Foto: Moët & Chandon
Las colaboraciones dentro del mundo del lujo se han convertido en algo habitual. Y la última firma en sumarse a ellas es una de las más valiosas del mundo. Hablamos de Moët & Chandon, que se ha unido por primera vez al artista contemporáneo Daniel Arsham para rendir tributo a sus recién celebrados 280 años de historia de una forma muy especial.
En concreto, el estadounidense ha realizado una obra de vanguardia y 85 botellas en edición limitada que conmemoran el lanzamiento de su nuevo champagne, Collection Impériale CrétNo 1. Una obra que aúna el espíritu de un champagne “elaborado para la eternidad” según el jefe de bodega de Moët & Chandon, y que “captura maravillosamente la esencia de la historia y la artesanía de la Maison”.
Con tres metros de largo y 1,3 metros de alto, la obra de Daniel Arsham se alojará como una instalación permanente en la Galerie Impériale, un lugar muy especial dentro de las centenarias bodegas de Moët & Chandon. Su relieve se convertirá así en parte del legado de la marca, mezclándose armoniosamente con las antiguas paredes que la rodean.
El objetivo de Moët & Chandon fue plasmar en una obra de arte la esencia de la idea de Haute Oenologie del jefe de bodega, Benoît Gouez, cuya máxima expresión es Collection Impériale Création No 1. Para conseguirlo confiaron en la visión única de Arsham, también conocido como ‘El arqueólogo del futuro’.
El resultado ha sido un relieve superficial que “teje una narrativa moderna al encapsular la esencia del legado de la Maison en una obra maestra de vanguardia”. Lo hace a través de dos putti centrales que levantan una placa adornada con el número 1743, año en que la Masion fue fundada por Claude Moët. También aparece la figura mitológica griega “Pheme” que personifica la fama y la reputación de la casa. Por otro lado la fachada arquitectónica del Château de Saran evoca la saga familiar de la Maison; y los viñedos que se extienden hasta el horizonte representan la abundancia del patrimonio natural de la Casa. Por último, un barril de vino de madera rinde homenaje a la experiencia enológica y la conexión imperial que distingue a la Maison.
Recordando los suelos calcáreos de la región de Champagne que rodean las bodegas de Moët & Chandon, Arsham seleccionó resina fundida blanca como medio para su creación. “Sutiles huellas de erosión acarician esta obra maestra, infundiendo una sensación de paso del tiempo con los toques característicos de Arsham que dotan a la obra de arte con una calidad enigmática y atemporal”, concluyen desde la Maison.
Si en septiembre te has puesto como objetivo empezar a hacer deporte, es probable que… Leer más
El viaje de Estado de los Reyes de España a Egipto no podía tener mejor… Leer más
La boda de Selena Gomez y Benny Blanco es uno de los eventos más esperados… Leer más
La industria de la belleza se consolida como motor económico y social en España. De hecho, ha… Leer más
La reciente visita de Donald Trump a Reino Unido ha provocado que regrese a la… Leer más
La Plaza Mayor de Madrid se convirtió ayer en el epicentro mundial de la moda.… Leer más