No es fácil acostumbrarse a los primeros días de frío pero sin duda hay planes que ayudan, y mucho, a llevarlos con una sonrisa. El pasado fin de semana se celebraba en Barcelona la XVIII edición del market ‘BCN en las alturas‘, una de esas citas tan esperadas como especiales para entrar en calor de la mejor manera.
Stands de moda, música en directo y diferentes propuestas gastronómicas llenaron de color, sabor y ritmo los jardines de la majestuosa Torre de Bellesguard. Una de las joyas arquitectónicas de la Ciudad Condal diseñada por el genial Antoni Gaudí, de la que también disfrutamos hace unos meses en la versión primaveral del evento.
Como comentamos entonces, una de las características más destacables de este market es su ubicación. Y es que tanto los jardines como la Torre Bellesguard son un pequeño tesoro escondido dentro de la ciudad de Barcelona. Pero no solo un tesoro, sino también una mirada a la historia, de la que disfrutamos gracias a una visita guiada con la que recorrimos el interior del emplazamiento.
Si por fuera ya es impresionante, por dentro nos gustó todavía más. Descubrir su historia y sus secretos que nos llevaron hasta el punto más alto de la Torre, nos hizo sentirnos como el mismísimo doctor ‘Jones’ en una de sus aventuras.
La Torre fue construida entre 1900 y 1909 por el arquitecto catalán, que se inspiró en los muchos personajes y hechos históricos que suceden en Bellesguard. El resultado de su inspiración y su talento es una construcción a medio camino entre el modernismo y el gótico de la que recomendamos encarecidamente su visita.
Durante la misma, no perder detalle a la explicación para descubrir todos sus secretos, especialmente el que se esconde en lo más alto de la Torre, que además ofrece increíbles vistas de Barcelona.
Pero además de su emplazamiento único, este market también nos brindó sorpresas de otro tipo. En la parte gastronómica nos encontramos con opciones tan variadas como la Pulponeta, un foodtruck dedicado al pulpo y las diferentes maneras de cocinarlo; L’Escorça, otro remolque dedicado a bocadillos delicatessen, tapas y pinchos… todo ello maridado con diferentes opciones de bebida, como por ejemplo la cerveza Alhambra o el champagne Veuve Clicquot, ambos con stand propio en el mismo lugar.
Y para poner el broche a la noche, otro de los platos fuertes de ‘BCN en las alturas’: diferentes stands con variadas propuestas. Decoración de la mano de las tiendas Chiticris y Arkasa; moda con Bdebellaco, Moosby, Bersus o Mat Mit, entre otros; cosmética natural de Karü Cosmetics, accesorios de marcas como Murona Jewellery, Preciosas Indígenas… En total, más de 70 firmas ubicadas entre árboles, muros de castillo y bancos “Gaudinianos” que hicieron de este market una opción ideal para empaparse de la vanguardia barcelonesa.
Atentos para la siguiente edición, que la habrá, de ‘BCN en las alturas’, porque disfrutar de un market que reúna buena música, buena comida y la visita a un monumento diseñado por Antonio Gaudí no se puede hacer todos los días.
Mientras el sector del lujo siente en sus cuentas un frenazo considerable generado por la… Leer más
El madrileño The Palace Hotel y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza han alcanzado un acuerdo para… Leer más
La alfombra roja del Festival de Cannes se ha convertido en los últimos años en… Leer más
El Corte Inglés quiere volver a conquistar a los más jóvenes y para ello ha… Leer más
Inditex ha realizado una importante remodelación en su cúpula directiva y el cambio más destacado… Leer más
El rey Carlos III ha visto como su fortuna personal se ha incrementado en el… Leer más