ACTUALIDAD

El vino más antiguo del mundo está en España

Publicado por:

El vino es uno de los productos españoles por antonomasia. Pero lo que no podían imaginar los científicos que estudian una tumba romana ubicada en la localidad sevillana de Carmona es que terminarían por encontrar el vino líquido más antiguo del mundo.

Este tiene más de 2.000 años y parece que es el vino líquido más antiguo descubierto hasta la fecha. De hecho, sustituye así a la botella de vino de Speyer descubierta en 1867 y fechada en el siglo IV d.C. Un producto que se conserva en el Museo Histórico de Pfalz (Alemania).

Cómo se realizó el descubrimiento

Un equipo del Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba, liderado por el catedrático José Rafael Ruiz Arrebola, en colaboración con el Ayuntamiento de Carmona, ha sido el artífice de este descubrimiento tras años de investigación en la tumba romana descubierta en 2019.

Allí descansan los restos de Hispana, Senicio y otros cuatro habitantes, dos hombres y dos mujeres de nombres desconocidos. Como parte del ritual funerario de la época, los restos óseos de uno de los hombres estaban sumergidos en un líquido dentro de una urna funeraria de vidrio. Este líquido, que con el tiempo ha adquirido un tono rojizo, se ha conservado desde el siglo I d.C.

Tras 2.000 años, la tumba se ha preservado “intacta y bien sellada”. Unas condiciones de conservación que han facilitado que el vino mantuviera su estado natural y que se descarten “otras posibles causas como inundaciones o filtraciones dentro de la cámara o procesos de condensación”. Así lo ha explicado el arqueólogo municipal del Ayuntamiento de Carmona, Juan Manuel Román.

El reto del estudio era comprobar las sospechas que tenía el equipo de investigación. Y es que “ese líquido rojizo era vino o, más bien, que en otra época fue vino porque ya había perdido muchas de sus características esenciales”. Para ello, han recurrido a una serie de análisis químicos realizados en el Servicio Central de Apoyo a la Investigación (SCAI) de la UCO y que han publicado en la revista Journal of Archaeological Science: Reports.

El vino líquido más antiguo del mundo era blanco

Estudiaron el pH, la ausencia de materia orgánica, las sales minerales, la presencia de determinados compuestos químicos que podían estar relacionados con el vidrio de la urna o con los huesos del difunto; así como su comparación con vinos actuales de Montilla-Moriles, Jerez o Sanlúcar. Pero la clave estaba en los polifenoles.

Gracias a una técnica capaz de identificar estos compuestos en muy baja cantidad, el equipo halló siete polifenoles concretos que también estaban presentes en vinos de Montilla-Moriles, Jerez o Sanlúcar. La ausencia de un polifenol concreto, el ácido siríngico, ha servido para identificar el vino como blanco.

Por tanto, “dos mil años después, y tras mucho tiempo en el olvido”, Hispana, Senicio y sus cuatro acompañantes no solo han vuelto a ser recordados. También han ofrecido mucha información sobre los rituales funerarios de la antigua Roma. Algo que ha permitido, además, “identificar el vino de la urna de vidrio como el vino líquido más antiguo del mundo”, han incidido.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

14 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

19 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

19 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

19 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

19 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

20 horas ago