malo’?

Publicado por:

Hace casi dos siglos, allá por el año 1821, el inglés John William Burdon se instaló en El Puerto de Santa María (algo muy de moda entonces entre los ingleses) y fundó un negocio con el fin de exportar vinos españoles a su tierra. De ahí nació la marca Burdon, conocida entre otras cosas porque llegaron a ser proveedores de vino del rey Alfonso XIII y los mayores exportadores de vinos de Jerez de la época.

Fotograma de la película ‘El bueno, el feo y el malo’ en el que se ve la ginebra Burdon

La ginebra que conquistó Hollywood

Aunque en 1932 el reconocido Grupo Luis Caballero adquirió la marca Burdon y sus bodegas, no fue hasta los años 50 cuando se lanzaron a elaborar espirituosos blancos, algo que llevaban tiempo haciendo el resto de las bodegas de Jerez. Aunque crearon un ron, un vodka y una ginebra, fue esta última la que triunfó a niveles internacionales, llegando incluso a aparecer en la famosa película protagonizada por Clint Eastwood, ‘El bueno, el feo y el malo’.

Después de tanto éxito sorprende que Burdon Gin lleve décadas olvidada. Menos mal que el equipo de expertos que tiene el Grupo Caballero (una de las empresas españolas líderes del mercado de los espirituosos) apostó por recuperar esta ginebra, reinventando su fórmula clásica y aportándole un toque de aire fresco y modernidad, algo que puede apreciarse también al observar la evolución de su etiqueta.

La evolución de la etiqueta y la botella es notable

Gin botánica o con notas especiales

La ginebra Burdon Dry Gin, que continúa elaborándose en El Puerto de Santa María, está elaborada con enebro, raíz de Angélica y cilantro (entre otros botánicos), y podría decirse que es de corte seco con notas cítricas, lo que la hace perfecta para disfrutar como base del tradicional rey de la noche, el gintonic.

Y para los amantes de las ginebras raras o especiales, la firma ha creado dos ginebras diferentes y sabrosas. Burdon Gin Cerezas posee un delicioso sabor dulce y afrutado, con las cerezas muy presentes tanto en nariz como en boca, perfecta para tomar con tónica y una rodaja de naranja. Mientras que Burdon Gin Hierbabuena es la ginebra más refrescante de las tres, y no necesita más que una tónica neutra para disfrutarse.

Burdon gin se puede tomar original, con sabor a cereza o a hierbabuena.

Y disfrutar es lo que pretenden Burdon y el Grupo Caballero que hagamos. Disfrutar de un buen gintonic sin pretensiones, sin agobios, sin postureos. Tan solo una buena ginebra, un buen momento y tú. ¿A qué esperas para probarla?

Rocío García Francoy

Ingeniero agrónomo y enóloga. Experta en todo tipo de bebidas alcohólicas. Te lo cuento todo, con mucha sobriedad, del mundo de las Bebidas Premium.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Hoteles

In Bulla: un refugio entre historia y naturaleza en el corazón de Beira Interior

Hay lugares que invitan a parar, respirar y reconectar con lo esencial. In Bulla es… Leer más

46 minutos ago
  • ECONOMÍA

Kering vende su división de belleza a L’Oréal por 4.000 millones

Luca de Meo ha dado un paso firme en su intento por devolver la estabilidad financiera… Leer más

57 minutos ago
  • ACTUALIDAD

Conmoción en Francia por el robo de joyas en el Museo del Louvre

La policía francesa ha iniciado una intensa investigación tras el espectacular robo ocurrido el domingo… Leer más

1 hora ago
  • ECONOMÍA

Porsche mueve ficha para salir de la crisis y releva a Oliver Blume como CEO

Las cuentas de Porsche no remontan. Por ello, el comité ejecutivo del consejo de supervisión de… Leer más

1 hora ago
  • MODA

Dakota Johnson se convierte en la nueva embajadora de Valentino

Dakota Johnson es el nuevo rostro de Valentino. Así lo ha anunciado la casa de… Leer más

1 hora ago
  • MUJER

Kim Kardashian con la cara tapada o Penélope Cruz como Marilyn, los mejores looks de la Academy Museum Gala

La gala anual del Academy Museum of Motion Pictures de Los Ángeles se ha convertido en… Leer más

2 horas ago