ENTREVISTAS

Pedro Pascal: “Me resulta difícil separar lo que viven los personajes de lo que yo siento”

Publicado por:

Con el estreno de la esperada segunda temporada de The Last of Us en el horizonte, los fans están ansiosos por ver qué nos deparan los nuevos episodios. La primera temporada dejó una marca imborrable en la audiencia, con su impactante narrativa y sus interpretaciones memorables. En esta entrevista, Pedro Pascal, quien da vida a Joel, comparte sus pensamientos sobre el regreso del personaje, el rodaje de la nueva temporada y cómo la serie refleja nuestra realidad actual.

The Luxonomist: ¿Cómo te sientes volviendo a interpretar a Joel?
Pedro Pascal: Super agradecido. Es muy especial estar de vuelta. Y además, con una identidad más expandida, si eso tiene sentido. Porque hay nuevos personajes y otros que ya estaban desde antes y con los que has creado un vínculo importante. Hay algo realmente emocionante en poder ofrecerle a todos otra temporada de una serie que ha sido tan bien recibida y en la que todos hemos trabajado tan intensamente y con mucho esfuerzo. Solo tienes que ver lo delgado que está Craig (hace referencia a uno de los actores al guionista y productor de la serie).

“Es emocionante ofrecer una temporada más de una serie tan bien recibida”

TL: ¿Cómo fue el rodaje de esta nueva temporada?
PP: Mi primer día en el set fue increíble gracias a la forma en que Craig y Neil lo organizaron. La primera escena que rodé fue solo con Bella, en un entorno íntimo. Había una distancia increíblemente dolorosa entre los personajes, pero aun así estar en el set, bromear y reír juntos fue muy reconfortante. Fue como volver a casa. Mi mentalidad era de gratitud por volver, pero al mismo tiempo, esta experiencia, más que cualquier otra que haya tenido, me resulta difícil separar lo que viven los personajes de lo que yo siento de una manera que no es muy saludable. No sé si eso es positivo para mí o no como actor.

TL: Es interesante que, aunque la historia es futurista, tiene una visión apocalíptica de lo que sucede. Y luego encendemos las noticias a las 18:00 y parece que vivimos un apocalipsis en el presente. ¿Hasta qué punto esta serie es un escape y hasta qué punto es un reflejo de lo que debemos examinar?
Pedro Pascal: Creo que la narrativa siempre ha sido catártica. Ha sido la manera en que los seres humanos han experimentado la vida. Desde las huellas en las paredes de una cueva hasta una serie que puedes ver en streaming en Max a partir del 13 de abril. Para mí, mi desarrollo siempre ha estado influenciado por los libros que he leído, las películas que he visto y la televisión que he consumido.

Es inevitable que el arte refleje la experiencia humana. Y en circunstancias extremas, hay un placer, a veces un poco enfermizo, en experimentar esa catarsis en un espacio seguro. Ver las relaciones humanas en crisis y en dolor, y extraer inteligentemente alegorías políticas y sociales basadas en el mundo en el que vivimos, es algo que la serie hace de una manera increíblemente bella e inteligente.

“Es inevitable que el arte refleje la experiencia humana”

TL: De la serie, me atrae el elemento humano, el drama. Me gusta ver a las personas enfrentarse a situaciones difíciles y encontrar la manera de salir adelante. En la primera temporada tuvimos algunos episodios que podríamos llamar “autoconclusivos”. ¿Veremos algo similar en esta temporada?
Pedro Pascal: Creo que debes verla para soprenderte de nuevo.

TL: Construir la relación entre Tommy y Joel es fundamental. ¿Cómo ha sido ver crecer la relación entre los hermanos entre temporadas?
Pedro Pascal: Creo que hubo un arco muy bien construido para nosotros. Empezamos la primera temporada juntos, desde el primer día. Hubo un proceso de iniciación y un gran vínculo cuando eempezamos en todo esto. Tuvimos ensayos en la preproducción, hicimos rafting. Fue realmente divertido. Luego, en la historia, nos separamos y volvimos a reunirnos en la nieve. En ese momento creo que mi personaje comenzó a mostrar más de su esencia y pude jugar con ello. Y en la temporada dos se sintió como una evolución natural de lo que habíamos establecido, tanto como personajes como compañeros de escena.

“Este trabajo ha abierto un nuevo capítulo en mi vida”

TL: Desde el estreno de esta serie y The Mandalorian, te has convertido en un nombre muy conocido a nivel mundial. Me preguntaba cómo ha sido para ti lidiar con este nuevo nivel de fama. 
Pedro Pascal: No estoy seguro. Creo que este… juego -perdón, este trabajo- ha abierto un nuevo capítulo en mi vida de una manera profunda. Por la experiencia personal que tuve haciendo la serie y, por supuesto, por la forma en que fue recibida. Recuerdo cuando conocí a Craig y Neil por primera vez, cuando me dieron el papel, cuando llegué a Alberta, las videollamadas con Gabriel, el primer día de rodaje con Bella… Y que todo esto haya sido recibido de una manera que refleje lo que significó para todos nosotros es algo raro. No volverá a pasar. [Ríe] Pero es algo que continúa.

TL: ¿Cómo ha impactado tu vida profesional y personal?
PP: Cuando el trabajo es así, te ancla. No te protege necesariamente, pero es un punto de apoyo. Y pasó lo mismo en la segunda temporada. Cuando conocí a Kaitlyn, llevaba años admirando su trabajo y no podía creer que estuviera compartiendo escenas con ella. Fue realmente especial.

TL: Joel tiene una naturaleza muy protectora con Ellie, dispuesto a hacer lo que sea necesario para protegerla. ¿Te has inspirado en alguien en la vida real para construir ese aspecto de su personalidad?
PP: Bueno, soy protector con las personas que amo. Y creo que ese es el principal aspecto con el que me identifico. [Carraspea dramáticamente]

Rosa Gamazo

Mujer multifacética. Profesional de las relaciones públicas y el periodismo con una carrera internacional entrevistando a actores. Gran amante de los animales, el buen vino y el buen gusto Su risa contagiosa refleja su espíritu vivaz y alegre.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Así preparó François-Henri Pinault su marcha de Kering

Tras 20 años al mando de Kering, François-Henri Pinault vive sus últimos días como máximo… Leer más

10 horas ago
  • DEPORTES

Alcaraz vs Sinner: la batalla que va más allá de lo tenístico

En el deporte contemporáneo, el éxito de un jugador va mucho más allá de las victorias… Leer más

12 horas ago
  • ROSTRO

Mugler lanza una colección de maquillaje asequible con L’Oréal París

Este año hemos visto cómo Louis Vuitton se adentraba en el rentable mundo de la… Leer más

12 horas ago
  • CULTURA

La espada láser original de Darth Vader bate todos los récords en una subasta

Todo lo que tiene que ver con la saga Star Wars causa furor entre su… Leer más

12 horas ago
  • ECONOMÍA

La industria alemana de coches de lujo sufre por los aranceles

La industria automotriz de lujo alemana, reconocida mundialmente por su excelencia en ingeniería y un… Leer más

12 horas ago
  • ECONOMÍA

Amancio Ortega compra un hotel histórico al lado de Galeries Lafayette en París

Amancio Ortega, a través de su vehículo inversor Pontegadea, está aumentando su cartera de inmuebles… Leer más

12 horas ago