ACTUALIDAD

Respaldo masivo de los accionistas a la gestión de Ignacio Galán en Iberdrola

Publicado por:

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, se ha dirigido hoy a los más de 600.000 accionistas de la Sociedad en la Junta General de Accionistas que ha vuelto a ser presencial. Durante su intervención desde la Torre Iberdrola de Bilbao ha reafirmado el compromiso inversor de la compañía para contribuir a acelerar la transición energética. “Las inversiones, que han alcanzado 9.940 millones de euros, nos han permitido crecer a un ritmo superior al previsto, confirmando el éxito de nuestro modelo sostenible dirigido a consolidar una economía libre de emisiones e independiente energéticamente, ha asegurado el presidente a sus accionistas.

Ignacio Galán durante la Junta de Accionistas. Foto: Iberdrola

Quórum de los accionistas en la Junta de Iberdrola

El quórum ha sido del 72,13% del capital social, lo que supone un relevante incremento de participación de inversores institucionales, nacionales e internacionales. En concreto, seis puntos más que en 2021. Todos los bloques de acuerdos incluidos en el orden del día han sido respaldados con un voto afirmativo del 98% de promedio, distribuidos del siguiente modo:

La consecuencia de este efecto inversor y el ritmo de su actividad se ha trasladado a los resultados y a la retribución al accionista. De hecho, las ventas han alcanzado la cifra de 39.114 millones de euros, con un incremento del 18% respecto del ejercicio 2021; siendo el beneficio operativo del grupo de 12.006 millones de euros, un 19% superior al del ejercicio anterior. Además, el beneficio neto escaló hasta la cifra de 3.855 millones de euros, con un crecimiento del 8% respecto de 2020.

La firma ha multiplicado su tamaño en los últimos años

Unos resultados excelentes

“Son estos excelentes resultados, conseguidos con el esfuerzo, la dedicación y el acierto de todos los profesionales que forman parte de Iberdrola, los que nos permiten comprobar con orgullo la compañía que es hoy”, ha comentado. Desde la llegada de Ignacio Galán, la compañía ha pasado de ser una eléctrica local a consolidarse como la primera de Europa, multiplicando por siete su tamaño en los últimos veinte años. Además, la compañía ha conseguido multiplicar por casi 6 veces su beneficio operativo, por más de 4 su beneficio neto y por 7 sus activos, hasta los más de 141.000 millones de euros.

En relación con el contexto actual, el presidente ha subrayado a los accionistas las “ventajas claras” de Iberdrola por su trabajo pionero en renovables, por la financiación verde y por su expansión en mercados estables y atractivos. Además, Ignacio Galán ha afirmado que “una de las principales novedades que traemos a esta Junta para su aprobación es la reforma de los Estatutos Sociales y del Reglamento de la Junta para consolidar normativamente el compromiso de Iberdrola con su Propósito y Valores y con su dividendo social”.

(Foto: Piqsels)

Futuro sostenible

Las referencias del presidente de Iberdrola también han ido dirigidas al futuro. Mantenemos nuestras previsiones de beneficio para este año, de entre 4.000 y 4.200 millones de euros”.

Durante la presentación, el presidente ha insistido en que Iberdrola tiene un modelo de negocio resiliente en el actual contexto de mercado. Así, cuenta con una alta diversificación -un 70% del margen bruto procede del área internacional-; una sólida estructura financiera -un 80% de la deuda es a tipo fijo y largo plazo con más de 6 años de media-; y compras con precios cerrados o asegurados para 2022, evitando así las tensiones actuales de las materias primas.

La actividad de la compañía es claramente menos sensible que otras a los ciclos por la estabilidad del consumo eléctrico. Además, se espera que la demanda siga creciendo gracias a la electrificación. En este sentido, Iberdrola está muy diversificada geográficamente: un tercio del negocio está en euros, un tercio en dólares y el 20% en libras. La mayoría de los ingresos están protegidos de la inflación por los contratos, sobre todo, en la parte regulada.

Tiene medidas para conciliar la vida familiar y laboral. Foto: Iberdrola

Pionera en igualdad

Durante su intervención, Ignacio Galán ha querido reseñar que Iberdrola lleva muchos años siendo pionera en igualdad. La empresa cuenta con más de 100 medidas de conciliación y flexibilidad para que hombres y mujeres puedan aportar igual a la vida familiar. Con empleados de 79 nacionalidades, esto permite ser una de las 10 mejores empresas del mundo por integración. En este capítulo ha destacado la contribución al deporte femenino. Dos de cada tres mujeres federadas tienen apoyo de Iberdrola.

En este contexto, la Junta de Accionistas -a propuesta de su Consejo- ha aprobado un dividendo complementario de 0,27 euros por acción que se abonará en agosto. Este, sumado al dividendo a cuenta ya distribuido -de 0,17 euros brutos por acción-, representa una remuneración total de 0,44 euros por acción; un 5% superior a la distribuida un año antes.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • RESTAURANTES

Starbucks abre en el Bernabéu su primer local con cocina propia y cócteles

Desde su renovación, el Santiago Bernabéu se ha convertido en algo más que un estadio… Leer más

12 horas ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Margot Robbie y Dakota Johnson: dos modos opuestos y perfectos de llevar las transparencias

Margot Robbie siempre ha sido una de las actrices mejor vestidas de la alfombra roja.… Leer más

13 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia derrocha estilo y complicidad en el inicio del curso escolar

La reina Letizia ha cumplido este viernes con uno de sus compromisos más especiales cada… Leer más

13 horas ago
  • MODA

Ralph Lauren se lanza al mundo de la IA con su estilista digital

Ralph Lauren ya tiene su estilista online. Se llama Ask Ralph, una herramienta impulsada por… Leer más

14 horas ago
  • CULTURA

Dalí, Warhol, Koons, Picasso… Sotheby´s subasta la mayor colección de arte surrealista del mundo

Pauline Karpidas es una coleccionista de arte contemporáneo inglesa, benefactora de espacios de arte privados… Leer más

14 horas ago
  • MODA

Ecoalf consolida a Japón como uno de sus mercados clave

Japón ya es uno de los principales mercados para Ecoalf. La compañía de moda sostenible… Leer más

14 horas ago