ACTUALIDAD

Una isla paradisíaca para la energía renovable

Publicado por:

El archipiélago volcánico de Fernando de Noronha está situado en el nordeste de Brasil, en las aguas del océano Atlántico. La única isla habitada y también la mayor de todas, con una superficie aproximada de 17 kilómetros cuadrados, es un santuario ecológico reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial Natural desde 2001. Debido a sus aguas ricas en nutrientes, es una localización de gran importancia para la alimentación y reproducción de atunes, tiburones, tortugas de mar y diferentes mamíferos marinos. También alberga la mayor concentración de aves marinas tropicales del Atlántico Occidental.

¿Cómo dar energía a sus habitantes sin contaminar este tesoro natural? Una compañía de Neoenergia, filial de Iberdrola en Brasil, tiene la solución, gracias al impulso de soluciones sostenibles e inteligentes. El 10 % de la energía consumida en el archipiélago procede de dos centrales solares: Noronha I se inauguró en julio de 2017 con 1.644 paneles fotovoltaicos, mientras que Noronha II funciona desde 2018 con 1.836 módulos. Para que los habitantes y turistas de la isla comprendan la importancia de las centrales solares fotovoltaicas, Iberdrola ha creado las Aulas de Energía, donde muestra con gafas de realidad virtual la necesidad de cuidar este paraíso y permite hacer un tour de 360º por las plantas de Noronha I y Noronha II.

El 10 % de la energía consumida en el archipiélago procede de dos centrales solares

Por si fuera poco, Fernando de Noronha ha sido el emplazamiento elegido por la filial de Iberdrola para la instalación de una infraestructura de redes inteligentes. Gracias a la compañía energética de Pernambuco —CELPE—, los inmuebles y la red de distribución de la isla cuenta con modernos contadores que permiten a los clientes un mayor control del consumo de energía y a la empresa acceder al sistema a distancia, identificando y solucionando rápidamente las incidencias.

Con el objetivo de disminuir la emisión de gases contaminantes en el archipiélago, CELPE ha adquirido un coche eléctrico que se abastece en una ecoestación con placas fotovoltaicas. Solo con este vehículo se evitará la emisión de 1,5 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Los mejores looks de Kate Middleton en el torneo de tenis de Wimbledon

El torneo de tenis de Wimbledon es una de las citas preferidas de Kate Middleton.… Leer más

2 días ago
  • ACTUALIDAD

El mayor pedazo de Marte en la Tierra se subastará por un precio millonario

Promete convertirse en el meteorito más caro de la historia. Y no merece menos. Se… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Madridjoya, Bisutex y Momad vuelven con las tendencias que marcarán la joyería y bisutería

A la vuelta del verano los amantes de las joyas tienen una cita imprescindible en… Leer más

2 días ago
  • INTERNACIONALES

David y Victoria Beckham celebran su 26 aniversario de boda con fotos inéditas y un nuevo perfume

Hoy hace 26 años que David y Victoria Beckham se dieron el "sí quiero". 26… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Por qué el 4 de julio tiene un significado especial para Meghan y Harry

El príncipe Harry y Meghan Markle celebran el 4 de julio algo muy especial. Y no… Leer más

2 días ago
  • INTERNACIONALES

Melania Trump copia a la reina Letizia en su visita más especial como primera dama

Melania Trump se ha bajado de los tacones para acudir a su cita más especial… Leer más

2 días ago