(Foto: Gtres)
En 1983, la canción disco Listen to the Music de Judy Carter pasó casi desapercibida, pero cuatro décadas después ha resurgido gracias al entusiasmo del productor musical francés Damien Quintard. Al escuchar su pegajoso inicio, Quintard quedó prendado por su frescura y espíritu nostálgico, calificándola como una pieza tan original que podría haberse lanzado hoy. Fascinado también por la voz ligera y optimista de Carter, consideró que el mundo actual necesita precisamente esa energía positiva.
Este redescubrimiento ha coincidido con el renovado interés de la casa de moda Rabanne, propiedad del grupo Puig, por explorar su pasado musical. Para ello y según avanza WWD, Rabanne ha confiado en Quintard y en los legendarios Miraval Studios, que él mismo relanzó en 2022 junto a Brad Pitt, para remasterizar la canción y darle una nueva vida en las plataformas de streaming. La canción de Judy Carter fue lanzada por el sello Paco Rabanne Designs en 1983.
Como parte del proyecto, también quieren convocar un “reto remix” abierto a cualquier creativo. El ganador obtendrá una residencia en los Miraval Studios para coproducir una nueva canción, que se lanzaría el próximo octubre. La iniciativa no es solo una estrategia de marketing musical.
Es también un homenaje al propio Paco Rabanne, quien en los años 80 impulsó un sello discográfico con más de 30 temas de estilo afro-disco y funk. Su pasión por la música se materializó también en el Centro 57, una plataforma gratuita y abierta a artistas africanos y caribeños presentes en París.
Aunque cerró tras dos años, este espacio dejó huella en el nacimiento del hip hop francés, al acoger a figuras emergentes como MC Solaar o Kool Shen.
La visión artística de Rabanne era profunda y sinérgica. Decía que diseñaba “un vestido como una onda y la música es la materia prima”. Una filosofía que aún resuena, según Quintard, quien ve una conexión natural entre la estética futurista del diseñador y el espíritu experimental de la música disco y funk, hoy redescubiertos por artistas como Lady Gaga o The Weeknd.
Este renacimiento musical se realizaría en los Miraval Studios, ubicados en una finca de 500 hectáreas en Provenza, con siglos de historia agrícola y vinícola. Fundado en 1977 por el pianista Jacques Loussier y el ingeniero Patrice Quef, el estudio alcanzó fama internacional al albergar sesiones de artistas como Pink Floyd, The Cure, AC/DC o Muse. Equipado con una de las primeras consolas Solid State Logic de Francia, el estudio fue un centro creativo de referencia hasta su cierre en los 2000.
Tras su reapertura en 2022, Miraval Studios no solo ha atraído a figuras como Sade, Travis Scott o Kendrick Lamar, sino que también ha sido completamente modernizado con tecnología híbrida analógica-digital, Dolby Atmos, y capacidades de producción audiovisual. Esta transformación responde a una visión amplia. No solo por ser un lugar de grabación, sino un espacio multidisciplinar para la creación.
Brad Pitt y Angelina Jolie sellaron su compromiso en las estancias de Château Miraval. Un viñedo con un palacete de 35 habitaciones, que ambos adquirieron conjuntamente por 60 millones de dólares en 2011. En su interior se encuentra Miraval Studios. Se estima que ahora mismo es un activo que ronda un valor de 500 millones de dólares.
Con la remasterización de Judy Carter y el impulso de Rabanne, Miraval Studios quiere abrir sus puertas a la nueva generación de talentos. Quintard afirma que el espíritu del proyecto es conectar el pasado con el presente, dar una segunda vida a un legado sonoro casi olvidado y, sobre todo, invitar a los jóvenes a formar parte de esa historia.
El desarrollo de la alta relojería en el cantón suizo del Jura está estrechamente vinculado… Leer más
Aston Martin ya ha creado su primera residencia de ultralujo en Asia. La N° 001… Leer más
Porsche firma una primera mitad de año marcada por un enorme desplome en China, que… Leer más
La moda y la belleza dominan las compras online de los españoles durante el verano… Leer más
La princesa Leonor ya cuenta los días para terminar su formación en la Armada. Esta… Leer más
El mundo de las subastas no tiene techo. Y menos si hablamos de todo lo… Leer más