ACTUALIDAD

Tapestry sigue sin convencer a los accionistas antes de cerrar la fusión con Capri Holdings

Publicado por:

En The Luxonomist siempre hemos estado muy pendientes de Coach, una de las empresas icónicas de marroquinería de Estados Unidos. Tras su éxito durante los años 90, lo cierto es que la multinacional no termina de encontrar su camino. Los inversores tampoco ven capacidad de retorno en su actual estrategia. Son muchos los blogs de inversión que ponen en duda su rentabilidad accionarial. Su última operación corporativa con Capri Holdings tampoco tranquiliza al mercado.

En 1941, Tapestry comenzó simplemente como Coach en Nueva York. En la última década, la empresa se lanzó a la compra de otras marcas ante la incapacidad de crecimiento orgánico. Ya se sabe, cambias el perímetro y consigues un tiempo precioso de cara a los accionistas.

(Foto: Coach Facebook)

Posee una amplia y variada red comercial

En 2015 la primera compra fue Stuart Weitzman, una marca de calzado para mujeres. En 2018 compró Kate Spade, la firma premium de ropa y complementos para mujeres millenials. Hoy en día, la compañía cuenta con más de 900 tiendas Coach, 400 tiendas Kate Spade y 100 tiendas Stuart Weitzman. Si nos fijamos en las ventas por canales, alrededor del 59 % de los productos se venden en tiendas, el 29 % se venden online y el 12 % se vende a través de distribución mayorista o terceros.

Las ventas online están muy por debajo de las de sus competidores, teniendo en cuenta la expansión del comercio electrónico que se ha vivido durante los años de pandemia. También demuestra la incapacidad para retener a sus clientes online en comparación con sus competidores. Tapestry no termina de dar con la tecla del marketing digital, quizá porque dispara a todo lo que se mueve sin enfocarse en sus clientes más fieles.

(Foto: Kate Spade Instagram)

Los accionistas de Tapestry tienen dudas

Pero volvamos a la evolución del valor y a la compra de Capri. Pese a las compras, el cambio de directivos creativos y la apuesta por la calidad y el diseño, Tapestry se mantiene gracias al “mini- revival” de Coach. Sin embargo realmente no ha descubierto cómo hacer que sus adquisiciones de Kate Spade y Stuart Weitzman resulten atractivas para los accionistas. Si bien las estrategias comerciales de la empresa, el “Programa de aceleración” ha puesto de relieve su compromiso de ganar nuevos clientes y mejorar las tasas de retención, los expertos no lo ven claro.

Tapestry creía que podía elevar los ingresos de Kate Spade a 2.000 millones de dólares en unos pocos años después de la adquisición, pero sigue sin poder. Los ingresos de Kate Spade siguen siendo de sólo 1.400 millones de dólares 5 años después. Tapestry pagó 2.400 millones de dólares por Kate Spade y a día de hoy Kate Spade sólo genera 115 millones de dólares de ingresos operativos.

(Foto: Versace)

¿Qué puede pasar con la compra de Capri?

En 2023 Tapestry anunció que se fusionaría con Capri Holdings en un acuerdo valorado en 8.500 millones de dólares. Las acciones cayeron inmediatamente después del anuncio, pero desde entonces se han recuperado hasta niveles previos al anuncio de compra. Lo cierto es que los mercados han registrado -en general- un 2023 muy atractivo en cuanto a la inversión en renta variable. La recuperación del consumo a niveles anteriores a la pandemia y la pujanza de nuevos “actores” como China y los países asiáticos han colaborado en el rally bursátil.

La operación se tiene que hacer efectiva en este primer trimestre del 2024. Al anunciar la operación, Tapestry aseguró que reunía “seis marcas altamente complementarias con alcance global, con un modelo operativo diversificado y directo al consumidor”.

Capri Holdings es un grupo global de moda de lujo formado por las marcas icónicas lideradas por sus fundadores: Versace, Jimmy Choo y Michael Kors. Veremos si una de las operaciones de fusión más esperadas, con ventas globales combinadas de 12.000 millones de dólares, convencen al mercado.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CALZADO

Barbour y Crocs se unen para diseñar los zuecos que se pondría Isabel II

Si hay una marca de ropa que todos identificamos con la familia real británica es… Leer más

13 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia estrena la falda plisada ideal para esta primavera

La reina Letizia ha retomado este martes su agenda oficial tras viajar la semana pasada… Leer más

13 horas ago
  • BEBIDAS

El tequila de Luis Miguel llega por fin a España

Don Ramón, el tequila del cantante mexicano Luis Miguel, comenzará a venderse en España. Será… Leer más

15 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Así es la Foodie Black Week, la semana de los descuentos gastronómicos

Tras dos años de experiencia en Barcelona, la Foodie Black Week, conocida como el Black… Leer más

15 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Virginia Giuffre, que demandó al príncipe Andrés por agresión sexual, está al borde de la muerte

Virginia Giuffre, la australiana que demandó al príncipe Andrés por abusos sexuales, habría sufrido un… Leer más

17 horas ago
  • MOTOR

Aston Martin gana liquidez con una decisión que afecta a Fernando Alonso

Aston Martin, al igual que algunas de las casas de coches de lujo más importantes… Leer más

17 horas ago