ENTREVISTAS

IRENE ESCOLAR: “La vida me suena a Nina Simone, Cat Power y otros acordes mayores”

Publicado por:

Lleva la pasión por la interpretación en los genes, pero ha querido labrarse una carrera por méritos propios, alejada de las inevitables comparaciones y demostrando que lo suyo no es “flor de un día”. Con un Goya en sus vitrinas, destacados premios teatrales y por su contribución a la cultura, Irene Escolar protagoniza ahora “Dime quién soy”. Una serie adaptada de la novela de Julia Navarro, donde interpreta a Amelia Garayoa, ambientada desde la guerra civil española a la caída del muro de Berlín…

The Luxonomist: ¿Qué te da la interpretación que no encuentras en otra actividad de la vida?
Irene Escolar: La posibilidad de imaginar otros mundos y otras vidas.

TL: ¿Recuerdas ese momento en el que tuviste la certeza de que este trabajo iba a cambiar tu vida?
Irene Escolar: Creo que mi profesión y mi vida no se pueden desvincular. Una depende de la otra constantemente. Se retroalimentan y van cambiando mientras yo voy creciendo.

TL: ¿Crees en la fuerza de los genes para entender la pasión que tienes por la actuación?
Irene Escolar: Creo que los genes son una parte importante, pero también el entorno, la educación y muchas cosas más. Tengo muchos compañeros y compañeras que sienten la misma pasión que yo, y su familia no se dedica a la interpretación.

“Mi profesión y mi vida no se pueden desvincular”

Irene Escolar en ‘Dime quién soy’

TL: ¿Qué te ha dado Amelia y qué te has llevado de ella?
IE: Una gran oportunidad y la posibilidad de aprender ruso ;)) Me llevo de ella su valentía.

TL: ¿Entiendes que, por unos ideales, una madre abandone a su hijo?
IE: Entiendo que una mujer pueda tomar la decisión que sienta coherente con su situación.

TL: En el fondo ¿crees que Amelia fue feliz con la vida que llevó?
IE: Creo que fue consecuente con la vida que escogió y pasó por momentos de mucho dolor y mucha felicidad.

TL: ¿Se puede ser imparcial cuando los sentimientos entran en juego?
IE: Creo que en la vida es prácticamente imposible ser imparcial.

TL: ¿La forma más elegante de decir adiós?
IE: Escribiendo un poema.

TL: ¿Qué te gusta hacer a tu manera?
IE: La tarta de queso.

“La suerte es más injusta que el talento”

Foto: Manu Trillo

TL: ¿Qué es lo que mejor se te da hacer?
IE: ¡Responder cuestionarios seguro que no!

TL: Si pudieras ser otra persona o cosa, ¿por qué /quién optarías?
IE: Siempre quise ser palmera enfrente del mar y que mi trabajo fuera estar y no pensar en respirar siquiera.

TL: ¿Qué ha sido lo que realmente ha marcado tu vida?
IE: Mi vocación y la gente que me he ido encontrando en el camino.

TL: ¿Qué pone en tu estado de WhatsApp?
IE: Un trébol de cuatro hojas.

TL: ¿A quién meterías en una máquina del tiempo?
IE: A mi abuela.

TL: ¿Qué locura has hecho para conocer a uno de tus iconos?
IE: Hacer una cola de 4 horas en el frío londinense para ver en el teatro a Rachel Weisz hacer “Un tranvía llamado deseo”.

“La cena de mis sueños sería con Chaplin, Buster Keaton y los Hermanos Marx”

Fotos: Juanlu Real

TL: ¿A qué eres inmune?
IE: Parece que, al menos durante un tiempo, al Covid.

TL: ¿El insulto hace callo?
IE: El insulto hace daño.

TL: ¿Marca España es…?
IE: Cervantes, Lorca, Pedro Almodóvar, Angelica Liddell, Bárbara Lennie

TL: ¿Qué no falta nunca en tu maleta?
IE: Un libro. Un bañador.

TL: ¿La suerte es más definitoria que el talento?
IE: La suerte es más injusta que el talento.

TL: ¿A qué te suena la vida?
IE: A Nina Simone, Cat Power y una sucesión de acordes mayores.

“Marca España es Lorca, Cervantes, Bárbara Lennie…”

Foto: Julio Vergne

TL: ¿La belleza da poder?
IE: El conocimiento da poder.

TL: ¿El dolor más intenso?
IE: La pérdida.

TL: ¿Ser elegante es…?
IE: Un don.

TL: ¿Qué te hace perder la templanza?
IE: La impunidad.

TL: ¿Con quién compartirías la cena de tus sueños?
IE: Con Chaplin, Buster Keaton y los Hermanos Marx.

TL: ¿Esa crítica que, por ser verdad, más te ha dolido?
IE: Mi madre diciéndome que me tomo las cosas demasiado en serio.

TL: ¿La pregunta que no te he hecho y te habría gustado?
IE: ¿De qué color es el caballo blanco de Santiago?

Amalia Enríquez

De Pontevedra al mundo. Periodista donde me dejan y llaman. CEO and Founder #RedCarpetFilms redcarpetfilms.es Miembro de la AICE, Premios Feroz, Academia de Cine y Academia de TV.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

IWC apuesta por modelos más complejos inspirándose en la F1

La relojera suiza IWC Schaffhausen ha encontrado en el mundo de la Formula 1 una… Leer más

27 minutos ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia rescata su falda sevillana de flores para su look más colorido

Después de triunfar ayer recuperando su vestido joya azul de Carolina Herrera, la reina Letizia… Leer más

19 horas ago
  • MODA

Louis Vuitton deslumbra en Shanghái con una tienda-museo con forma de crucero

Un crucero de lujo en el corazón de Shanghái. Eso es The Louis el nuevo… Leer más

19 horas ago
  • INTERNACIONALES

Todos los vestidos de Lauren Sánchez en su boda de tres días con Jeff Bezos

La boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez ha llegado a su fin sin ver… Leer más

19 horas ago
  • ARQUITECTURA

Así son las mansiones de superlujo que Bvlgari construirá en Abu Dhabi

Bvlgari Hotels & Resorts ha firmado un acuerdo con Eagle Hills para desarrollar Bvlgari Resort… Leer más

20 horas ago
  • INTERNACIONALES

Rihanna y A$AP Rocky: looks eclécticos y joyas millonarias en el desfile de Jonathan Anderson para Dior

El viernes pasado tuvo lugar en París uno de los desfiles más esperados de los… Leer más

20 horas ago