CASA REAL BRITÁNICA

Esto hacía Carlos III cuando Isabel II murió y esto dejó ella en su misteriosa caja roja

Publicado por:

La reina Isabel II murió el 8 de septiembre de 2022 a la edad de 96 años en el Castillo de Balmoral, en Escocia. Allí se encontraba, como era habitual, disfrutando de las que serían sus últimas vacaciones de verano. Nada hacía presagiar, a pesar de sus evidentes problemas de movilidad, que la muerte de la monarca fuera a desencadenarse de una forma tan rápida.

Tanto es así que algunos miembros de su familia siguieron con sus quehaceres diarios hasta casi los momentos finales de su vida. Isabel II se fue apagando pacíficamente, mientras descansaba y su hijo Carlos no estaba presente en el momento de su muerte. Así lo ha revelado su secretario personal Sir Edward Young en un documento que él mismo depositó en el archivo real.

(Foto: Gtres)

Carlos no estaba junto a Isabel II en el momento de su muerte

El experto real Robert Hardman ha recogido este y otros detalles en un nuevo libro “Carlos III: Nuevo Rey. Nueva Corte. La historia interior”. El autor revela por ejemplo que Carlos y Camilla estuvieron al borde de su cama durante una hora antes de su fallecimiento. Consciente de la situación y abrumado quizá por las circunstancias, el entonces heredero al trono decidió abandonar la residencia para aclarar su mente.

Carlos III cogió su coche y condujo hasta una zona boscosa, en el mismo recinto del castillo. Allí, solo, se puso a buscar setas mientras ponía sus ideas en orden. El actual monarca recibió la noticia de que Isabel II había muerto mientras conducía de regreso al Castillo de Balmoral.

(Foto: Gtres)

Isabel II falleció en Balmoral, como quería

Junto a Isabel II se encontraban en la habitación su hija, la princesa Ana, la persona de confianza de la Reina, Angela Kelly, y el reverendo Kenneth MacKenzie, quien le leía pasajes de la Biblia. Robert Hardman revela que junto al lecho de muerte, Isabel II había ordenado dejar una caja roja. Es la misma en la que se depositaban los documentos más relevantes que requerían su atención cada día.

Ella misma los analizaba junto a su secretario personal. Tras su fallecimiento, la caja se abrió y en ella sólo había tres documentos. Una carta dirigida a su hijo y heredero, Carlos, y otra dirigida a Edward Young. La caja también contenía su orden real final: su elección de candidatos para la prestigiosa Orden del Mérito por “los servicios excepcionalmente meritorios” en toda la Commonwealth.

Iván Perlado

Intento no dar puntadas sin hilo. A veces lo logro. Me gusta hacer artesanía con las palabras, maridar ensaladas y encontrar la diferencia entre un pixel y un frame.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • VIAJAR

Can Bordoy, el hotel con alma donde la calma te envuelve sin esfuerzo

Hay lugares que no se buscan, se descubren. Esos que se esconden tras portones de… Leer más

4 horas ago
  • RESTAURANTES

Pucará Orígenes, la cocina peruana de vanguardia que triunfa en Madrid

Es estupendo comprobar que un restaurante que nació con una buena idea y una cocina… Leer más

4 horas ago
  • CULTURA

El Palacio de Pedralbes se convertirá en un referente mundial de la artesanía

El Palau de Pedralbes de Barcelona se convertirá, del 2 al 4 de octubre, en… Leer más

4 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Chanel encierra el espíritu de Coco en el reloj Astroclock Diamants

Chanel comenzó a fabricar relojes en 1987, cuando lanzó su primer modelo: el Première. Se… Leer más

4 horas ago
  • TECNOLOGÍA

Probamos el nuevo reloj inteligente de OnePlus, un Pepito Grillo para quienes se inician en el deporte

Habitualmente no llevo reloj. Por eso, sirva este artículo como prueba de alguien que se… Leer más

5 horas ago
  • ACTUALIDAD

El BEI financia a Iberdrola para reconstruir la red eléctrica afectada por la DANA

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado dos préstamos de 25 millones de euros cada uno… Leer más

6 horas ago