Foto: Brian Hallett
Confiesa que se desnudó de una manera muy íntima en Flashing Lights, su segundo libro. Juan Avellaneda mira la vida de frente y la disfruta desde su 1´91 de estatura con entusiasmo e intensidad. Es educado, sonríe con facilidad, de carácter extrovertido y de los que hace fácil la conversación. Los que le conocen bien aseguran que sus diseños son el fiel reflejo de su personalidad y los que lean su nuevo libro le encontrarán en él…
The Luxonomist: Tu creatividad nunca ha tenido límite. ¿Te la juegas como escritor con Flashing Lights?
Juan Avellaneda: Totalmente. Es lanzarme al vacío emocionalmente y con un síndrome del impostor brutal. Contar una historia es desnudarte de una forma diferente a la moda: es algo muy íntimo.
TL: Después de Poténciate, conoce tu cuerpo y sácate partido… ¿este libro es el más difícil todavía?
Juan Avellaneda: Sin duda. Aquí no enseño a potenciarte, aquí muestro mis propias luces y sombras. Es lo más vulnerable que he escrito.
TL: ¿Qué has encontrado en la escritura que no lograste ver en otra actividad de la vida?
Juan Avellaneda: La capacidad de crear universos que no dependen de un fitting, una pasarela o un escaparate. Aquí mando yo… y mis personajes. Aunque muchas veces acaban mandando los propios personajes.
TL: ¿Tus seguidores van a reconocer a Juan Avellaneda en esta historia?
JA: Claro. Está llena de glamour, ironía, personajes aspiracionales y algunos muy muy reales. Incluso algún alter ego. Pero también hay heridas escondidas y lo que pasa cuando las luces se apagan.
TL: ¿Hay que creer mucho en uno mismo para lanzarse a esta aventura?
JA: Hay que creérselo… y también no creérselo nada. Escribir te obliga a enfrentarte a tus propias inseguridades.
TL: ¿El escritor puede acabar derrotando al diseñador y el comunicador?
JA: No lo veo como una pelea, lo veo como capas. Hoy soy diseñador, comunicador y escritor. Y mañana ¡quién sabe!, me encantaría cine o decoración.
TL: El ansia de éxito y poder conviven en tu libro. ¿Cuál es el antídoto para tener domesticado el ego?
JA: Rodearte de gente que te quiera de verdad y que te baje de la nube cuando hace falta. Y recordar siempre por qué haces lo que haces.
TL: ¿De niño apuntabas maneras de “chico fashion”?
JA: ¡Total! Aunque lo escondía, me pasaba horas creando looks para mis Barbies. ¡Y eso que no me dejaban tenerlas! Ya sabes, antes era otra época…. Y aquí estamos.
TL: ¿Qué te hace diferente en un mundo tan creativo y de tanta competencia?
JA: Mi forma de mezclar humor, ironía y estética. No me tomo tan en serio a mí mismo, pero me tomo muy en serio lo que hago.
TL: ¿Qué moraleja esperas que salga de esta nueva aventura literaria?
JA: Que el éxito no lo es todo, que las luces ciegan y que al final lo que importa es encontrarte a ti mismo.
TL: ¿Te animas a unas preguntas rápidas?
JA: ¡Claro! Vamos a por ellas…
TL: ¿A quién no le dedicarías ni un minuto de tu vida?
JA: A quien no sabe reírse de sí mismo o es demasiado snob.
TL: ¿Ese olor inolvidable que te transporta a la infancia?
JA: El de la higuera del patio de mi abuela. Es oler eso y me transporto allí, o el mar del mar Mediterráneo, que siempre me ha acompañado.
TL: ¿Un sueño recurrente que se repite una y otra vez?
JA: Que estoy en una pasarela… ¡y no tengo nada preparado!
TL: Tres palabras que definan el momento que está viviendo…
JA: Intensidad, gratitud, vértigo.
TL: ¿Lo mejor que te gustaría escuchar de ti?
JA: Que inspiro a otros a ser ellos mismos.
TL: Morirías por tener un superpoder. ¿Cuál sería?
JA: Teletransportarme. Me pasaría el día viajando.
TL: Si pudieras hacerlo. ¿Qué le dirías al niño que se quedó atrás?
JA: No tengas miedo de ser diferente, porque ahí está tu superpoder.
TL: ¿Qué es lo peor de la fama?
JA: Que todos creen que saben quién eres.
TL: ¿Alguna vez has pensado cuál sería tu epitafio?
JA: “Siempre dejó brillar a los demás”.
TL: ¿Qué no echaría de menos nunca en tu bolsa de viaje?
JA: Un neceser gigante lleno de cremas (aunque nunca las uso todas).
TL: ¿Eres de dar consejos aunque no te los pidan?
JA: Sí… y lo admito.
TL: ¿Esa situación o persona que te ha dejado sin palabras?
JA: Ver a alguien cumplir un sueño que parecía imposible.
TL: ¿La cara y la cruz de ser tú?
JA: La cara: vivir rodeado de belleza y de mucho amor. La cruz: nunca desconectar del todo.
TL: ¿Algo que siempre dicen sobre ti y que no es cierto?
JA: Que soy superficial.
TL: ¿Un miedo que no sepas controlar?
JA: Perder a los que quiero.
TL: Esa pregunta que no te he hecho y te habría gustado responder…
JA: ¿Qué personaje de Flashing Lights eres tú? Respuesta: en el libro la encontrarán.
La industria automotriz está enfocando sus avances en la creación de vehículos eléctricos, híbridos y… Leer más
Se han cumplido 10 años desde que la firma de lujo griega, Ikos Resorts, apostara… Leer más
Todo comenzó hace más de una década, en algún rincón de Chile, con una… Leer más
Durante el verano, la práctica del submarinismo gana adeptos. Se trata de un deporte con… Leer más
Maquillarse bien es siempre un reto. Si te descuidas puedes asemejarte a un adefesio o… Leer más
El verano es un tiempo estupendo para hacer planes al aire libre. Quedadas a la… Leer más