¿Cómo reaccionarías si fueras testigo de un caso de violencia de género? El foco para atajar este problema no debe de estar sólo en la víctima que lo sufre en primera persona, sino que afecta a todos. Ya sea tu vecina, tu amiga o un familiar, no se puede permitir el maltrato bajo ningún concepto. En España, ya son 44 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año, que suman un total de 972 desde el 1 de enero de 2003, cuando se empezaron a contabilizar.
El pasado domingo fue el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y el Ministerio del Interior ha presentado una campaña que lanza un mensaje muy claro: ‘No mires a otro lado’. Ha sido elaborada por la productora GAZ VR con el apoyo de Iberdrola y consta de tres vídeos grabados en 360 grados, con la finalidad de que, a través de una experiencia en realidad virtual, la inmersión en la situación sea lo más real posible.
Son escenas que no dejan indiferente a nadie y, desde luego, la visualización de las mismas es muy impactante. Impotencia, rabia, conmoción, enfado… son algunos de los sentimientos que provoca la campaña. El mensaje es directo: ante cualquier situación de violencia machista, hay que reaccionar y llamar o bien a la Policía Nacional (091), o a la Guardia Civil (062) o al Teléfono contra el Maltrato (016).
En el primer episodio, un hombre insulta y maltrata verbalmente a su pareja que tiene sentada en frente en una cafetería, mientras que todos los clientes hacen caso omiso. En el segundo, un joven se siente con derecho de quitarle el móvil a su novia para cotillear con quién hablaba, mientras el resto de amigos no reaccionan al presenciar hasta cómo la retuerce un brazo para conseguir la clave de acceso al teléfono. Y, por último, un ejemplo más duro, un matrimonio observa cómo su vecino abofetea y pega a su mujer desde el patio común.
Acabar con esta lacra afecta a todas las personas y entidades, y según el ministro Fernando Grande-Marlaska, deberían de sumarse todas las instituciones, organismos públicos, empresas privadas y la sociedad civil, para posicionarse de manera firme avanzando hacia la erradicación de la violencia de género. Las empresas tampoco deben mostrarse ajenas a este problema, algo que ha entendido Iberdrola, adherida a la iniciativa “Empresas por una sociedad libre de violencia de género”, puesta en marcha en 2012 por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, con el objetivo de aprovechar el potencial que supone la compañía como agente de concienciación social.
Esta empresa es pionera en implantar medidas para proteger a las posibles víctimas que pudiese haber entre sus empleadas, que incluyen asesoramiento, apoyo psicológico, ayudas económicas, disposición de tiempo libre o facilitar traslados de residencia. Además, fomenta la igualdad en todos los ámbitos, así como la protección y el empoderamiento de las mujeres, porque lo considera uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible prioritarios para lograr una sociedad mejor para todos.
Las ventas de Hermès en el tercer trimestre fiscal han sido ligeramente mejores. Con un… Leer más
Los ingresos adidas, sin considerar el impacto cambiario, aumentaron un 12 %, impulsados por un… Leer más
Kering, dueño de marcas como Gucci, Yves Saint Laurent o Balenciaga, facturó 3.415 millones de… Leer más
La presión sobre el príncipe Andrés sigue en aumento. Lejos de amainar tras abandonar el… Leer más
El otoño es un tiempo de reinicio, de cargar pilas y de coger impulso tras… Leer más
Dentro del inmenso mar de teléfonos móviles que nos rodea es necesario establecer diferencias entre… Leer más