FAMOSOS

Muere Michael Lonsdale, el famoso villano de ‘Moonraker’

Publicado por:

Michael Lonsdale, el actor franco-británico famoso por su papel del villano Hugo Drax en ‘Moonraker’ y películas de autor de directores como François Truffaut, Jacques Rivetteo o Alain Resnais, ha muerto a los 89 años en su domicilio de París. Los productores de la serie de Bond, Barbara Broccoli y Michael G Wilson han cursado un comunicado señalando que: “Era un actor extraordinariamente talentoso y un amigo muy querido. Nuestros pensamientos están con su familia y amigos en este triste momento”.

Nacido en 1931 de un oficial militar británico y su esposa franco-irlandesa, Lonsdale y su familia pasaron los años de la Segunda Guerra Mundial en el Marruecos controlado por Francia, antes de mudarse a París en 1947. Antes de pasarse a la interpretación con Tania Balachova se dedicó a la pintura y comenzó a actuar en la década de los cincuenta.

Un perfil polivalente para el cine

Sus habilidades bilingües le permitieron interpretar papeles en películas de habla francesa e inglesa. Los primeros incluyeron a un sacerdote en la adaptación de Orson Welles de “El juicio” (1962) y al miembro de la resistencia Jacques Debû-Bridel en ‘Arde París” de René Clément (1963). En 1968 logró brillantes trabajos con dos películas de François Truffaut: “La novia vestía de negro” y “Besos robados” . En la primera interpreta a uno de los hombres asesinados por Jeanne Moreau en venganza por la muerte de su marido. Y en la segunda es dueño de una zapatería de cuya esposa se enamora Antoine Doinel (el actor fetiche de Truffaut, Jean Pierre Leaud).

Lonsdale incursionó en el cine angloamericano convencional interpretando al investigador tras la pista del asesino a sueldo (Edward Fox) en “El día del chacal” (1973). Además, en 1979 fue el terrorífico Hugo Drax en “Moonraker”, de la franquicia de James Bond, junto a Roger Moore.

Su apariencia y voz distintivas le aseguraron ser elegido para una amplia variedad de roles, incluido un masoquista en “El fantasma de la libertad”, de Luis Buñuel (1974), el agregado de la embajada Anton Grigoriev en la serie de televisión de 1982 “Smiley’s People” y un diplomático francés en el drama Merchant Ivory. “Lo que queda del día” (1993).

Michael Lonsdale, católico dentro y fuera de la pantalla

Lonsdale, católico devoto, se bautizó a los 22 años y se unió al movimiento de Renovación Carismática en la década de 1980. Continuaría interpretando una serie de figuras religiosas, incluido el abad en la exitosa adaptación de “El nombre de la rosa” de Umberto Eco (1986). También un monje trapense en “De dioses y hombres” (2010), por la que ganó el César al mejor actor de reparto.  

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Coty se desploma en bolsa tras unos resultados decepcionantes

Coty ha puesto negro sobre blanco los temores que muchas compañías aventuran tras las medidas… Leer más

5 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Camilla añade a Jaguar Land Rover a su listado de Órdenes Reales

La marca Jaguar Land Rover celebra estos días la concesión de un título repleto de… Leer más

8 horas ago
  • MODA

La firma de moda SKFK lanza su primera colección cápsula sostenible 100%

La transparencia y la sostenibilidad son dos claves en muchos sectores. También en el de… Leer más

9 horas ago
  • ECONOMÍA

Kering nombra nuevos jefes para Brioni y Ginori 1735

Kering sigue realizando cambios en la cúpula de sus grandes marcas. Su objetivo es reorganizarse… Leer más

10 horas ago
  • MODA

Adolfo Domínguez obtiene la certificación B Corp por su compromiso ambiental y social

Adolfo Domínguez ya es la primera gran empresa de moda de textil española en recibir… Leer más

10 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

El biometano gana peso en España como fuente de energía renovable

En el presente y futuro de la energía renovable ha ganado presencia en los últimos… Leer más

10 horas ago