BEBIDAS

Lujo y diseño en la botella de ginebra más sostenible

Publicado por:

Para llegar a una de las ginebras más premiadas en The Spirits Business Awards no hace falta viajar a Londres. Tan solo tenemos que desplazarnos hasta Murcia donde encontramos Sikkim Gin, una de las ginebras más glamurosas de nuestro país.

El respeto al medio ambiente

Este proyecto, con más de una década de trabajo, ya nace con respeto hacia el planeta y con una declaración de intenciones que empieza por el nombre. Sikkim es el nombre de una zona de una pequeña joya incrustada a los pies de la cordillera del Himalaya, entre Nepal, Bután, China y el Tíbet.

Se trata del primer estado de la India que optó por la agricultura orgánica. Prohibió el uso de pesticidas para emprender una revolución ecológica y ha sido declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

La receta de Sikkim Gin

Una receta británica, el té rojo de la zona de Sikkim y uno de los alambiques más antiguos de España, datado en 1875, son la base de todas las ginebras de esta destilería murciana. La misma que este año ha querido lanzar una edición especial que hoy presentamos en The Luxonomist.

Se trata de una bebida que rinde homenaje a la ciudad de Murcia, a su cultura, a sus gentes y a su huerta. Y como uno de los máximos exponentes de la huerta murciana es el limón, también es el protagonista indiscutible en este destilado.

Foto: Cortesía

Un homenaje a Murcia y al limón

La Sikkim Gin Limón aglutina los matices de una London, con toques botánicos y el protagonismo fresco y mediterráneo del cítrico. Se puede tomar en gintónic pero también cuenta con atributos suficientes para dar enormes alegrías a los mixólogos en sus creaciones. No olvide probarla bien fría, sin hielo, en copa, sola. Única.

Además, cuenta con el enorme valor añadido del arte de Muher, uno de los estudios de arte y arquitectura más relevantes en Europa. Una colaboración unida a su carácter sostenible.

El carácter sostenible y artístico de Sikkim Gin

Y es que a lo largo de sus diez años años de historia, Sikkim Gin ha producido algunas botellas no aptas para el mercado por defectos de fabricación. Envases “imperfectos” con burbujas, deformidades o pliegues que ahora, en lugar de tirarse o reciclarse, se utilizan para reducir las emisiones de CO2 en el proceso de fabricación.

En concreto la firma las ha vestido con una funda reciclada e ilustrada con el arte de Muher a la que, además, podemos dar una tercera vida y utilizarla como objeto decorativo.

Javier Campo González

Escritor de vinos y sommelier. Amante de los vinos y apasionado de los destilados. Experimento con los maridajes y te lo cuento.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • PSICOLOGÍA

El curioso fenómeno de la agresión tierna que hace querer “comernos” a los bebés

Pocas cosas hay tan universales y difíciles de confesar a la vez como ese deseo… Leer más

12 horas ago
  • Destinos

Hippy Market Punta Arabí, la verdadera esencia de Ibiza desde 1973

A estas alturas nadie duda de que Ibiza no es solo fiesta. La isla esconde… Leer más

14 horas ago
  • COMPLEMENTOS

4 complementos clásicos de lujo que vuelven cada verano

Cada verano, sin excepción, hay varias prendas y accesorios de lujo que salen con ganas… Leer más

14 horas ago
  • CULTURA

El viaje de la Malvasía por el Mediterráneo devuelve la vida al Teatro de Fornells

Muchas veces, basta con conocer el nombre que hay detrás de una iniciativa para confiar… Leer más

15 horas ago
  • BEBIDAS
  • GASTRONOMÍA

Cócteles sin alcohol que funcionan y puedes preparar en casa

La coctelería sin alcohol ha experimentado un verdadero auge en los últimos años, consolidándose como… Leer más

16 horas ago
  • ROSTRO

Labiales con protección solar para cuidar los labios en verano

Los labios, al igual que la cara y cuerpo, necesitan protección frente a los rayos… Leer más

20 horas ago