Foto: Cleo Vermij Unsplash.
La industria de la moda avanza a pasos agigantados y su volumen de negocio lo convierte en uno de los motores económicos a nivel global. En concreto, genera anualmente más de un billón de dólares estadounidenses, según el portal Statista, mientras que en 2021 en España, la facturación anual de la producción textil superó los 6 millones de euros, por lo que las oportunidades profesionales cada vez son más.
De hecho, pese a que la moda se asocie siempre al diseño y a la alta costura, no solo de creativos, sastres y modistas vive el sector, sino que gracias a la digitalización creciente y al aumento de la regulación y concienciación sobre el medio ambiente, se abre un enorme abanico de perfiles profesionales vinculados a esta industria.
A esto hay que sumar el auge de las marcas de moda emergentes. Nuevas empresas, a menudo fundadas por jóvenes diseñadores, que están redefiniendo el panorama de la industria, con el continuo nacimiento de marcas que “supone una oportunidad de crecimiento, no solo para sus creadores, sino también para otros muchos profesionales que buscan hacerse un hueco dentro del sector”, según señalan los expertos de CEAC y Campus Training.
Estos diseñadores están aprovechando las plataformas digitales para llegar a audiencias de todo el mundo y ofrecer productos únicos y personalizados, por lo que las profesiones ligadas al mundo digital han encontrado un gran nicho.
Además, las marcas de moda necesitan directores creativos que dirijan las colecciones y campañas; expertos en marketing y comunicación, para promocionar sus productos y conectar con la audiencia; y visual merchandisers, que sean capaces de presentar los productos de una forma creativa para maximizar las ventas.
Por su parte, la administración comercial también ofrece múltiples oportunidades, ya sea como gestores de moda y retail, que se encargan de la contratación y supervisión del personal, el desarrollo de estrategias y el análisis de venta, entre otras cuestiones; o como compradores de moda, que se encargan de seleccionar y adquirir los productos que se venderán en las tiendas o plataformas de e-commerce.
Pero, además, la moda enfrenta uno de sus mayores desafíos: introducir prácticas ambientales más responsables en sus procesos productivos. Esto ha abierto un abanico de nuevas salidas profesionales que están transformando la industria. Van desde diseñadores que crean prendas a partir de materiales reciclados y técnicas de producción con una baja huella ambiental; hasta consultores de sostenibilidad, que trabajan con las marcas para hacer más ecológicos sus procesos de producción.
Quince años después de lanzar al mercado su línea masculina, Christian Louboutin da la sorpresa nombrando… Leer más
Kate Middleton y Melania Trump ya están juntas. Los príncipes de Gales han sido los… Leer más
Los reyes Felipe VI y Letizia prosiguen con su viaje de Estado a la República… Leer más
La reina Letizia aprovechó su viaje oficial a Egipto para mostrar al mundo la última… Leer más
La afición del actor Steve McQueen por los coches y la velocidad está fuera de… Leer más
Maserati y Acqua di Parma acaban de lanzar una colaboración con la que quieren ensalzar el… Leer más