Foto: La Moncloa.
El próximo 23 de julio los españoles elegiremos en las urnas al presidente de España y, por tanto, al inquilino del Palacio de la Moncloa. Un edificio cuyo valor de mercado o precio si alguien quisiera comprarlo, acaba de salir a la luz.
Desde que vivimos en democracia este palacete ha sido la residencia oficial de todos los presidentes del país. El primero en vivir bajo su techo fue Adolfo Suárez y desde 1977 han pasado por él seis presidentes más. Cada uno ha realizado ciertos cambios y modificaciones que han transformado al edificio de 1949.
De hecho el precio que tendría hoy el Palacio de la Moncloa sería de 125 millones de euros. Así lo asegura Casavo, una plataforma inmobiliaria que conecta a vendedores y compradores de casas.
El Palacio de la Moncloa goza de una ubicación privilegiada en el distrito de Moncloa-Aravaca, y forma parte de un impresionante complejo de alrededor de veinte hectáreas de extensión, que alberga un conjunto arquitectónico de gran relevancia histórica y política.
La residencia principal donde hacen el día a día el presidente y su familia tiene una superficie de 200 metros cuadrados y cuenta con un total de ocho dormitorios, nueve baños, tres vestidores y ocho salones. Y se ubica dentro de una parcela de 56.000 metros cuadrados, 33.000 de ellos construidos, e incluye varias zonas verdes, pistas de tenis y pádel, piscina y hasta un helipuerto.
Con ello, Casavo ha estimado que el valor económico de la Moncloa estaría situado en torno a los 125 millones de euros. Este resultado se obtiene tras estudiar el precio medio de zona, considerando únicamente los metros construidos de la parcela. Y es que el precio por metro cuadrado de un activo en buen estado en esa zona ronda los 4.000 euros.
Sin embargo, hay que destacar que esta cifra no tiene en cuenta el valor adicional atribuido a esta propiedad debido a su condición de Bien de Interés Cultural. Además, tampoco considera los otros 12 edificios que forman parte del complejo, conectados entre sí mediante un sistema de túneles subterráneos. Algo que suma aún más valor al Palacio de la Moncloa.
El gas renovable, especialmente el biometano, se está consolidando como una de las piezas clave… Leer más
La casa Louis Vuitton, tradicionalmente reconocida por sus creaciones de alta costura, también tiene presencia… Leer más
En el año 1985 Dior lanzó el que hoy en día es uno de sus… Leer más
Hace tiempo que los hoteles dejaron de ser "simples lugares para dormir" y se convirtieron… Leer más
La marca catalana de alta cosmética, Natura Bissé, ya es Marca Oficial de Spa de… Leer más
Las imágenes clásicas de todos en casa para celebrar las fiestas navideñas parece que son… Leer más