ACTUALIDAD

Súmate a la Semana Sin Carne y ayuda a frenar la crisis climática y la expansión de pandemias

Publicado por:

El tiempo libre y las horas en casa durante la cuarentena han hecho que los españoles se hayan atrevido un poco más con la cocina. Esto se ha traducido en un cambio de la dieta alimentaria, en la que se ha reducido el consumo de carne en favor de los vegetales. Unos hábitos nuevos y positivos que en la nueva normalidad debemos continuar y afianzar, y que la organización por la conciencia alimentaria ProVeg España te anima a conseguir a partir del lunes con la Semana Sin Carne.

Durante la cuarentena hemos mejorado nuestra dieta alimentaria y apostado
más por las verduras

Elimina la carne de tu dieta durante una semana

Se trata de un reto de siete días en los que deberás prescindir de la carne en todas tus comidas. La idea es que puedas descubrir nuevas y deliciosas alternativas vegetales con las que disfrutar sentado a la mesa, sin necesidad de comer una pieza de carne.

Podrás probar nuevos alimentos como el tofu, el tempeh o productos que imitan el sabor y la textura de la carne. Todo esto con el fin de derribar los mitos sobre las proteínas vegetales.

La #SemanaSinCarne tendrá lugar entre el 15 y 21 de junio y se espera que este año sea todo un éxito, ya que en las anteriores ediciones participaron más de 15.000 personas.

Podemos buscar alternativas a la carne que posean un sabor y textura similar

Reducir el consumo para frenar la crisis climática y evitar nuevas pandemias

Además de enseñarte una nueva y saludable dieta, la #SemanaSinCarne va más allá. Esta iniciativa quiere incidir en la urgente necesidad de cambiar nuestro sistema alimentario y optar por otro basado en plantas para frenar la crisis climática, y desarrollar una estrategia de mitigación frente a futuras pandemias zoonóticas como el Covid-19.

Y es que existe un vínculo real entre la industria ganadera y el riesgo de pandemias. Las condiciones de las instalaciones de estas industrias son propicias para la aparición y rápida propagación de enfermedades como la gripe aviar, el SARS o la gripe porcina.

La industria ganadera está relacionada con el riesgo de padecer nuevas
pandemias en el futuro

Además este año, el día 18 de junio (en plena Semana Sin Carne) se celebrará una mesa redonda online para hablar de Cambiar la alimentación para salvar el planeta. Allí participaran representantes de los principales actores que intervienen en el cambio sistémico de la alimentación. 

 

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • VIAJAR

El Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden de Tenerife entra en la élite

El Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden situado en Tenerife ya se encuentra entre… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

Hugo Boss se resiente pero confirma sus perspectivas para 2025

Hugo Boss ha notado los vaivenes de la economía en este primer trimestre pese a… Leer más

10 horas ago
  • MODA

La salida de Jonathan Anderson dispara a Loewe en el índice Lyst

El anuncio de la salida de Jonathan Anderson de Loewe ha desatado todo tipo de elogios… Leer más

10 horas ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Los 8 mejores looks de la Gala MET 2025

La Gala MET 2025 dejó para el recuerdo looks de auténtica altura. Una vez más,… Leer más

10 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe Harry cree que hay una conspiración en su contra

El príncipe Harry ha subido otro peldaño en su particular batalla contra su familia al… Leer más

12 horas ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Rihanna anuncia su tercer embarazo por sorpresa en la Gala MET

La Gala MET fue ayer una caja de sorpresas. Y no solo estilísticamente hablando. Hubo… Leer más

12 horas ago