ENTREVISTAS

VÍCTOR OCHOA: “Espero que la creatividad no tenga límite”

Publicado por:

Es uno de nuestros artistas más representativos. Sus esculturas no son, según sus propias palabras, imágenes congeladas. En estos días las expone en la prestigiosa Feria TEFAF de Maastricht 2020, que está considerada como el escaparate de las mejores obras de arte del mundo. Sobrino-nieto del Nobel Severo Ochoa, Víctor Ochoa se consolidó realizando retratos de Don Juan de Borbón, Goya, Santiago Ramón y Cajal y Camilo José Cela entre otros. Unas de sus obras forman parte de colecciones privadas y otras ocupan destacados espacios en varios países.

The Luxonomist: ¿Qué escultura representaría lo que hoy es tu vida?
Víctor Ochoa: Ninguna en concreto. Creo que mi vida es una sucesión un poco velada de mis continuas esculturas.

TL: ¿Cómo se enfrenta uno al “síndrome del lienzo en blanco”?
VO: Para un escultor es mucho más fácil que para un poeta, un escritor o un pintor. De repente te encuentras eligiendo plastilinas de colores, preparando bastidores y caballetes, revisando ideas y apuntes, e incluso barriendo el estudio para empezar sin saber aún el qué. Y luego se van conectando tu cabeza con tus manos y con tus sueños… y ya está.

TL: ¿Sientes que la creatividad puede tener un límite?
VO: No tengo ni idea, pero espero que no.

TL: ¿Y si la inspiración no llega…?
VO: Si no llega mientras trabajas, seguramente la obra no será muy buena.

“No sabía que existiera un estado de WhatsApp”

TL: ¿Qué te da la escultura que no encuentras en ninguna otra actividad de la vida?
VO: Materializar las cosas que imagino.

TL: ¿Podrías vivir sin esto?
VO: Supongo que sí, pero sería una vida sin demasiado sentido y muy, muy, demasiado larga.

TL: ¿Se puede ser imparcial cuando los sentimientos entran en juego?
VO: Espero que no.

TL: ¿La forma más elegante de decir adiós?
VO: Tal vez callar e irse.

TL: ¿En qué situación has dicho “chapeau”, me quito el sombrero?
VO: Cada vez que me equivoco y alguien me hace darme cuenta.

TL: ¿Qué te gusta hacer a tu manera?
VO: Lo referente a mi tarea de escultor.

“Metería en una máquina del tiempo a mis enemigos”

TL: ¿Qué es lo que mejor se te da hacer?
VO: Modelar y construir.

TL: Si pudieras ser otra persona o cosa… ¿por qué /quién optarías?
VO: Un poeta, un músico, un explorador zoólogo…

TL: ¿Qué ha sido lo que realmente ha marcado tu vida?
VO: Los sueños de mi infancia, ser escultor y mi familia.

TL: ¿Qué pone en tu estado de WhatsApp?
VO: No tengo ni idea de que hubiera un estado en el WhatsApp, como en el DNI.

TL: ¿A quién meterías en una máquina del tiempo?
VO: A mis enemigos.

TL: ¿Qué locura has hecho para conocer a uno de tus iconos?
VO: Para convencer a mi tío Severo Ochoa de que posara, me metía en las primeras filas de los congresos a los que asistía sin entender nada  y en los laboratorios donde investigaba. Para enamorar a mi mujer Melina no se me ocurrió otra cosa  que subirla  a un andamio sobre el crisol ardiente donde se fundía mi escultura. Las verdaderas locuras ya venían de antes.

TL: ¿A qué eres inmune?
VO: ¿Al desaliento?

“La suerte es más definitoria que el talento”

TL: ¿El insulto hace callo?
VO: Joroba.

TL: ¿Marca España es…?
VO: Es lo que somos, no lo que pretendemos.

TL: ¿Qué no falta nunca en tu maleta?
VO: Un cuaderno de viaje a la ida y una concha o piedra a la vuelta.

TL: ¿La suerte es más definitoria que el talento?
VO: Por supuesto.

TL: ¿A qué te suena la vida?
VO: A que se te pasa muy rápido cuando ya parece que empiezas a entenderla.

TL: ¿La belleza da poder?
VO: Más que poder es su capacidad de fascinar y dejarte ensimismado.

“Marca España es lo que somos, no lo que pretendemos”

TL: ¿El dolor más intenso?
VO: La muerte de alguien muy querido al que no pudiste decirle algo.

TL: ¿Ser elegante es…?
VO: No ser zafio, vulgar, insensible, desconsiderado… etc. 

TL: ¿Qué te hace perder la templanza?
VO: Lo estoy pensando y tal vez otro día pueda contestarlo.

TL: ¿Con quién compartiría Víctor Ochoa la cena de sus sueños?
VO: Con Melina.

TL: ¿Esa crítica que, por ser verdad, más te ha dolido?
VO: Que si me caigo de mi ego me mato.

TL: ¿La pregunta que no te he hecho y te habría gustado?
VO: ¿Eres feliz?

Amalia Enríquez

De Pontevedra al mundo. Periodista donde me dejan y llaman. CEO and Founder #RedCarpetFilms redcarpetfilms.es Miembro de la AICE, Premios Feroz, Academia de Cine y Academia de TV.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • NACIONALES

Cristiano desvela cómo le entregó el anillo de pedida a Georgina

Sin duda, el compromiso de Cristiano Ronaldo y Georgina, sellado con un anillo de un… Leer más

2 horas ago
  • MODA

Olivier Rousteing abandona la dirección creativa de Balmain

Después de catorce años al frente de Balmain, Olivier Rousteing se despide de la casa… Leer más

3 horas ago
  • MOTOR

Toyota crea Century para competir con Rolls-Royce y Bentley

Toyota ha decidido ampliar su alcance en el mercado automovilístico con la creación de Century,… Leer más

5 horas ago
  • INTERNACIONALES

Taylor Swift sale por Nueva York con unas botas y un bolso hechos con hongos

Con su gira de conciertos terminada y un nuevo disco sonando en todas partes, Taylor… Leer más

5 horas ago
  • FAMOSOS

Kendall Jenner celebra su 30 cumpleaños en la lujosa de villa de Tommy Hilfiger en el Caribe

Kendall Jenner ha celebrado la llegada de los 30 por todo lo alto. La modelo… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Las mejores prendas del armario de Isabel II se expondrán en el Palacio de Buckingham

El vestuario de la reina Isabel II será el protagonista de la próxima exposición que… Leer más

7 horas ago