Foto: Roberto Maroto
Estudió Dirección y Administración de Empresas, pero se dio cuenta a tiempo de que cambiar el rumbo iba a ser el camino. Cruzó el charco para estudiar interpretación en Nueva York y, desde que regresó, Marc Clotet no ha dejado de trabajar. Le vemos con Hiba Abouk, Alejo Sauras y Cristina Castaño en la comedia ‘Caribe, todo incluido’. Aunque él dice que cuando viaja es un experto en improvisación…
The Luxonomist: ¿Qué te da la interpretación que no encuentras en otra actividad de la vida?
Marc Clotet: Me permite vivir otras vidas.
TL: ¿De joven eras el teatrero de la pandilla?
Marc Clotet: Siempre fui de ir mucho al teatro, pero poco teatrero.
TL: ¿Cuándo te das cuenta de que no solo puedes dedicarte a esto, sino vivir de ello?
Marc Clotet: Estudié Dirección y Administración de Empresas y después de trabajar tres años en una multinacional decidí dejarlo todo e irme a estudiar interpretación al HB Studio en Nueva York. Al regresar, empecé a trabajar en una serie de TV3 y desde ese día no he parado.
TL: ¿En algún momento te has arrepentido de dedicarte a esta maravillosa y a la vez inestable profesión?
Marc Clotet: Nunca. Es realmente lo que me apasiona y cada día,doy gracias por haberme atrevido a cambiar el rumbo de mi vida.
TL: A estas alturas de tu carrera… ¿qué le pides a un personaje para “meterte en su piel”?
MC: Que tenga alma.
TL: ¿Qué te conquistó de Germán, tu nueva aventura interpretativa en “Caribe, todo incluido”?
MC: Su valentía, su fidelidad y su tesón.
TL: ¿Eres de viajar con “todo incluido” o lo tuyo es un viaje meticulosamente diseñado?
MC: Soy 100% de improvisar, pero si es todo incluido ¡bienvenido sea!
TL: ¿Lo mejor que se te da hacer?
MC: Aprender de mis errores.
TL: ¿Qué ha marcado realmente tu vida?
MC: La muerte de una amiga en accidente de coche cuando teníamos 22 años.
TL: ¿Qué te pone de buen humor?
MC: Ver a mis hijos.
TL: Esa canción con la que, cuando la escuchas, se te mueven los pies sin remisión.
MC: Tobogan de Zoo.
TL: ¿En qué eras brillante en el colegio?
MC: En llegar tarde por las mañanas.
TL: Esa obra de arte que te gustaría tener expuesta en casa.
MC: La escultura “balloon dog” de Jeff Koons.
TL: ¿Un talento que se te resiste por mucho que lo intentes?
MC: Siempre que he intentado algo de verdad, ha acabado saliendo.
TL: ¿Eres de una mentira piadosa a tiempo?
MC: Sí.
TL: ¿Cuál es la compañía perfecta para irte de fiesta?
MC: Mis amigos.
TL: ¿Esa palabra que nunca regateas y más usas?
MC: Gracias.
TL: ¿Qué ves cuando te miras al espejo?
MC: Cómo pasa de rápido el tiempo.
TL: ¿Ese bien que más valoras?
MC: La familia.
TL: ¿Qué no falta en tus bolsillos?
MC: El móvil.
TL: ¿La enseñanza que nos deja vivir en pareja?
MC: La importancia de crear equipo.
TL: ¿Tu mayor decepción?
MC: La raza humana.
TL: ¿A quién sigues con interés en las redes sociales?
MC: A la Fundación Lucha contra las infecciones (@fundaciolluita) que dirige mi padre.
TL: ¿Hay alguna situación en la vida en la que, por algo, te pones pesado?
MC: Ante la falta de empatía.
TL: Una película en la que te gustaría quedarte a vivir.
MC: En homenaje a Olivia Newton-John, en Grease.
TL: Esa experiencia gastronómica inolvidable..
MC: Sin duda, Can Rafa en Cadaqués.
TL: Sé que han sido muchas pero… ¿hay una pregunta que no te he hecho y te habría gustado responder?
MC: ¿Último proyecto? Acabo de regresar de rodar en el Amazonas peruano la película “La Niña del Azúcar”.
El gas renovable, especialmente el biometano, se está consolidando como una de las piezas clave… Leer más
La casa Louis Vuitton, tradicionalmente reconocida por sus creaciones de alta costura, también tiene presencia… Leer más
En el año 1985 Dior lanzó el que hoy en día es uno de sus… Leer más
Hace tiempo que los hoteles dejaron de ser "simples lugares para dormir" y se convirtieron… Leer más
La marca catalana de alta cosmética, Natura Bissé, ya es Marca Oficial de Spa de… Leer más
Las imágenes clásicas de todos en casa para celebrar las fiestas navideñas parece que son… Leer más