ACTUALIDAD

¿Qué sería de España sin la obra social de “la Caixa”?

Publicado por:

Ayudar a los más desfavorecidos es una de las prioridades dentro de una sociedad. Para ello es imprescindible el esfuerzo y la solidaridad de todos. También de las empresas, que tienen entre uno de sus cometidos ayudar al progreso colectivo. Muchas de ellas canalizan esa ayuda social a través de organizaciones que impulsan el desarrollo social y humano, el progreso colectivo, y el bienestar de cada persona considerada y tratada como individuo. La Fundación ”la Caixa” es una de ellas y este año cuenta con el presupuesto más alto de su historia para obra social: 538 millones de euros en 2023.

La entidad suma más de una década destinando una inversión superior a los 500 millones de euros al desarrollo de iniciativas sociales, científicas, educativas y culturales. En 2022 el presupuesto fue de 515 millones de euros, por lo que la dotación para el presente ejercicio se incrementa en 23 millones de euros.

(Foto: Fundación ”la Caixa”)

”la Caixa” destinará 320 millones de euros a obra social

Isidro Fainé, presidente de la Fundación ”la Caixa” justifica este incremento porque “es precisamente en momentos difíciles como los actuales cuando tenemos que estar más cerca de toda la sociedad”. Fainé considera que en estos momentos de crisis hay que ayudar especialmente a “aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En el centro de nuestras preocupaciones están las personas y al bienestar de sus vidas”.

Del total de la inversión prevista en 2023, el 60 %, cerca de 320 millones de euros, se destinará al desarrollo de programas de transformación social. Entre ellos CaixaProinfancia, con el objetivo de luchar contra la pobreza infantil. También se destinarán partidas a integración laboral y a atención a personas con enfermedades avanzadas.

Otro 21 % de la inversión total, 112 millones de euros, se destinará a iniciativas de divulgación de la cultura y de la ciencia, a través de la red de centros CaixaForum. El área de investigación y salud de la Fundación ”la Caixa” invertirá 62 millones de euros, un 11 % del presupuesto total. Por último, el 8 % restante de la inversión de la entidad en 2023, 44 millones de euros, se destinará al área de educación y becas. Se promueven becas de grado, posgrado, doctorado y postdoctorado.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

22 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

1 día ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

1 día ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

1 día ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

1 día ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

1 día ago