ACTUALIDAD

Las razones por las que Nvidia se ha convertido en la empresa más valiosa del mundo

Publicado por:

Una empresa tecnológica con más de tres décadas de historia ha irrumpido como un elefante en una cacharrería. Hablamos de Nvidia, la firma de semiconductores se ha convertido en la compañía más valiosa del mundo. Lo hizo después de que este martes las acciones subieran hasta un 3,4%, situándose en torno a los 3,3 billones de dólares, lo que la catapultó por encima de Microsoft y Apple.

A principios de mes, Nvidia superó a Apple en valor de mercado por primera vez desde 2002, y en los últimos días ambos valores han alternado sus posiciones. La semana pasada, Apple también superó a Microsoft y ocupó brevemente el primer puesto.

Nvidia dispara su valor en bolsa

(Foto: Unsplash)

Sin embargo, la capitalización bursátil del gigante de los semiconductores no ha parado de crecer y esto es debido a que ha sido la gran beneficiada del auge de la inteligencia artificial, una tecnología que ha sabido rentabilizar como nadie, debido a su posición predominante en el mercado, casi monopolística.

De hecho, cerca del 80% del mercado de chips de IA utilizados en los centros de datos pertenece a Nvidia, que se ha convertido en el proveedor de las grandes tecnológicas mundiales. Microsoft, Apple u OpenAI son sus clientes, e incluso Tesla anunció a principios del mes de junio que invertirá hasta 4.000 millones de dólares en las compras de microchips de Nvidia en 2024.

Esto ha permitido a Nvidia explotar como la gran tecnológica del momento y, por tanto, disparar su valor en bolsa. Las acciones de Nvidia han casi triplicado su valor este año, alcanzando un récord histórico.

Además, con la presentación de resultados del primer trimestre, con un aumento del 262% en los ingresos y un incremento del 628% en el beneficio, impulsó aún más su valor.

La empresa es la principal productora de chips para la IA

(Foto: Unsplash)

De hecho, ha llevado a cabo un desdoblamiento de sus acciones lo que ha permitido multiplicar por diez el número de títulos en circulación, reduciendo de manera proporcional el valor unitario lo que, además, facilita el acceso a los inversores minoristas.

Pero a esto hay que sumarle su apuesta por la diversificación. Antes de convertirse en la principal referencia para la IA, Nvidia ya era líder en procesadores gráficos. Y es que tras comenzar su andadura en 1991 apostó por el desarrollo de la tecnología para los juegos 3D, hasta convertirse proveedor de las principales marcas de videoconsolas.

Incluso ahora sigue innovando, pues ha probado suerte en chips de minería de criptomonedas y suscripciones de juegos en la nube. Dos sectores que también están en auge.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Hoteles

El Waldorf Astoria New York renace para recuperar el lujo que lo convirtió en icónico

El Waldorf Astoria New York ha visto desfilar por sus pasillos a grandes estrellas de… Leer más

2 horas ago
  • MODA

Tintes ecológicos, la nueva meta en la sostenibilidad de la industria textil

Los tintes son un elemento importantísimo en el mundo de la moda. Sería imposible imaginar… Leer más

2 horas ago
  • CUERPO

Nutrientes (y productos que los contienen) para fortalecer las uñas y mejorar tu salud

Las manos dicen mucho de nosotros, por eso tenerlas cuidadas es una necesidad. Usar cremas… Leer más

2 horas ago
  • RESTAURANTES

Gran Vía 18, el restaurante de tapeo viajero con vistas sobre Madrid

En los momentos más delicados de la economía de un país, sin saber realmente cuál… Leer más

6 horas ago
  • MOTOR

Crece el interés por las sillas a contramarcha hasta los 6 años

Con la llegada del verano, el número de desplazamientos por carretera en España se multiplica… Leer más

6 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El legado de Diana de Gales sigue vigente 28 años después de su muerte

El próximo domingo, 31 de agosto, se cumplen 28 años de la muerte de Lady… Leer más

1 día ago